La APCP desvela el programa de sus masterclass

11 enero, 2022

La primera de ellas abordará los rodajes sostenibles y tendrá lugar el próximo día 26 de este mes de enero, impartida por Oliver Lupiañez, MD & Founder de K is for Knowledge.

La APCP desvela el programa de sus masterclass

A principios del pasado mes de diciembre en Cine&Tele comentamos que la APCP, Asociación de Productoras Publicitarias de España,  iba a iniciar este 2022 con una serie de masterclass para abordar diferentes temáticas sobre el sector.

Esta iniciativa forma parte de los objetivos de la asociación para la profesionalización del sector. Ahora, la organización ha dado a conocer las fechas y temas que se tratarán en cada una de las sesiones.

Así, la primera tendrá lugar el próximo día 26 de este mes de enero y se centrará en los rodajes sostenibles. Oliver Lupiañez, MD & Founder de K is for Knowledge, hablará sobre si la sostenibilidad será un nuevo departamento dentro de las productoras, las funciones del Eco Assistant o de un Eco Managment o cómo adaptar un plan de sostenibilidad a los tiempos de la publicidad.

David Ambit y Alba Bautista, de Inside FX Efectos Especiales,  descubrirán el día 26 de febrero el trabajo que hay detrás de los profesionales del maquillaje FX. Por su parte, representantes de TBC analizarán los fondos virtuales el 15 de marzo, para descubrir las nuevas formas de rodar existen, cómo ha avanzado esta tecnología y cómo se usa esta herramienta en las producciones de cine publicitario.

El 19 de abril, Perig Guinamant e Ivan de Paz abordarán cuál es el rol del montador en publicidad, lo que puede aportar a la campaña, y las técnicas y herramientas que facilitan el arte del montaje; mientras que el economista y abogado José Miguel Nieto, Socio Director de Nieto Pretel, desgranará el día 17 de mayo toda la información sobre cómo está la legislación actual para el sector de la producción audiovisual en la sesión sobre fiscalidad y legalidad.

La última masterclass organizada por la APCP tendrá lugar el día 21 de junio, y representantes de TBC explicarán cómo es la dirección de actores y actrices en cine publicitario.

Las sesiones se desarrollarán en formato online y algunas de ellas también presencial. Para inscribirse hay que enviar un correo a comunicacion@apcp.es

Quizás también te interesen:

Málaga, epicentro del cine publicitario con las Actividades APCP 2025

La ciudad andaluza vuelve a ser el punto de encuentro clave para la industria publicitaria con una nueva edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario en el Festival de Málaga. Expertos del sector debatieron sobre las últimas tendencias, desde la inteligencia artificial hasta la evolución de la relación entre ficción y publicidad, consolidando a Málaga como un destino estratégico para rodajes.

Leer más...

La producción de cine publicitario cobra protagonismo en el Festival de Málaga

La industria publicitaria vuelve a tener su espacio en el Festival de Málaga con la séptima edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario. Organizado por la APCP, este evento reunirá a expertos del sector para debatir sobre las últimas tendencias en producción y postproducción, con especial atención a la inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y la convergencia entre publicidad y ficción.

Leer más...

Arrancan las XII Jornadas de Producción de Cine Publicitario en Valencia

Valencia se convierte en el epicentro del cine publicitario con las XII Jornadas de Producción, un evento organizado por la APCP que reúne a destacados profesionales del sector bajo el lema «Un favorcito: Seamos equipo». Durante dos días, la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo toman protagonismo en actividades, mesas redondas y la entrega de los prestigiosos Premios APCP.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.