DAMA prevé un crecimiento cercano al 7% para este año

7 enero, 2022

La entidad de gestión de derechos de autores audiovisuales estima para este año un crecimiento del 6,96%, debido principalmente al aumento de la recaudación en las plataformas de vídeo bajo demanda. Además, la recuperación del público que acude a las salas de cine se plasma en un aumento del presupuesto de la recaudación por ese canal del 105,13%.

DAMA prevé un crecimiento cercano al 7% para este año

Recientemente DAMA, la entidad de gestión de derechos de autores audiovisuales, celebró su Asamblea General, en la que se aprobaron los presupuestos para 2022 y una actualización de los Estatutos.

DAMA estima para este año un crecimiento del 6,96%, debido principalmente al aumento de la recaudación en las plataformas de vídeo bajo demanda, que ya supera en los presupuestos de 2022 los 3,7 millones. Además, la recuperación del público que acude a las salas de cine se plasma en un aumento del presupuesto de la recaudación por ese canal del 105,13%, hasta alcanzar los 2,8 millones de euros.

El reparto de derechos presupuestados alcanzará los 23,12 millones de euros, con un crecimiento del 7,05%. Los operadores de televisión digital se mantienen como la principal fuente de recaudación de derechos de autor, aportando más de 13 millones de euros al reparto.

En cuanto a la afiliación, la entidad de gestión cerró 2021 con 1.837 socios, lo que supone un aumento del 11,46% respecto al año anterior, tras la llegada a la entidad de numerosos directores y guionistas de cine y series diarias. Con las nuevas incorporaciones que se han hecho efectivas a partir del 1 de enero, el número de socios de la entidad supera los 2.000 creadores. En el ámbito de la gestión, el presupuesto mantiene su competitivo descuento de administración, del 10%; 5% en el caso de los derechos obtenidos en el extranjero.

Dada la persistencia de la difícil situación que provocó la pandemia, la Asamblea decidió ampliar el Plan de Ayudas Sociales que pone a disposición de sus socios, basado en sus propias demandas. En concreto, se incrementó un 15,67% el presupuesto para fondos asistenciales y promocionales, que contarán con una dotación de 1,48 millones de euros, frente a los 1,28 millones anteriores, cantidades que podrán destinarse a desarrollar nuevos proyectos y fortalecer los ya iniciados.

También la Asamblea General aprobó una actualización de los Estatutos, del reglamento general y de reparto, y del del contrato de gestión. Unos instrumentos que la organización ha renovado en ánimo de actualizarse a las ultimas legislaciones y continuar garantizando una gestión eficiente y transparente.

Otras actividades

Más allá de su labor esencial de gestión y reparto de derechos, el año que ahora termina ha sido especialmente significativo para DAMA por diferentes iniciativas. Destaca el proyecto ‘Cambio de plano’, que analiza y promueve la diversidad en el sector audiovisual español, y el nacimiento de la colección ‘Imprenta dinámica’ – editada junto a la ECAM y en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine-, una línea de publicaciones que pone a disposición de los lectores conocimientos útiles para el desempeño de la profesión cinematográfica, además de reflexiones teóricas y divulgativas.

También han sido los meses en los que DAMA a puesto a disposición de sus socios la nueva sede. Un lugar con salas para el trabajo y las reuniones de los miembros de la organización, con tres pequeños auditorios que han sido escenario en la celebración de actos: pases cerrados de películas y series de miembros de la entidad, como La hija o Hit; la presentación del guion de Madres paralelas; o cursos de formación para socios, por ejemplo, sobre Branded Content.

Además, programas como ‘DAMA Ayuda’, ‘DAMA Cortos’ y ‘DAMA Ayuda Series’ ofrecen a los autores audiovisuales la oportunidad de dar forma y continuidad a sus proyectos, e incluso de llevarlos a las pantallas. También han vuelto ‘Los martes de DAMA’, los ciclos de conferencias, mesas redondas y cursos con el cine y la televisión como eje central, de la mano de destacados profesionales de la industria del audiovisual. En la medida en que la situación sanitaria lo permite, DAMA pretende intensificar en 2022 estas actividades más ligadas al fortalecimiento del ecosistema profesional del guion y la dirección.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.