‘Como cualquier otro’ y ‘Loop’, los mejores cortos del Festival de Huelva 2021

18 noviembre, 2021

Han recibido el Colón de Plata a Mejor Cortometraje Nacional e Iberoamericano respectivamente; mientras que Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa logra el premio al mejor corto onubense.

 ‘Como cualquier otro’ y ‘Loop’, los mejores cortos del Festival de Huelva 2021

El 47 Festival de Huelva de Cine Iberoamericano  ya tiene los primeros ganadores para su Palmarés Oficial con la entrega del Colón de Plata al Mejor Cortometraje Nacional para Como cualquier otro de Sergi González y el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano a Loop, una coproducción entre Argentina y España, dirigida por Pablo Polledri, galardones que otorga el Jurado Joven de la Sección Oficial de Cortometrajes, formado por estudiantes de centros educativos de Huelva.

Por su parte, el ganador del Premio al Mejor Cortometraje Onubense, galardón patrocinado por la Fundación Atlantic Copper y concedido por los espectadores del Festival, es Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa, de Estela Moreno, José Lagares, Isabel Shelly y Auxi Marciano.

Los cortometrajes ganadores de esta edición se dieron a conocer ayer miércoles 17 de noviembre, en un acto celebrado en Cines Aqualon, al que asistieron Antonio de la Vega, director general de la Fundación Atlantic Copper; María del Carmen Sánchez Carrillo, directora de Secretariado de la Sede Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía, y Joaquina Castillo, vicerrectora de Proyección Social y Universitaria de la Universidad de Huelva.

El Jurado Joven de la Sección Oficial de Cortometrajes, integrado en esta 47 edición por Paula Rodríguez Albar, José Manuel Alonso Pérez y Beatriz María Florencio Terenti, decidió otorgar el premio al Mejor Cortometraje Nacional “por el desarrollo de la trama, la técnica a la hora de emplear la fotografía y la actuación de los personajes, pues si nos fijamos en su historia nos lleva a una trama que empatiza con la realidad actual”. Igualmente, consideró que el premio al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano debía llevárselo Loop “por el trasfondo del mensaje, su técnica musical a la hora de desarrollar la historia, así como otras cuestiones técnicas”

Como cualquier otro de Sergi González es una producción de Dionisia Film, en la que Esteban ha perdido a su mujer y está a punto de perder a su hija. Dejarla marchar, sin embargo, puede ser el único camino para recuperarla…

En esta sociedad, cada ser humano repite una misma acción una y otra vez. Cada habitante forma parte de un engranaje de un gran reloj, donde la armonía del sistema se sostiene sobre este perpetuo suceder inalterable. En una sociedad donde cada habitante tiene un rol específico y una determinada acción en eterno bucle, una pareja decide hacer algo distinto. Esta es la historia que relata Loop.

Por su parte, Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa es la historia de una muñeca viajera que un día se enamora de un monstruo. Junto a él vivirá la experiencia más difícil de su vida, la pérdida de su sonrisa, pero contará con la inestimable ayuda de sus queridas “maskotas”, con las que emprenderá un largo viaje hacia la libertad, la recuperación de su esencia y la felicidad.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.