Rubin Stein concluye el rodaje de su primer largo, ‘Tin&Tina’

14 septiembre, 2021

Milena Smit y Jaime Lorente protagonizan la película que narra una historia de suspense e intriga con toques de terror.

Rubin Stein concluye el rodaje de su primer largo, ‘Tin&Tina’

Tras siete semanas de rodaje en diversas localizaciones de Sevilla, Rubin Stein ha finalizado la grabación de Tin&Tina, con la que se estrena en el largometraje.

Como explicamos en Cine&TeleTin&Tina está basada en el cortometraje del mismo nombre, nominado al Méliès de oro al mejor cortometraje fantástico europeo, ganador de más de treinta premios internacionales y proyectado en más de doscientos festivales de cine de todo el mundo. La crítica lo definió como un “cortometraje de culto” e incluso ha sido doblado al ruso, japonés y chino.

La película es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo para La Claqueta PC y Tin&Tina La Película AIE, en coproducción con Miami Film Gate. Cuenta con producción ejecutiva de Paola Sainz de Baranda y con la participación de Canal Sur, el apoyo de ICAA y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y con la colaboración de Latido Films.

Milena Smit, Jaime Lorente, Carlos González Morollón y Anastasia Achikhmina, protagonizan esta película de suspense e intriga con toques de terror sobre dos hermanos mellizos muy especiales que, tras quedar huérfanos y ser acogidos en un convento donde reciben una estricta educación, son adoptados por una joven pareja. La cinta cuenta además con la colaboración especial de Teresa Rabal. Filmax se encargará de la distribución a las salas de cine españolas.

Olmo Figueredo, que en las cinco últimas semanas simultaneó el rodaje de Tin&Tina con el de Secaderos, ópera prima de Rocío Mesa que se rueda en Granada, valoraba así estas semanas de rodaje: «me siento muy feliz porque este es un proyecto en el que empezamos a trabajar hace cinco años y ya estamos viendo los resultados. Trabajar codo con codo con Rubin Stein ha sido fantástico. Es un director súper creativo, generoso con todo el equipo y lleno de talento. Rubin ha llegado al mundo del largo para quedarse. No tengo dudas. El trabajo de Milena Smit, Jaime Lorente y de nuestros niños, Carlos y Anastasia, ha sido impecable. Estoy muy orgulloso y agradecido a todo el equipo que ha formado parte en esta película».

El director, Rubin Stein explicaba así su primera experiencia al frente de la dirección de un largo: «El viaje. Termina el rodaje y tengo la sensación de haber emprendido un maravilloso viaje, por supuesto, repleto de desafíos a cada paso. Dirigir a este fascinante reparto ha sido un regalo que nos ha permitido jugar a ser niños, descubrir y apuntalar muchos matices de la historia. Su generosidad, entrega y empatía han sido fundamentales. En la parte técnica, gracias al estupendo trabajo de La Claqueta hemos unido a un magnífico equipo de profesionales que se ha dejado el alma en esta película. Y, lo mejor, es que el fin del rodaje supone el inicio de una de las fases que más disfruto: el montaje y la postproducción de imagen y sonido. Todavía resta mucho trabajo para que Tin&Tina llegue a las pantallas. Caminante, no hay camino. El viaje continúa».

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

Pokeepsie Films: Una década de innovación en el cine español

Pokeepsie Films, la productora liderada por Álex de la Iglesia y Carolina Bang, se ha consolidado como un referente en el cine español gracias a su apuesta por géneros como el thriller, el terror y la comedia, impulsando proyectos innovadores que están marcando el rumbo del entretenimiento internacional.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.