La octava edición del Venice Gap-Financing Market, que se desarrollará entre los próximos días 3 y 5 de septiembre y que forma parte del Venice Production Bridge, es una de las actividades de industria más relevantes de la 78ª edición del Festival de Venecia. Se han seleccionado 57 proyectos que se encuentran en la última etapa de desarrollo y financiación, entre los que están dos españoles: Los ojos of Mila Kaos y La extranjera.

Venecia se convertirá un año más en el escenario del mejor cine de autor contemporáneo y punto de encuentro de la industria para, entre otras cosas, conseguir finalizar la financiación de los proyectos.
Este es el objeto de Venice Gap-Financing Market, un evento de tres días de duración con reuniones personalizadas con potenciales inversores internacionales: productores, financiadores, representantes de entidades bancarias y de cadenas y plataformas VOD, distribuidores, agentes de ventas, etc.
Para su octava edición se han seleccionados 57 proyectos procedentes de todo el mundo en su última etapa de desarrollo y financiación que han sido elegidos para reflejar una gran diversidad de historias, puntos de vistas, géneros y localizaciones y presupuestos. La lista se divide en 30 largometrajes de ficción y documental, 13 proyectos de realidad virtual inmersiva, 11 proyectos de Biennal College también para VR y tres para Biennale College Cinema.
El evento dispone de un Book of Projects que detalla cada proyecto y que es enviado por correo electrónico a los profesionales de la industria, que son emplazados a solicitar reuniones de 30 minutos con los equipos de los proyectos seleccionados.
Venecia confía en nuevas narrativas como la realidad virtual y dedica un espacio a esta clase de proyectos. En este 2020 el evento tendrá 112 proyectos de VR (10 de Europa y 2 de fuera) y 6 proyectos desarrollados durante la segunda edición del taller Biennale College Cinema VR. Estos proyectos incluyen ficción, documental, animación e instalaciones interactivas.
Este año se han seleccionado 11 proyectos de VR que se han desarrollado durante la quinta edición del taller de Biennale College Cinema VR, que han alcanzado diferentes etapas de desarrollo, preproducción y postproducción. En este grupo se enmarca Los ojos of Mila Kaos, coproducción entre España, Francia y Estos Unidos dirigida por Yimit Ramírez, con producción de Free Hundred Media, productora audiovisual fundada por cineastas cubanos en Madrid.
Del primer taller de la novena edición del Biennale College Cinema se han seleccionado tres proyectos, que han alcanzado diferentes etapas de desarrollo y preproducción; y uno de ellos es La extranjera de Patricia Pérez Fernández, coproducción entre España, Francia, Serbia y Cuba, que también tiene producción de Free Hundred Media.
A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Cineinforme, dedicada especialmente al Festival de Cannes 2021: