ESCAC, FECE y FEDICINE lanzan la campaña “Nos vemos en el cine”

2 julio, 2021

A través del spot ‘No es lo mismo’, la campaña presentada esta mañana en los Cines Verdi de Barcelona, tiene como objetivo animar al público a disfrutar las películas en pantalla grande. En su lugar natural, las salas de cine.

ESCAC, FECE y FEDICINE lanzan la campaña “Nos vemos en el cine”
De izda. a dcha.: Carlos Alonso Ojea, Sergi Casamitjana (director de la ESCAC), Estela Artacho, Luis Gil y Camilo Tarrazón

Cine&Tele ha estado esta mañana en los Cines Verdi de Barcelona, para asistir a la presentación de «Nos vemos en el cine”, una campaña lanzada por la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), FECE (Federación de Cines de España) y FEDICINE (Federación de Distribuidores Cinematográficos), que tiene la finalidad de animar al público a disfrutar del cine en la gran pantalla, y como continuación de la iniciativa #YOVOYALCINE que se lanzó el verano pasado.

La pieza principal de esta campaña es el spot ‘No es lo mismo’ dirigido por Carlos Alonso Ojea junto con un equipo de graduados de la escuela. Y ya han mostrado su apoyo Juan Antonio Bayona, Santiago Segura, Miki Esparbé, Vicky Luengo, el equipo artístico de Operación Camarón, García y García o D’Artacán, entre otros talentos que tienen previstos estrenos cinematográficos próximamente.

El acto de presentación ha contado con representantes del sector de la distribución y exhibición cinematográficas, entre ellos Luis Gil, director general de la FECE; Camilo Tarrazón, presidente del Gremi de Cinemes de Catalunya y Estela Artacho, presidenta de FEDICINE.

Para el cineasta Carlos Alonso Ojea, “la idea tras esta campaña es recordar al público que a pesar de que hemos adaptado nuestros hábitos culturales en tiempos de pandemia, no es lo mismo que la experiencia real. Ahora hay ganas de recuperar nuestra vida y a disfrutar del cine en una sala de cine”.

“Estamos convencidos que este verano supondrá un punto de inflexión. Ya que podremos hablar de que se está recuperando el hábito cultural y social que supone poder ir a ver una película en un cine”, ha manifestado el director general de FECE.

ESCAC, FECE y FEDICINE lanzan la campaña “Nos vemos en el cine”
La campaña tiene el objetivo de animar al público a disfrutar las películas en pantalla grande. En su lugar natural, las salas de cine

Según la presidenta de FEDICINE: “Queremos animar al público a salir de casa y disfrutar de los grandes estrenos en las salas de cine, y que vuelvan a soñar y emocionarse con la magia de las películas en la gran pantalla, porque efectivamente, ‘no es lo mismo’”.

A nivel institucional la campaña cuenta con el apoyo del ICAA y la colaboración de Mediaset España y Atresmedia, que participarán en la difusión de la misma. Los promotores de la iniciativa, ESCAC, FECE y FEDICINE, esperan seguir sumando apoyos del resto de agentes del sector durante las próximas semanas para convertir esta campaña en una acción global de todos los que forman parte de la industria del cine.

La realización del spot ha sido posible gracias a la colaboración de la empresa de efectos especiales In Extremis Film Services, de grúas Muxart, así como las salas de cine de Cinesa Parc Vallés, Cinema Aribau y Splau Full HD donde se ha rodado parte del spot y del Institut Jaume Cabré.

YouTube video

Quizás también te interesen:

Telecinco, cadena que más crece respecto a mayo, alcanza su mejor dato en prime time desde julio de 2022

Mediaset España (25,4%) ha cerrado junio como el grupo audiovisual con mayor subida interanual (+1 punto). También crece respecto a mayo (+0,9 puntos) y lidera el target comercial (28%) por 39º mes consecutivo. Es también el grupo que más incrementa sus datos respecto al mes anterior (+1,4 puntos) con una ventaja de 3,3 puntos sobre la segunda opción (25%).

Leer más...

Publiespaña revoluciona la publicidad digital con Ad Infinity, nueva solución integrada en la nueva plataforma Mediaset Infinity

El lanzamiento hoy martes de la nueva plataforma de contenidos digitales de Mediaset España, con más contenidos gratuitos y mejoras en la experiencia de usuario, redefinirá la experiencia comercial en el entorno OTT con esta nueva solución publicitaria, que llegará al mercado en el último trimestre del año basada en una serie de compromisos con la transparencia en las mediciones, el incremento de la notoriedad y la efectividad, la reducción de la saturación y las duplicidades y la eficacia de la presión publicitaria

Leer más...

Mediaset lidera el consumo digital en 2024

Con 2.872 millones de clip views y un crecimiento del 18% respecto a 2023, el grupo ha superado a sus competidores de forma ininterrumpida desde febrero, según GfK DAM. Destacan los 2.049 millones de visualizaciones acumuladas por Mitele y el éxito de Telecinco.es, que cerró diciembre como el site de televisión más visitado, con 7,5 millones de usuarios únicos.

Leer más...

Mitele crece un 43% interanual

Mediaset España se consolida como líder en consumo digital en noviembre, alcanzando 217 millones de clip views y destacando el crecimiento del 43% de Mitele, su plataforma estrella. Además, el grupo registra un aumento del 10% en usuarios únicos, reafirmando su posición como referente en el sector audiovisual digital.

Leer más...

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.