Cultura abre una consulta pública para reformar la Ley del Cine

29 junio, 2021

Entre sus objetivos se encuentra la transformación del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) en agencia estatal. Permanecerá abierta hasta el próximo 25 de julio y está previsto que finalice en el último trimestre de 2023.

Cultura abre una consulta pública para reformar la Ley del Cine

El Ministerio de Cultura y Deporte ha abierto la consulta pública de la reforma de la Ley del Cine, con el objetivo de tener finalizado el proceso en el último trimestre de 2023, para poner al día su ámbito de actuación, adecuar los incentivos y las ayudas a la cinematografía y al audiovisual, actualizar las definiciones contenidas en la ley y valorar la transformación del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) en agencia estatal.

La cadena de valor del sector audiovisual ha incorporado nuevos contenidos y servicios de distribución, explotación y difusión de un entorno global dominado por la cultura y la economía digital, por lo que debe contemplarse una ampliación del ámbito de actuación de la norma y revisarse aquellos aspectos que resultan obsoletos, insuficientes o ineficientes. Igualmente, la Ley del Cine debe alinearse con los criterios europeos en materia de ayudas públicas y en la estrategia de avanzar en la doble transición verde y digital.

Con el objetivo de facilitar la participación, se formulan preguntas que deben ser contestadas de manera razonada, sin perjuicio de que se puedan formular otras iniciativas o propuestas. La consulta pública estará abierta hasta las 24 horas del día 25 de julio, y las contribuciones deben enviarse a la dirección de correo electrónico reformaleycine@cultura.gob.es

Ley del Cine de 2007

La Ley del Cine de 2007, regula la actividad cinematográfica y audiovisual; la promoción y el fomento de la creación, producción, distribución y exhibición de las obras audiovisuales; y la protección del patrimonio cinematográfico y audiovisual español. La reforma de la Ley del Cine seguirá cumpliendo con los principios fundamentales que inspiraron la promulgación de la norma:

  • definición y apoyo a los sectores independientes en el ámbito de la cinematografía y el audiovisual
  • creación de mecanismos que eviten los posibles desequilibrios en el mercado
  • adaptación a las nuevas tecnologías y formatos, con especial atención a los procesos de digitalización
  • respaldo a la creación y a los autores como fuente de origen de la relación de las obras cinematográficas y audiovisuales con los ciudadanos

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.