Cultura destinará 525 millones de euros para revalorización de la industria y el Hub Audiovisual

17 mayo, 2021

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, presentó el viernes el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia correspondientes a las industrias culturales y deportivas y que supondrá una inversión de 825 millones de euros que se repartirán en la ‘revalorización de la industria cultural’ (325 millones de euros), ‘Spain Audiovisual Hub’ (200 millones de euros), y el ‘fomento del sector del Deporte’ (300 millones de euros).

Cultura destinará 525 millones de euros para revalorización de la industria y el Hub Audiovisual

El titular de Cultura y Deporte afirmó que “junto con los presupuestos ordinarios de 2021, contamos con el mejor presupuesto para la cultura y el deporte de la historia”. El plazo de ejecución de este Plan finaliza en 2023.

Rodríguez Uribes destacó la importancia del plan y su significado, destacando que “estamos hablando de presente y de futuro y conseguir que las industrias culturales y deportivas sean más resilientes”, más fuertes y competitivas, en definitiva.

“El compromiso del Gobierno de España con la cultura y el deporte como generadores de riqueza y empleo es indiscutible y dedica una política específica para impulsar la industria de la cultura y el deporte”, destacó Rodríguez Uribes. Son sectores clave para la economía española por su capacidad de generar riqueza y empleo (la industria cultural representa el 3,2% del PIB en España y proporciona empleo a 710.200 personas, un 3,6% del empleo total) y porque la cultura y el deporte son también un elemento indispensable para el desarrollo de una sociedad libre y abierta.

Según afirmó el ministro de Cultura y Deporte, para el diseño del Plan “nos hemos mantenido siempre en diálogo con los sectores afectados y hemos tenido en cuenta las fortalezas y debilidades de las industrias cultural y deportiva”. Igualmente, “se contempla la colaboración público-privada, que requiere del compromiso de los sectores a los que se dirigen las inversiones”. Adicionalmente “se ha establecido un modelo de cogobernanza y corresponsabilidad con las CC.AA. y el conjunto de las administraciones públicas en el cumplimiento de los hitos y objetivos que nos hemos marcado ante Europa”.

El plazo se extiende desde este 2021 hasta 2023 y se trata de “ayudas directas”, remarcando que no son créditos, “para conseguir esa resiliencia que necesita la economía española”. El    Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia pivota sobre cuatro grandes ejes – transición ecológica, transición digital, igualdad de género y cohesión social y territorial- y se concreta en 10 políticas palancas, con 30 componentes, de los que tres afectan directamente a la cultura y el deporte.

El ministro se centró en la política palanca 9, que habla del impulso de la cultura y el deporte. Y dentro de ella, el componente 24, Revalorización de la Industria Cultural, el 25 a Spain Hub Audiovisual y el 26 al Deporte. Según Rodríguez Uribes, supone repartir entre los tres componentes “algo más de 800 millones en el plazo indicado, con una distribución bastante equilibrada, sin perjuicio para otros recursos que puedan destinarse para la cultura y el deportede otras políticas”.

De esos 800 millones, para la componente 24, Revalorización de la Industria Cultural, se destinan 325 millones de euros (sector del libro, de las artes escénicas -música, teatro, danza, circo- y en el de las Bellas Artes -museos, archivos, arte contemporáneo …-). En esta, el ministro aseguró que habrá dos grandes reformas, “la que tiene que ver con los derechos de propiedad intelectual y el estatuto del artista, así como tres inversiones destinadas a fortalecer la cadena de valor de las industrias culturales españolas”.

Entre las inversiones de esta componente, destacó el refuerzo de la competitividad de las industrias culturales, con 110,87 millones de euros; dinamización de la cultura como elemento de cohesión (141,06 millones de euros) y digitalización e impulso de los grandes servicios culturales, con 73,06 millones.

El Hub Audiovisual, componente 25, se refiere al mundo audiovisual en general, no solo al cine, sino también series, largos y cortos, documentales, animación “que en España es muy potente”, aseguró el ministro, y el videojuego. “Esta componente, que son 200 millones de euros iniciales, la compartimos con el Ministerio de Economía, con el de Industria y Turismo y con el de Asuntos Exteriores, al final con la participación de los otros ministerios, la inversión pública total es de 1.603 millones de euros”, recordando la presentación del Presidente del Gobierno el pasado 24 de marzo.

Las reformas que aborda el componente 25, pasan por una nueva Ley de Comunicación Audiovisual, en la que están trabajando “con Economía para trasponer la nueva Directiva Europea, necesaria para adaptar el marco regulatorio a la era digital” y La Ley 55/2007 del Cine.

El titular de Cultura explicó que la inversión inicial de 2000 millones, se destinará a tres programas: fomento, modernización y digitalización, de promoción e internacionalización y de la atracción de rodajes e inversión exterior.

Puedes acceder a la presentación en este enlace

 

YouTube video

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.