Honduras se suma a Ibermedia

5 abril, 2021

La comunidad cinematográfica y audiovisual hondureña podrá presentar proyectos que soliciten las ayudas del Programa en las modalidades de Coproducción y Desarrollo, y para el área de Formación dirigidos a profesionales del sector.

Honduras se suma a IbermediaHonduras anunció su incorporación al  Programa Ibermedia a través de su máxima autoridad cinematográfica, la Dirección General de Cinematografía, y de su director, Raúl Agüero Duron.

Gracias a esta decisión, la comunidad cinematográfica y audiovisual hondureña podrá presentar proyectos que soliciten las ayudas de Ibermedia en las modalidades de Coproducción y Desarrollo, y para programas de Formación dirigidos a profesionales del sector.

La incorporación de Honduras fue confirmada ayer en mazo, en una carta con el sello del Gobierno de la República de Honduras remitida Elena Vilardell, secretaria Técnica y Ejecutiva del Programa Ibermedia.

“La Dirección General de Cinematografía de Honduras ha decidido incorporarse al Programa/Iniciativa Ibermedia”, se lee en el documento oficial, que también anuncia “la designación de Raúl Agüero Duron como representante del país, quien asume el compromiso de participar en los Consejos Intergubernamentales que el Programa celebre”.

“Espero que estéis tan felices como yo, ya que, con Honduras, estamos TODOS”, celebró Elena Vilardell en cuanto supo que el país centroamericano había decidido dar el paso y entrar a formar parte de esa gran familia solidaria del cine y el audiovisual iberoamericano que es Ibermedia.

Esta importante noticia viene precedida de otra que, institucionalmente, también está dirigida a potenciar la producción cinematográfica y audiovisual en el país: la entrada en vigor de la Ley de Cinematografía de Honduras, aprobada en diciembre de 2021.

Honduras es el tercer país en Centroamérica y el Caribe que aprueba su ley de cine, después de Panamá, que lo hizo en 2007, y Nicaragua, en 2010.

 

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.