El chef Diego Guerrero protagoniza ‘La Última Cena’ de HISTORIA

17 marzo, 2021

El próximo 26 de marzo, a las 22:00 horas, el canal estrenará la novena edición de su propuesta original donde prestigiosos chefs reinterpretan la cena más célebre de la Historia. En esta ocasión es el 2 Estrellas Michelin, Diego Guerrero, con su restaurante DSTAgE.

"</p>

Por noveno año consecutivo, HISTORIA estrena una nueva edición de La Última Cena, su propuesta original donde prestigiosos chefs reinterpretan la cena más célebre de la Historia. Esta vez ha llegado el turno a Diego Guerrero, chef 2 Estrellas Michelin con su restaurante DSTAgE, que realiza una propuesta en la que cada plato nace de una simbología y emplea ingredientes que remiten a ese momento histórico, tratados y elaborados con el concepto de su cocina.

“Desde Canal HISTORIA hemos querido apostar en esta edición de la Última Cena por Diego Guerrero por su filosofía única, innovadora y a la vez honesta que concibe de la gastronomía. A través de la simbología de ciertos ingredientes como la sal, el cordero, la anguila o el pan ácimo y la aplicación de técnicas ancestrales, Diego Guerrero realiza una excelente reinterpretación sin perder la referencia histórica y con un óptimo aprovechamiento del producto, sello distintivo de su cocina”, afirma Carolina Godayol, Directora General de The History Channel Iberia.

“Cuando Canal HISTORIA nos propuso reinterpretar la Última Cena, el sentimiento más inmediato que tuve fue de responsabilidad por dos motivos fundamentales: el primero por el acontecimiento que teníamos que recrear, un hecho relevante en la Historia. Y, por otro lado, porque somos la novena edición y tenemos referencias de muchos compañeros que han hecho grandes trabajos antes. Me abordó la responsabilidad de saber qué podíamos aportar nosotros en nuestra edición, cual era nuestro valor añadido”, asegura Diego Guerrero.

“Nuestro menú de la Última Cena busca transportar al comensal a ese momento histórico y contar un mensaje de lo que pudo significar a través de cada uno de los platos. Para ello, nos hemos basado en la simbología tan potente que hay detrás de este hito y hemos empleado algunas técnicas ancestrales que se daban en aquella época y, que curiosamente, ya implementamos en DSTAgE por nuestra filosofía de búsqueda de la esencia”, explica el chef.

Con más de 20 años de experiencia en los fogones, Diego Guerrero es uno de los máximos exponentes españoles de la gastronomía contemporánea. En 2014, el cocinero alavés inaugura DSTAgE, su primer proyecto personal que, en tiempo récord, es distinguido con 2 estrellas Michelin. A esta localización le siguen en 2016 DSPOT, espacio privado enfocado al estudio y puesta en marcha de la creatividad; y en 2019 DSPEAK, un formato de bistró de alta cocina ‘casualizada’; y DPICKLE ROOM, un “cóctel and pickle” bar. Su maestría con los guisos de toda la vida, los puntos de cocción de carnes y pescados, y las técnicas de vanguardia, han convertido su cocina en única y completamente reconocible, sin necesitar etiquetas. Sus platos son siempre fruto de una evolución constante. Un canto a la excelencia natural.

El chef Diego Guerrero protagoniza ‘La Última Cena’ de HISTORIA

Un menú muy especial en el que podremos ver platos como El Beso de Judas,  con una roca de sal del Himalaya sobre la cual se monta una quisquilla de Motril muy poco tratada; un pan envejecido a través de distintas técnicas de fermentación con la anchoa en salazón simboliza la importancia de la sal como ingrediente o el tomate Garum, uno de los aderezos más antiguos que existen, proveniente de la antigua Roma, que está elaborado con vísceras de pescado fermentadas en ánforas.

De esta forma, Diego Guerrero se suma a los cocineros que ya han participado en este proyecto desde 2012 como Dabiz Muñoz, Paco Roncero, Ramón Freixa, Roberto Ruíz, David García, Fernando Canales, María Sandoval, Quique Dacosta, Ángel León, Francis Paniego y María Marte, quienes también han elaborado su propia versión de La Última Cena. 

—–
A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Teleinforme:

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.