El Instituto de Cultura Gitana, fundación pública del Ministerio de Cultura y Deporte, tiene entre sus principales fines, el desarrollo y promoción de la historia, la cultura y la lengua gitanas, al mismo tiempo que la promoción y la difusión de su conocimiento mediante una comunicación permanente.
Gracias a este acuerdo, All Flamenco, la primera televisión dedicada a la cultura y al arte del flamenco, pondrá a disposición de la Fundación todas sus herramientas de comunicación y difusión para llevar aún más lejos la cultura, idiosincrasia y arte del Pueblo Gitano.
Para ello, se prevé el desarrollo de actuaciones de una manera estable y duradera que vayan enfocadas a la difusión de los valores de la Cultura Gitana a través de eventos y contenidos que se desarrollarán desde el Instituto de Cultura Gitana.
Entre las primeras actividades a desarrollar, All Flamenco emitirá la “Gala de Premios 8 de abril del Instituto de Cultura Gitana”, tanto en su canal de televisión como en su plataforma en abierto y de forma totalmente gratuita a nivel internacional.
La “Gala de Premios 8 de abril del Instituto de Cultura Gitana” se celebra desde hace trece años durante el Día Internacional de Pueblo Gitano. En esta edición, que se realiza desde el Auditorio Nacional de Música de Madrid, serán galardonados: Santino Spinelli “Premio en Literatura y Artes Escénicas”; Judea Heredia Heredia “Premio Pintura y Artes Plásticas”; World in Harmony “Premio a la Concordia”; Radio Patrin “Premio a la Comunicación”; María Terremoto “Premio a los Nuevos Creadores”; Jean-Pierre Liégeois “Premio de Investigación”; Paula Heredia Heredia “Premio en el Deporte”; Niña Pastori “Premio de la Música” y la Familia Ortega el “Premio a toda una trayectoria”.
La Gala se emitirá el 8 de abril a las 20:00 horas en All Flamenco (en el dial 69 de Orange TV), en la plataforma y en la página web del Instituto de Cultura Gitana.
Este año además se cumple una conmemoración de gran trascendencia para la historia del pueblo gitano: el 50 aniversario del histórico Congreso de Londres de 1971, donde se aprobó la bandera gitana azul y verde, el himno internacional gitano Gelem Gelem, y el día 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano, símbolos representativos hoy en día a nivel mundial del pueblo gitano.
A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Teleinforme: