Next Lab apuesta por el futuro de la animación y las nuevas tecnologías en su primera edición

11 febrero, 2021

Conferencias, presentaciones, mesas redondas, networking b2b y un pitch de los proyectos que han formado parte del workshop, son los ingredientes de la primera edición de esta iniciativa que conecta arte y tecnología en la industria de animación y los contenidos digitales.

Programa Next Lab

Next Lab, nueva iniciativa que conecta arte y tecnología en la industria de animación y los contenidos digitales, tiene todo listo para celebrar su primera edición, que tendrá lugar en el Talent Garden Madrid, los próximos días 19 y 20 de este mes de febrero, en un evento presencial con un estricto control de aforo y bajo las máximas medidas de seguridad sociosanitaria.

Su extenso programa gira en torno al futuro de la animación y el uso de las nuevas tecnologías, con conferencias, presentaciones, mesas redondas, networking b2b y un pitch de los proyectos que han formado parte del workshop.

La conferencia Show me the money! abrirá la jornada inaugural y donde se abordará la financiación de proyectos e innovación. Y en la sesión Nuevas formas de producir; Workflow Quill + Unreal, Raúl Colomer, evaluará las ventajas y oportunidades que ofrecen estas tecnologías en el proceso productivo, tanto desde el punto de vista del creador como del productor.

Uno de los platos fuertes del primer día será la mesa El futuro de la animación. Tecnologías disruptivas que van a cambiar el sector, un análisis y debate sobre las nuevas formas de crear y desarrollar proyectos, en la que el animador y realizador Daniel M. Lara y el experto digital Paco Asensi abordarán los retos y desafíos que se están dando en la industria actualmente y otros que están por llegar.

El sábado 20 de febrero se desarrollará el case study de Studio Syro, una productora alemana que trabaja con Quill como herramienta principal; uno de sus creadores, Dan Franke, a través de una videoconferencia, relatará su estructura de trabajo, un modelo que podría describir y dar las claves para el futuro de una productora de animación. Todas las ponencias se podrán seguir por streaming desde cualquier parte del mundo a través del canal oficial de YouTube.

Junto a las conferencias y las sesiones networking, Next Lab pone el foco igualmente en el workshop que lleva desarrollando con ocho proyectos seleccionados desde el pasado 11 de enero. Durante la jornada final, todos los trabajos se expondrán públicamente en dos sesiones (a las 10h y a las 12h) para su evaluación; el jurado  compuesto por los cineastas Pablo Berger y Daniel M. Lara, la bailarina, coreógrafa y realizadora Blanca Li y la comunicadora Verónica Rodríguez, serán los encargados de dictaminar los dos ganadores que obtendrán una plaza para Annecy MIFA 2021.

Puedes conocer los proyectos en este enlace.

En esta primera edición, Next Lab cuenta con el patrocinio principal de la Comunidad de Madrid; la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, Enisa, Annecy, Festival y Mercado Internacional de Cine de Animación de Annecy (Francia) y Weird Market; y el apoyo de ICAA, Tangram Solutions, HP, Welaw, Clan VR y Real o Virtual.

Es imprescindible reservar entrada para Next Lab. Puedes hacerlo aquí.

 

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.