Abierta la convocatoria de proyectos para el primer workshop de Next Lab

20 noviembre, 2020

En el evento, que se desarrollará en cuatro etapas entre enero y febrero del próximo año, pueden participar todo tipo de proyectos de animación, además de proyectos de imagen real con alto contenido de animación o VFX, independientemente del formato.

Next Lab

El proyecto para el sector de la animación y los contenidos digitales,  Next Lab, ha abierto la convocatoria de proyectos para su workshop. Esta iniciativa que conecta arte y tecnología para mejorar la producción audiovisual, fortalecer el tejido empresarial y apoyar el talento y empleo joven, recibirá propuestas hasta el próximo 18 de diciembre. La inscripción es gratuita y se llevará a cabo a través de la web del evento.

Esta primera edición cuenta con el patrocinio principal de la Comunidad de Madrid y la colaboración de Annecy MIFA, Festival y Mercado Internacional de Cine de Animación de Annecy (Francia).

De esta convocatoria, se seleccionará un máximo de 8 proyectos, con un mínimo desarrollo visual, que recibirán asesoría sobre cómo ser producidos, aplicando I+D+i y la tecnología más reciente. Estos proyectos serán implementados haciéndolos más viables y competitivos gracias al ahorro de costes y tiempo aplicados en el workshop. Los proyectos seleccionados pasarán a formar parte de este workshop impartido por diversos profesionales y expertos del sector.

El workshop, que tendrá lugar de manera online y en Madrid (España) se desarrollará en cuatro etapas del 11 de enero al 20 de febrero de 2021: Aprendizaje de las herramientas; Prototipado del proyecto; Acabado y postproducción del proyecto. Puesta en común y feedback; y Pitch público del proyecto y anuncio de ganadores.

El resultado final será una pieza animada a modo de teaser de cada proyecto. Al final de todo el proceso y en el posterior evento, se presentará cada proyecto en un pitch público y con un jurado. De este pitch saldrán los dos ganadores que se presentarán durante Annecy MIFA 2021 y que tendrán una acreditación gratuita.

Las propuestas presentadas deben estar encabezadas por una persona o un equipo de trabajo. Será aceptada cualquier nacionalidad, aunque las actuales condiciones sociosanitarias originadas por la COVID 19 hacen necesario que los participantes residan en territorio europeo.

Un comité formado por profesionales del sector y representantes de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid será quien valore las candidaturas que deberán presentar dos imágenes en alta calidad, así como un dossier del proyecto donde aparezca información detallada del trabajo (ficha técnica, descripción del proyecto y personajes, desarrollo visual…) y un breve historial del participante. Antes de la confirmación definitiva, los preseleccionados tendrán que realizar una defensa online de la propuesta.

Next Lab es una iniciativa que integra un workshop, un evento y una plataforma digital; creada y organizada por Paramotion Films (creadores y organizadores de Weird Market y Premios Quirino), con el patrocinio principal de la Comunidad de Madrid y la colaboración de Annecy MIFA, Festival y Mercado Internacional de Cine de Animación de Annecy (Francia).


Ya disponible online la última edición de Cineinforme. ¡No te la pierdas!

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.