‘Preparations to Be Together for an Unknown Period of Time’ se hace con la Espiga de Oro de Seminci

31 octubre, 2020

La película logra además del premio Pilar Miró al mejor nuevo director para Lilli Horvát y el premio a la mejor actriz para su protagonista, Natasa Stork. La Espiga de Plata se la ha llevado Gaza mon amour, de los hermanos Tarzan y Arab Nasser, que además ha sido galardonada con el premio Miguel Delibes al mejor guion.

Seminci 65 palmares
Foto de familia de la gala de clausura de la 65 edición

Seminci cierra su 65ª edición, posiblemente una de las más complicadas, en la que la segunda película de la realizadora Lili Horvát Preparations to Be Together an Unknown Period of Time (Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido), se ha llevado la Espiga de Oro además el premio Pilar Miró al mejor nuevo director y el premio a la mejor actriz para Natasa Stork.

“Ha sido una edición diferente, dadas las circunstancias, pero precisamente por eso, ha sido extraordinaria”. Esas han sido las palabras con las que la actriz Eva Marciel comenzó este sábado la gala de clausura de esta 65 edición de Seminci marcada por la pandemia. Porque si hay algo que en estos tiempos difíciles puede servirnos como una especie de antídoto contra confinamientos y pesimismo es el cine, un arte capaz de trasladarnos a otros lugares, de hacernos soñar, de hacernos libres. “El cine tiene esa magia, nos ayuda a enfrentarnos a realidades con una actitud vital y constructiva”, ha dicho Marciel, quien ejerció de maestra de ceremonias junto a la periodista Elena Sánchez en el Teatro Calderón de Valladolid.

Siguiendo con los galardones, Tarzan y Arab Nasser se hicieron con la Espiga de Plata y el premio Miguel Delibes al mejor guion con film, Gaza mon amour, años después de que Seminci programara en Sección Oficial su debut, el largometraje Dégradé, también en la 60 edición.

Ex aequo a en el premio Ribera del Duero al mejor director para Aurel por Josep, su primer largometraje, e Ivan Ostrochovský por Servants, su segundo largometraje de ficción.

La interpretación de Shai Avivi como padre entregado al cuidado de su hijo autista en la película Here We Are, del cineasta israelí Nir Bergman, le valió el premio a mejor actor.

En el apartado técnico, el jurado concedió el premio a la mejor dirección de fotografíaMatthias Delvaux por su trabajo en The Cloud in Her Room y el premio José Salcedo al mejor montaje Vassela Martschewski por Persian Lessons.

El jurado, que otorgó una mención especial para la película There is no Evil, de Mohammad Rasoulof, también concedió a El mártir, de Fernando Pomares, la Espiga de Oro al mejor cortometraje y el premio EFA. La Espiga de Plata en cortos se la llevó canadiense Moi, Barnabè, de Jean-François Lévesque.

Respecto al premio del público, que organiza el periódico El Norte de Castilla, el título ganador ha sido Nowhere Special, de Uberto Pasolini, con un coeficiente de 4,57 sobre 5.

El palmarés de Seminci 65

Largometrajes:
Espiga de Oro
Preparations to be together for an unknown period of time, de Lili Horvát (Hungría)
Espiga de PlataGaza mon amour, de Arab y Tarzan Nasser (Francia, Alemania, Portugal, Palestina y Catar)
Mención Especial del Jurado
There is no evil, de Mohammad Rasoulof (Irán)
Premio Ribera del Duero al
 Mejor Director: Ex Aequo para Aurel, por Josep (España, Francia y Bélgica) e Ivan Ostrochovský por Servants (Eslovaquia, Rumanía, República Checa e Irlanda)
Premio Pilar Miró a la Mejor Nueva Directora
: Lili Horvát, por Preparations to be together for an unknown period of time
Mejor Actor
: Shai Avivi, por Here we are (Israel e Italia)
Mejor Actriz
: Natasa Stork, porPreparations to be together for an unknown period of time
Premio Miguel Delibes al
 Mejor Guión: Rab Nasser, Tarzan Nasser y Fadette Drouard, por Gaza mon amor
Mejor
 Dirección de FotografíaMatthias Delvaux, por The cloud in her room (Honk Kong y China)
Premio José Salcedo al
 Mejor Montaje: Vessela Martschewski, por Persian Lessons (Rusia, Alemania y Bielorrusia)
Premio del Público de la Sección Oficial
: Nowhere Special, de Uberto Pasolini (Italia, Rumania y Reino Unido)

Cortometrajes:
Espiga de Oro y Premio EFA
El mártir, de Fernando Pomares (España)
Espiga de Plata:
Moi, Barnabé, de Jean-François Lévesque (Canadá)

Punto de Encuentro
Mejor Largometraje: Khate farz, de Farnoosh Samad (Irán)
Mención Especial: Piedra sola, de Alejandro Telémaco Tarraf (Argentina, México, Catar y Reino Unido)
Mejor Cortometraje Extranjero: Omelia contadina, de JR y Alice Rohrwacher (Italia y Francia).
Premio del Público de Punto de Encuentro: This is my desire, de Arie y Chuko Esiri, y The best is yet to come, de Jing Wang

Tiempo de Historia
Premio Mejor Cortometraje57 días, de Mario Lumbreras y Laura Brasero (España)
Mención especial cortometraje: Huntsville Station, de Jamie Meltzer y Chris Filippone (EEUU)
Primer Premio Largometraje: Silencio radio, de Juliana Fanjul (Suiza y México)
Segundo Premio LargometrajeThe Reason I Jump, de Jerry Rothwell (Reino Unido y EEUU)
Mención especial largometraje: Caperucita Roja, de Tatiana Mazú González (Argentina)

 DOC. España
Premio: Tierra de leche y miel, de Gonzalo Recio, Héctor Domínguez-Viguera y Carlos Mora Fuentes
Mención especial: El niño de fuego, de Ignacio Acconcia

Castilla y León en Corto
Premio: De perfil, de Alejandro Renedo
Mención especial: Reflejo, de Juan Carlos Mostaza

 

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.