El ICAA lanza la campaña ‘El cine es un lugar seguro’

10 agosto, 2020

Gracias al apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y en colaboración con la Federación de Cines de España (FECE), se ha elaborado un vídeo en el que se recogen las medidas higiénico-sanitarias que están aplicando las salas para garantizar la seguridad de los trabajadores y espectadores.

Campaña El cine es un lugar seguro del ICAA

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), se suma con ‘El cine es un lugar seguro’ a la iniciativa #YoVoyAlCine lanzada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE).

El objetivo es la reactivación de las salas de cine tras el levantamiento del estado de alarma y responde al compromiso adquirido por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, con el sector durante el confinamiento para alentar la vuelta al cine con seguridad.

‘El cine es un lugar seguro’ pretende poner en valor el trabajo de implementación en estos espacios de las medidas recomendadas por el Ministerio de Sanidad en su plan para la transición hacia una nueva normalidad, con el fin de garantizar la seguridad de los trabajadores y espectadores.

Un mensaje que está, además, afianzado en hechos probados. Según un estudio de Simon-Kucher & Partners, el 90% de los espectadores está altamente satisfecho con las medidas de seguridad e higiene de los cines.Campaña del ICAA 'El cine es un lugar seguro'

Los cines plantean como principales medidas la atención sin contacto (compra de entradas online, escaneado para acceso a los espacios), la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico en varios puntos de los recintos, la disposición en lugares visibles señales como soporte informativo para los espectadores, el respeto del distanciamiento físico mediante la instalación de mamparas en taquilla, limitaciones de aforo, indicadores de separación en suelos y salas, limpieza y desinfección de las salas entre sesión y sesión, y de las instalaciones, con especial atención a las superficies de contacto frecuente.

Gracias a la colaboración de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) la campaña llegará a todas las localidades españolas mediante la instalación de carteles en espacios públicos, difusión en webs municipales y en redes sociales. De hecho, el ICAA ha elaborado adaptaciones del lema y de los materiales disponibles en catalán, gallego y euskera.

La campaña tendrá continuidad en el marco del Festival de Cine de Málaga y contará con la colaboración de la Academia de Cine. Tras aplazar en marzo la celebración de su 23 edición, tendrá lugar del 21 al 30 de agosto en un formato adaptado a la actual situación.

El certamen servirá como plataforma de lanzamiento de algunas de las acciones de la campaña ‘El cine es un lugar seguro’. A lo largo de las próximas dos semanas se anunciarán varias de estas iniciativas que están enfocadas a retomar los hábitos culturales y reactivar la asistencia a los cines.

YouTube video

Quizás también te interesen:

Francia pide a España apoyo para la regulación de las plataformas de streaming

En el marco de los encuentros profesionales anuales organizados por el Institut français de España, coincidiendo con el ciclo Francia está en Pantalla (4-6 de junio), el presidente del CNC francés, Gaëtan Bruel, el director general del ICAA, Ignasi Camós, y varios profesionales del sector audiovisual de Francia y España debatirán sobre el modelo europeo de financiación audiovisual: un sistema que ha garantizado el dinamismo de la industria, hoy enfrentada a nuevos retos.

Leer más...

El ICAA ha publicado ya los datos oficiales de 2024

Sorprendentemente, el ICAA ha publicado ya los datos sobre la distribución y exhibición de cine en España durante 2024. Y decimos sorprendentemente porque en los últimos diez o doce años la fecha de publicación de estos datos se había ido retrasando cada vez más.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Las salas de cine reclaman estabilidad en las ayudas del ICAA para el sector

La Federación de Cines de España (FECE) y la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) han presentado su informe anual, destacando un descenso del 6% en la asistencia a salas en 2024 y la preocupación por la falta de ejecución de las ayudas del ICAA. La incertidumbre sobre estas subvenciones y el retraso en la nueva Ley del Cine amenazan la recuperación del sector.

Leer más...

Abierta la convocatoria para Spanish Screenings Content 2025

El Festival de Málaga acogerá del 18 al 20 de marzo la 19ª edición de Spanish Screenings Content, una de las citas más importantes para la promoción y venta del cine español. Este evento, integrado en el área de industria MAFIZ, reunirá a cientos de profesionales internacionales para descubrir lo mejor de la producción cinematográfica nacional y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.