‘La maldición del guapo’, una de las primeras películas españolas en la reapertura de cines

21 mayo, 2020

Filmax es la distribuidora que más cine español tiene en cartera para este año y, según el sector, el cine local va a ser clave para la recuperación de la exhibición una vez vayan abriendo las salas. La comedia La maldición del guapo, con actores como Gonzalo de Castro, Juan Grandinetti y Malena Alterio, entre otros, ya se ha fijado para el 10 de julio.

'La maldición del guapo' (Filmax). Dirigida por Beda Docampo Feijóo
‘La maldición del guapo’ (Filmax)

Recientemente, publicamos en Cine&Tele que A Contracorriente Films había decidido lanzar La lista de los deseos, película de Álvaro Díaz Lorenzo (Los Japón, Señor, dame paciencia) y con Victoria Abril, María León y Silvia Alonso de protagonistas, en los primeros compases de la reapertura, haciendo una apuesta por la reactivación de la exhibición.

Mucha gente tiene la vista puesta en grandes blockbusters como Tenet o Mulán, previstos para la segunda quincena de julio, pero antes de esa fecha será crucial que haya títulos atractivos para el público y el cine español jugará un papel relevante.

Filmax ha empezado a situar lanzamientos para el verano, destacando especialmente el caso del 10 de julio para la española La maldición del guapo, la cual, al igual que La lista de los deseos, es una comedia, lo que demuestra que el sector confía en que el público tenga ganas de desconectar con historias de humor de la complicada situación económica y sanitaria.

Dirigido por Beda Docampo Feijóo (Amores locos), el film es una cinta de estafadores que interpretan Gonzalo de Castro y Juan Grandinetti, y en cuyo reparto también encontramos a Malena Alterio, Ginés García Millán, Cayetana Guillén Cuervo, Carlos Hipólito y Andrea Duro.

Es una comedia de trazo fino donde se tocan temas con los que cualquiera puede conectar: la paternidad y el egoísmo, la atracción del dinero fácil, las amistades peligrosas, la presión de tener éxito, las vocaciones postergadas, las dificultades de encontrar una pasión amorosa y las tentaciones de los desafíos que, en apariencia, tienen mucho de improbable”, señala Docampo Feijóo, también autor del guion.

'Una pastelería en Notting Hill' (Filmax)
‘Una pastelería en Notting Hill’ (Filmax)

Coproducción entre España y Argentina de Arcadia Motion Pictures, Cados Producciones, Dammed Bello y Zarlek Producciones, cuenta con la participación de RTVE, y la financiación del ICAA. Filmax, además de distribuir el film en España, es la agencia de ventas internacionales.

El argumento del film se centra en Humberto, un hombre seductor y estafador a partes iguales, que lleva una vida tranquila en Madrid tras haber cumplido condena por una antigua estafa que le costó la relación con su hijo Jorge con el que no habla desde años. Ahora Jorge es un hombre honrado que se verá obligado a pedir ayuda a su padre al ser víctima de un robo en la joyería en la que trabaja.

Una obra maestra (The Burnt Orange Heresy) de Filmax
Una obra maestra (The Burnt Orange Heresy) de Filmax

A esta decisión hay que sumar otros títulos extranjeros que Filmax también ha situado para julio: la británica Una pastelería en Notting Hill de Eliza Schroeder para el 17 de julio y la cinta que clausuró Venecia el año pasado, Una obra maestra (The Burnt Orange Heresy), neonoir de Giuseppe Capotondi con Claes Bang, Donald Sutherland, Elizabeth Debicki y Mick Jagger,

Hay que recordar que en cola de espera para la distribuidora hay muchos títulos españoles y por ahora solamente lo nuevo de Icíar Bollaín, La boda de Rosa, para el 21 de agosto, y el thriller No matarás de David Victori y con Mario Casas (16 de octubre) tienen ya fecha. Próximamente, sabremos que ocurre con largometrajes como Salir del ropero, Orígenes secretos, El inconveniente, Seis días corrientes, La isla de las mentiras, Una ventana al mar y Todas las lunas.

Quizás también te interesen:

RTVE amplía con cuatro nuevas series la segunda convocatoria de animación de 2024

Como medida de apoyo al sector ha seleccionado cuatro nuevos proyectos: ‘Limbo Ville’, ‘Best Friends Forever… Stranded!’, ‘Sissi & Cesar’ y ‘Primeras’

Se suman a los tres anunciados hace una semana: la temporada 6 de ‘Pocoyó’, ‘Antón Piñón’ y las temporadas 3 y 4 de ‘Superthings’.

Además, la convocatoria de animación 2025 estará abierta del 1 de septiembre al 15 de octubre.

Leer más...

La internacionalización del cine español, asignatura pendiente desde hace 50 años

Entre el 10 y el 13 de junio ha tenido lugar en Madrid, dentro del FORO ECAM, un encuentro titulado “Industry talks” (la industria habla, para entendernos mejor). Participaron en el encuentro tres instituciones públicas: ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA, que estuvo representada por José Manuel Gómez, un señor al que nunca antes le habíamos visto en reuniones relativas al cine; ICEX, representado por Teresa Martín (bien conocida por todos y gran trabajadora); y el ICAA, representado por (un también desconocido HASTA AHORA para nosotros Camilo Vázquez, Subdirector General de Promoción y Relaciones Internacionales.

Leer más...

Cayetana Guillén Cuervo, Premio Skyliner 2025

La actriz, presentadora y defensora del cortometraje recibirá el galardón en la gala inaugural del Skyline Benidorm Film Festival el próximo 29 de marzo. Su compromiso con el cine independiente y el talento emergente ha sido clave en la difusión del formato corto en España.

Leer más...

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión

Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.