España: La taquilla sigue imparable, con un Top 3 decidido a mantenerse en el podio

11 diciembre, 2024
La taquilla española sigue su curso implacable, con Vaiana 2 encabezando una vez más el ranking, seguida de Gladiator II y Wicked. Este fin de semana, la recaudación total alcanzó los 9.312.590€, superando a la semana pasada.
TOP 20 Fin de semana @Comscore

La taquilla española continúa más fuerte que nunca. Si el pasado fin de semana ya fue merecedor de celebración gracias al estreno de Vaiana 2, este weekend se supera con una ligera subida en la recaudación, volviendo a superar los nueve millones de euros y acumulando un total de 9.312.590€, según datos de Comscore. ¿A quién le debemos estas cifras? Vaiana 2, de Disney, sigue arrasando en los cines, manteniéndose en el primer puesto con una impresionante cifra de 4.012.721€, aunque con una caída del 19% respecto a su debut. La película de Disney se mantiene sólida con un promedio de 4.519€ por pantalla, proyectándose en 888 salas y atrayendo a 545.984 espectadores. Acumula un total de 10.379.293€ desde su estreno. Sin embargo, no podemos atribuirle únicamente a la joven polinesia el éxito de la taquilla, ya que el top 3 de la semana pasada vuelve a protagonizar el ranking estos pasados días. Gladiator II está determinado a no descender por el Top 20 y se mantiene más que estable en el segundo puesto, mientras que Wicked no se queda atrás y cierra el podio con una gran recaudación.

Fotograma de Vaiana 2

La cinta de Ridley Scott protagonizada por Paul Mescal, Gladiator II, de Paramount, continúa siendo un contendiente clave en el ranking, manteniéndose en la segunda posición con 1.665.790€ de recaudación. Es curioso que no experimenta ninguna bajada ni subida en cuanto a la recaudación del pasado fin de semana, demostrando su poder en los cines. La película ha acumulado ya un total de 16.843.216€ en sus cuatro semanas de exhibición con un alto promedio de 3.312€ por pantalla, proyectada en 503 salas. A pesar de las críticas mixtas, el regreso de los gladiadores sigue enganchando al público español, y se espera que la película siga siendo un éxito en las próximas semanas.

Fotograma de Gladiator II

En el tercer puesto, Wicked, el esperado musical de Universal, ha tenido una ligera caída en comparación con su debut, recaudando 789.806€, lo que representa un descenso del 11% respecto al fin de semana anterior. Sin embargo, el musical sigue atrayendo a una gran cantidad de público, acumulando ya un total de 4.365.387€ en sus tres semanas de exhibición. Con un promedio de 1.312€ por pantalla, Wicked continúa siendo un fenómeno, atrayendo a 107.361 espectadores y generando conversación sobre sus posibles nominaciones en los Premios Óscar. A pesar de la disminución en la recaudación, Wicked sigue siendo uno de los títulos más esperados de la temporada y se espera que continúe con un buen desempeño.

Además de estos tres grandes títulos, destacan otros estrenos que han dejado su huella en la taquilla española. Al otro barrio, de Disney, la nueva comedia española, ha debutado en el cuarto puesto con 434.018€ en 302 salas. Por otro lado, ¿Quién es quién?, de DeAPlaneta, ha conseguido posicionarse en el quinto puesto con 395.459€ y 1.551€ de promedio por pantalla.

En cuanto a otros títulos de interés, Pídeme lo que quieras ha sufrido una caída en su recaudación, con 392.414€, lo que representa una baja del 43% respecto a la semana pasada. Por su parte, Red One, de Warner Bros, se ha mantenido relativamente estable con 257.905€, descendiendo solo un 3% en comparación con su estreno.

Este fin de semana también ha visto la llegada de títulos como El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim y Emilia Pérez, que han logrado recaudar cifras moderadas, con 257.183€ y 194.242€, respectivamente. Además, Robot Salvaje de Universal, continúa con su descenso, obteniendo 97.680€, un 29% menos que la semana pasada.

Para concluir, os dejamos también con el gráfico de Comscore que muestra la evolución semanal de la taquilla comparada con la media del mismo periodo comprendido entre 2017 y 2019.


Quizás también te interesen:

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

La internacionalización del cine español, asignatura pendiente desde hace 50 años

Entre el 10 y el 13 de junio ha tenido lugar en Madrid, dentro del FORO ECAM, un encuentro titulado “Industry talks” (la industria habla, para entendernos mejor). Participaron en el encuentro tres instituciones públicas: ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA, que estuvo representada por José Manuel Gómez, un señor al que nunca antes le habíamos visto en reuniones relativas al cine; ICEX, representado por Teresa Martín (bien conocida por todos y gran trabajadora); y el ICAA, representado por (un también desconocido HASTA AHORA para nosotros Camilo Vázquez, Subdirector General de Promoción y Relaciones Internacionales.

Leer más...

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Comscore y 3Cat revelan cómo la audiencia joven está transformando el ecosistema digital

En un contexto donde la atención del usuario es el recurso más valioso, Comscore y 3Cat presentaron un análisis revelador sobre cómo las audiencias jóvenes consumen contenido en múltiples plataformas. A partir de datos precisos y casos reales, el estudio demuestra que la clave para conectar con la Generación Z pasa por estrategias social-first, contenidos nativos y una medición unificada que tenga en cuenta el alcance real de las redes sociales.

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Francia resiste, el resto se rinde a Hollywood

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de febrero, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.