Hoy arranca Ventana Sur, con la participación de varias coproducciones españolas

2 diciembre, 2019

El mercado de contenidos audiovisuales más importante de Latinoamérica arranca hoy en la capital argentina. En sus distintas secciones, se podrán ver siete producciones en las que España ha participado.

Desde hoy 2 de diciembre y hasta el próximo día 6, Buenos Aires acoge la edición número 11 de Ventana Sur, el mercado de contenidos audiovisuales más importante de Latinoamérica,  organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film – Festival de Cannes, que reúne a distintos actores de la industria audiovisual, con el objetivo de promover la coproducción, financiación y distribución internacional de los contenidos latinoamericanos.

En esta edición son siete las coproducciones con participación española que estarán presentes en algunas de las secciones que conforman el evento.

Así, en la Selección FIP, Film in Progress, participan Ricochet, una coproducción entre México y España de Tangram Films y Érase una vez Films, dirigida por  Rodrigo Fiallega; y Samichay, en busca de la felicidad, de Mauricio Franco Tosso con producción de Mauricio Franco Tosso y Quechua Films, de Perú y España. Film in Progress  presenta un panorama de películas latinoamericanas inéditas en etapa de postproducción a fin de año, que integran un catálogo específico dentro de la videolibrería de Ventana Sur, en un apartado especial de acceso reservado exclusivamente a programadores de festivales internacionales, distribuidores y agentes de ventas. La selección de FIP se desprende de los films registrados a través de la convocatoria de Primer Corte y es seleccionada por el equipo de curadores internacionales.

Disforia, producida por la española por el español David P. Sañudo, cofundador de Amania Films, con dirección de Imanol Ortiz López; y Deviat, también con producción de Sañudo,  en este caso con su compatriota Kevin Iglesias y dirigida por Daniel M. Caneiero, son las dos producciones con sello español que participan en Blool WIndow Lab, enmarcada en Blood Window que se especializa en cine de género fantástico e incluye una amplia variedad de actividades como proyecciones de películas en etapa de postproducción, rondas de negocios, eventos de networking y sesiones de pitch de proyectos que buscan financiación. Concretamente, Blood Window nuclea las novedades del cine de género de Latinoamérica, un sector que viene creciendo anualmente en los mercados de todo el mundo y permite a través de sus iniciativas forjar alianzas estratégicas tanto a nivel regional como entre Asia, Europa y América Latina. A partir de las películas que participan en Ventana Sur dentro de esta sección, se seleccionan los títulos que formarán parte de las Blood Window Showcase en el Festival de Cine de Cannes el año siguiente, y aquí encontramos la coproducción entre México y España Menéndez: El día del señor, de Santiago Alvarado, producida por Julieta Perales, Sulafilms.

Proyecta es una presentación de proyectos que buscan socios internacionales, coproductores y agentes de ventas. Esta iniciativa, creada el pasado año para impulsar las coproducciones en América Latina y con Europa, está organizada conjuntamente por Ventana Sur y el Festival de San Sebastián. En su segunda edición, dieciséis proyectos en fase de desarrollo serán presentados en el marco de Ventana Sur, el miércoles 4 de diciembre; de ellos,  cuatro provienen del VIII Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián y en dos ha intervenido nuestro país. Se trata de la coproducción hispano-argentina Ana no duerme, de Daniel Gil Suárez, con producción de  Amaya Izquierdo (Solita Films); y  Karmele. La hora de despertarnos juntos, con dirección de Asier Altuna / y producción de Marian Fernández Pascal, de Txintxua Films (España – Francia).

Además, mañana día 3, tendrá lugar el encuentro de coproducción entre España, Chile y Argentina, organizado por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), CinemaChile e INCAA,  con la colaboración de AGADIC, Catalan Films y Basque Audiovisual, que se enmarca en la agenda de encuentros de este año de Ventana Sur, desarrollados con el objetivo de promover los intercambios, la coproducción y distribución tanto entre países Latinoamericanos así como también con otros territorios, entre las delegaciones participantes. Los otros encuentros que tendrán lugar este año son Reino Unido-Latinoamérica (British Film Institute e INCAA), el séptimo encuentro de coproducción iberoamericano (CAACI, RECAM e INCAA), y el encuentro de coproducción Italia-Argentina (ICE, ANICA, DG Cinema e Audiovisivo MIBACT, APA, CNA Cinema e Audiovisivo Nazionale, CNA Cinema e Audiovisivo Piemonte e INCAA).

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.