Antonio de la Torre, padrino de CineHorizontes que arranca hoy

14 noviembre, 2019

El Festival du Film Espagnol de Marseille, dedicado al cine español, comienza hoy su 18ª edición con un homenaje a Diego Galán. Además de De la Torre, padrino del certamen, acudirán a la localidad francesa otros nombres destacados de nuestra cinematografía como Fernando Trueba, Lola Dueñas o el director artístico de las películas de Pedro Almodóvar, Antxón Gómez, a quien el festival rendirá homenaje.

CineHorizontes,  festival dedicado al cine español, alcanza su mayoría de edad. Hasta el próximo 22 de noviembre Marsella, sede del certamen, junto a otras nueve ciudades de la región sur francesa, acogerá cincuenta obras y una serie de eventos.

La inauguración oficial se celebra con la presencia de  Antonio de La Torre, padrino de esta edición, y con la proyección de Tiempo después, de José Luis Cuerda, de la que el actor sevillano es uno de los protagonistas. No será esta la única película que el certamen dedique a su padrino, ya que también se verán El reino y La noche de los 12 años.

Por otra parte, once largometrajes -ficción y documentales-, en su mayoría inéditos en Marsella, están en la carrera para hacerse con alguno de los premio. Títulos que ponen de manifiesto la diversidad de géneros y mostrar a los espectadores la amplia gama de cine español. Así, además de la ya citada comedia de José Luis Cuerda, se podrá ver drama psicológico Madre de Rodrigo Sorogoyen; el thriller Sordo de Alfonso Cortés-Cavanillas; Entre dos aguas de Isaki Lacuesta e Isa Campo; Quien a hierro mata, de Paco Plaza o Antes de la quema, de Fernando Colomo, que pondrá fin al festival. Los aficionados al documental también tienen su espacio en CineHorizontes con llenos de Gurs, historia y memoria de Verónica Sáens Gimenez o Dantza de Telmo Esmal.

En su 18ª edición CineHorizontes dedica una especial atención al cine de animación. Así, los espectadores tendrán la oportunidad de ver Un día más con vida, de  Raúl de la Fuente y Damian Nenow;  Black is Beltza, de Fermín Muguruza o Buñuel en el laberinto de las tortugas de Salvador Simó. Tras cada proyección, los cineastas charlarán con el público.

Otros nombres de nuestra cinematografía que acudirán a CineHorizontes 2019, se encuentran  la actriz Lola Dueñas;  el director y guionista Fernando Trueba, o el decorador de las películas de Pedro Almodóvar, Antxón Gómez, a quien el festival rendirá homenaje.

 

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.