Pennywise conmociona las salas de cine españolas con ‘It: Capítulo 2’

11 septiembre, 2019

El cine de terror sigue teniendo buena acogida en nuestro país. Tras el éxito del remake del It, la secuela demuestra que el público sigue interesado en el payaso Pennywise, una gran noticia para Warner Bros., que ve cómo la nueva entrega debuta con 2,7 millones de euros. Lamentablemente, el resto de la cartelera no se comporta tan bien y, además, ninguna otra novedad alcanza el Top-10.

‘It: Capítulo 2’

La nueva adaptación de la novela de Stephen King ingresó 11 millones de euros en nuestro país hace un par de años, por lo que era de prever que It: Capítulo 2 también funcionara bien, especialmente teniendo en cuenta que se mantenía el equipo creativo. Y así ha sido.

La película del argentino Andy Muschietti, muchos años afincado en Barcelona antes de marcharse a Los Ángeles, inicia su periplo en nuestro país con unos excelentes 2.663.596 euros. La cinta de miedo de Warner Bros. espera poder acercarse a las cifras de la predecesora aunque será complicado que las pueda igualar.

Tarantino, que ha estado liderando durante tres semanas la cartelera española, pasa ahora el segundo puesto. Su Érase una vez en… Hollywood le está reportando muchas alegrías a Sony Pictures. El pasado fin de semana añadió 598.678 euros, por lo que en su haber ya tiene más de 10 millones de euros.

La también estadounidense Objetivo: Washington D.C. le está funcionando bien a Vértice Cine, única distribuidora pequeña que está luchando con las majors en las primeras posiciones.  La cinta de acción amasó 533.744 euros en su segundo fin de semana y ya ha rebasado los 2 MM €.

La que de verdad está rindiendo de una manera magnífica es la española Padre no hay más que uno, film de Santiago Segura que no sorprende que ya se haya anunciado que tendrá continuación, ya que en su sexta semana todavía ingresa medio millón de euros, con lo que está a punto de llegar a los 11 MM € y por tanto adelantar a Lo dejo cuando quiera, el otro gran éxito del cine español de este año.

‘Vivir dos veces’ (Filmax)

El cine español completa el Top-5 con Quien a hierro mata, también de Sony Pictures, que mantiene tres títulos en las primeras posiciones. El thriller de Paco Plaza añadió 416.400 euros en segunda semana. La cinta no ha tenido el impacto esperado en taquilla pero al menos debería llegar sin problemas a los 2 millones.

El Top-10 español lo completan, por este orden, Dora y la ciudad perdida, Mascotas 2, El rey león, Angry Birds 2: La película y Chicos buenos. Como se ve, cine eminentemente infantil y familiar.

Del resto de estrenos, se pueden reseñar los 110.000 euros de Vivir dos veces de María Ripoll (Filmax) y los algo más de 50.000 tanto de Viento de libertad (Avalon) como de Hotel Bombay (VerCine).

 

En Norteamérica (USA y Canadá) It: Capítulo 2 también ha arrasado. El film distribuido por Warner arrancó con unos impresionantes 91 millones de dólares. Bien es verdad que la primera entrega debutó con 123 MM $ pero es que esa película se convirtió en un hito de taquilla para el cine de terror.

Después de dos semanas liderando la lista, Objetivo: Washington D.C. baja al segundo puesto. El film protagonizado por Gerard Butler suma otros 6 millones de dólares, con lo que ya acumula 53,4 millones de dólares. Chicos buenos de Universal registró algo más de 5 millones y, en su caso, con una semana más en cartelera, camina por los 67 MM $.

‘Overcomer’ (Affirm Films)

El rey león sigue sobreviviendo en la selva de la taquilla y ya roza un total de 530 millones de dólares. Completa el Top-5 Fast & Furious: Hobbs & Shaw, un spin-off que en Estados Unidos ha decepcionado con una taquilla, por ahora, de 164 MM $ pero que fuera de este territorio ha amasado una gran cantidad de dinero (más de 550 millones).

Aguanta en la sexta plaza el drama cristiano Overcomer, que ha añadido más de 300 cines. El film hizo 3,7 millones de dólares y ya ha ingresado casi 25 MM $.  Dadas las pronunciadas caídas de otros rivales, Dora y la ciudad perdida no solamente vuelve al Top-10, sino que lo hace en el séptimo puesto. Esta adaptación a la gran pantalla, no obstante, no está teniendo un gran rendimiento y por ahora lleva únicamente 54 millones de dólares.

El resto de puestos de honor los ocupan Noche de bodas (acumulado de 25 millones de dólares), Historias de miedo para contar en la oscuridad (62 MM $) y Érase una vez en… Hollywood (134 MM $).

 

FUTURO

Dani de la Orden (El mejor verano de mi vida) vuelve a estrenar una comedia en salas con Litus, adaptación de la obra de Marta Buchaca que lleva a salas nacionales A Contracorriente Films. Esta semana también aterriza otro film español que se estrenó en el Festival de Málaga, Sordo, un drama bélico de posguerra con ecos de western dirigido por Alfonso Cortés-Cavanillas que nos trae Filmax.

YouTube video

Universal Pictures se acerca al público adolescente con A dos metros de ti, un drama romántico sobre dos personajes que padecen fibrosis quística. También girando en torno a un romance nos llega Los años más bellos de una vida (Caramel Films), en este caso una propuesta francesa y concebida por una leyenda como Claude Lelouch, que retoma los personajes de Jean-Louis Trintignant, Anouk Aimée que en su día triunfaron con Un hombre y una mujer.

eOne Films sitúa en salas En mil pedazos, una película que protagonizan Aaron Taylor-Johnson,  Charlie Hunnam y  Billy Bob Thornton y que adapta las memorias James Frey, un hombre que noveló su proceso de desintoxicación en una clínica. A nivel de cine de autor, destaca la llegada de Los informes sobre Sarah y Saleem (La Aventura Audiovisual), Premio del Público en el Festival de Róterdam que narra el romance en Jerusalén entre un hombre palestino y una mujer israelí, ambos casados.

Otras novedades que podrán ir a ver los espectadores son la brasileña El vendedor de sueños de Jayme Monjardim (Bosco Films), la alemana Cuatro manos de Oliver Kienle (Cinemaran), el documental español Aute Retrato de Gaizka Urresti (Urresti Producciones), la austríaca ¿Qué hemos hecho para merecer esto? de Eva Spreitzhofer (El Sur Films) y la estadounidense Dulcinea del madrileño David Hebrero (Con un Pack).

Quizás también te interesen:

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Todo el peso sobre dos títulos

Los 4,9 millones recaudados este fin de semana no bastan para hablar de estabilidad. Con más de la mitad del total en manos de solo dos películas, lo que queda es un ecosistema débil, saturado y cada vez más condicionado por la visibilidad inmediata. El público responde, pero solo ante lo que percibe como imprescindible.

Leer más...

ESPAÑA: Sobrevive al estreno, pero no al lunes

Destino Final: Lazos de sangre lidera con algo más de un millón de euros, pero ni su resultado convence ni el resto del Top 20 resiste. Las caídas son generalizadas, la media por cine es baja y cada semana se repite el mismo patrón: las películas se agotan rápido y apenas tienen margen para crecer. Más allá del dato, lo que se refleja es una estructura que ya no sostiene ni lo industrial ni lo alternativo. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Una taquilla que sube sin levantar el vuelo

La recaudación del fin de semana alcanza los 4,29 millones de euros, pero la subida no oculta el fondo: sin una cartelera que emocione, rete o conecte, el cine se convierte en rutina. Thunderbolts lidera por inercia, mientras lo demás resiste más que avanza. Y el cine español, de nuevo, se asoma sin hacer ruido. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Sin red que amortigüe

El descenso de esta semana no sorprende: Minecraft marcó un pico, pero no hay nada que lo haya relevado. El resto de la cartelera se mueve, sí, pero sin lograr sostener al público. La estructura sigue siendo débil. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Minecraft’ sigue tirando de la taquilla europea

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 9 de abril, en Alemania e Italia el jueves 10 y en España el viernes 11 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Minecraft’ construye el mejor fin de semana del año

El mejor dato del año no cambia lo esencial: seguimos sosteniendo la taquilla con un único gran estreno mientras el resto se apaga poco a poco. Esta vez ha sido Minecraft quien ha hecho de salvavidas, demostrando que el público sí responde… pero no a cualquier cosa. El resto flota, aguanta o desaparece. Y aunque esta semana hay más luz que las anteriores, quizá también hay una pista de por dónde empezar a reconstruir. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Semana floja en taquilla, fuerte en identidad local

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de marzo con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de marzo, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.