El Dúo o clase magistral de José Luis Alcaine, entre las novedades de MicroSalón AEC

14 noviembre, 2018

El evento organizado por la Asociación española de Directoras y Directores de Fotografía, que repetirá sede en la ECAM durante los días 14 y 15 del próximo mes de diciembre, ha desvelado parte de su programación, en la que se ha creado una sección con la puesta en común de Director y un Director de Fotografía; Enrique Urbizu y Unax Mendia serán los encargados de inaugurarla. Además, el  ganador del Goya a Mejor Fotografía en cinco ocasiones, ofrecerá a los asistentes una masterclass.

MicroSalón AEC ha desvelado parte de las actividades que conformarán su segunda edición, que tendrá lugar en  la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) los próximo días 14 y 15 de diciembre. La segunda edición de este evento, organizado por la Asociación española de Directoras y Directores de Fotografía,  continuará con la celebración de su 25 aniversario.

MicroSalón AEC nació en 2017  como punto de reunión de las directoras y directores de fotografía de nuestro cine, donde aquellos operadores que no formaran parte todavía de la asociación pudieran conocer a sus directores de fotografía miembros y también a sus protectores, empresas líderes de la industria que exponen durante dos días sus últimas novedades en tecnología cinematográfica.

Para la segunda edición del evento, la AEC quiere abrir sus puertas a toda la industria cinematográfica, para darles a conocer los secretos de la fotografía cinematográfica en un entorno de diálogo, aprendizaje y networking.

Una de las novedades de esta edición, es la creación del Dúo, sección que desvelará a los asistentes el trabajo en común de un Director y un Director de Fotografía de la AEC, combinando la trayectoria artística de ambos. Y para inaugurarla, MicroSalón reúne nada más y nada menos que a Enrique Urbizu y Unax Mendia , quienes hablarán de su colaboración de la mano del periodista y profesor Carlos Heredero, moderador del encuentro.

Recordemos que Urbizu y Mendia trabajaron juntos por primera vez en la TV movie Películas para no dormir: Adivina quién soy, para encontrarse cinco años más tarde en No habrá paz para los malvados, con la que Unax obtuvo una nominación a los Premios Goya, y Enrique ganó el Premio a Mejor Director en 2012.

Ahora, ambos están de rabiosa actualidad con el éxito que la serie Gigantes está cosechando tras la emisión de los primeros capítulos en Movistar+.  La serie, que acaba de terminar el rodaje de su segunda temporada, es un ejemplo perfecto del trasvase de cineastas a la televisión que está suponiendo el boom de las series y que aporta una calidad abrumadora a la ficción televisiva. Este binomio artístico desvelará en su encuentro en el MicroSalón cómo han llevado su cine a la pequeña pantalla.

Además, las novedades tecnológicas que hasta ahora solamente se podían descubrir en ferias internacionales como NAB, IBC o Camerimage, llegan a nuestro país de la mano de AEC. A lo largo de dos jornadas, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las últimas novedades en equipamiento cinematográfico de los miembros protectores de AEC, además de asistir a proyecciones exclusivas con la asistencia de los mejores directores de fotografía de España y de un país invitado en cada edición.

Ganador en cinco ocasiones del Goya a Mejor Fotografía, investigador en el campo pictórico, con trabajos en torno al Guernica de Picasso y más recientemente El Jardín de las delicias de El Bosco,  y pionero en técnicas fotográficas como la utilización de tubos fluorescentes como luz principal en los años setenta, José Luis Alcaine AEC, quien además es miembro de la Academia de Cine Americana, ofrecerá una clase magistral el viernes 14 de diciembre en la que realizará un recorrido por la fotografía actual.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.