Arranca FlixOlé, la plataforma digital dedicada al cine en español

7 noviembre, 2018

Esta mañana ha tenido lugar en la sede de la Real Academia Española la presentación de FlixOlé, la nueva plataforma online que aglutina una amplísima colección de cine fundamentalmente español, pero también europeo y americano de autor.

FlixOlé, el hogar del cine español, abrió sus puertas de la mano de algunos de los rostros más reconocibles de nuestra cinematografía.

Presentando el evento estuvieron Manuel Gutiérrez Aragón, Concha Velasco, Pepe Sacristán, Santiago Segura, Miguel Angel Muñoz y Natalia de Molina. Todos ellos rostros reconocibles del cine español que coincidieron en la importancia de que exista un lugar en el que gran parte del patrimonio cinematográfico nacional vaya a conservarse y compartirse con el público. Es decir, más de 500 millones de personas hispanohablantes en los cinco continentes.

Ibán García del Blanco, presidente de ACE (Acción  Cultural Española), tomó la palabra en  el evento para mostrar su satisfacción ante la llegada de una “nueva herramienta de carácter social que llena un hueco que no existía, ayudando a que España pueda ser reconocible por su cine”.

“Los proyectos colectivos nos dan cohesión como país. Este en concreto tiene que ver con nuestra propia memoria. Por medio de las películas de nuestra filmografía podremos saber como éramos, como somos y como seremos en el futuro”, explicó García.

Por su parte, Enrique Cerezo –principal impulsor del proyecto-, quiso reflexionar sobre la evolución paralela del cine y la sociedad española. “Nuestro cine ha recogido e interpretado costumbrismo, religión, anhelos…un claroscuro de nuestras vivencias. Por tanto, debe ser conservado para futuras generaciones. Los cines se han adaptado, los hábitos de consumo han cambiado, las nuevas tecnologías revolucionan la forma de hacer y ver las películas…pero la gente continúa viendo cine español”, reflexionó Cerezo.

FlixOlé nace con 1.500 títulos, pero esperamos llegar a los 7.000, incorporando cada mes 30 o 40 títulos nuevos, incluyendo obras descatalogadas o perdidas que volverán a tener una nueva vida tras un proceso de restauración. Estarán representados todos los grandes actores y actrices españoles, por lo que el conjunto de películas será un gran reflejo de cómo era España y cómo es. Nuestra vida y nuestro futuro”, remarcó Cerezo.

A continuación, Santiago Segura se encargó de presentar un interesante anuncio promocional de la plataforma, dirigido por él mismo, el cual se reproduce a continuación.

YouTube video

Con el lanzamiento de FlixOlé se pretende que el patrimonio cultural audiovisual español esté a disposición del público nacional e internacional. Es una herramienta que permite a sus usuarios conocer la cultura española a través de su cine, descubrir la historia de España con sus películas más emblemáticas o mejorar el aprendizaje del español y, precisamente por esta razón, la Real Academia Española ha sido el escenario elegido para la presentación de esta nueva plataforma que viene para competir directamente con Netflix, Amazon, HBO, etc…

Uno de los objetivos de FlixOlé es fomentar la curiosidad y el conocimiento para las nuevas generaciones por el patrimonio cultural español y dar acceso a los más jóvenes a las mejores películas que ha dado el cine español en toda su historia.

Películas clásicas y de todos los géneros

De este modo, se pueden conocer los trabajos de directores clásicos e icónicos de nuestro cine como: José Luis Sáenz de Heredia, Pedro Lazaga, Benito Perojo, Jaime de Armiñán, Ladislao Vajda, Juan de Orduña, José María Forqué, Luis Buñuel, Luis García Berlanga, Bigas Luna, Carlos Saura o Mariano Ozores, pero también directores actuales, como Julio Medem, Pedro Almodóvar, Iciar Bollain, Alberto Rodríguez, Imanol Uribe, Álex de la Iglesia, Daniel Sánchez Arévalo, Gonzalo Suárez, José Luis Cuerda, Fernando León, Enrique Urbizu o Alejandro Amenábar. Por otro lado, los espectadores podrán disfrutar de todos los géneros, desde el cine más familiar hasta los clásicos de terror más reconocidos, comedias, dramas y películas más premiadas.

Actores de la talla de Javier Bardem, Penélope Cruz, Antonio Banderas, Paz Vega, Javier Cámara, Luis Tosar, Maribel Verdú o Emma Suarez son solo una muestra de lo que se puede encontrar en FlixOlé, sin olvidarnos de Alfredo Landa, Rocio Dúrcal, Fernando Fernán Gómez, Sara Montiel, José Luis López Vázquez, Santiago Morán, Aurora Bautista o Imperio Argentina entre otros, cientos de actores que forman parte del legado del cine español.

También incluye un grandísimo y representativo catálogo de cine clásico internacional con películas de directores como, Orson Welles, Howard Hawks, Alfred Hitchcock, Jean Renoir o John Ford y una importante colección de los maestros del cine italiano como, Luchino Visconti,  Vittorio de Sica, Franco Zefirelli, Ettore Scola, Lucio Visconti, Dino Risi o Federico Fellini, etc.  Con actores como, Sophia Loren, Marcello Mastroianni, Frank Sinatra, Ginger Rogers, Fred Astaire, Ava Gadner, Robert Mitchum, Katherine Hepburn entre otros.

Películas como:  Mar adentro, Tesis, Los otros, Lucia y el sexo, Mi gran noche, La lengua de las mariposas, Las trece rosas, Amanece que no es poco, El ángel exterminador, La carta esférica, Juana la loca, La comunidad o las clásicas como Viridiana, Bienvenido Mr. Marshall, La noche de Valpurgis, El espíritu de la colmena, Los santos inocentes, El verdugo, Las chicas de la Cruz Roja, Cómo está el servicio o King Kong, Ciudadano Kane, Retorno al pasado, Sombrero de copa, La legión invencible..etc todo esto y mucho más disponible en un solo click.

Enrique Cerezo junto a Antonio Carballo, editor de la revista Cineinforme

Actualmente la plataforma está disponible en internet a través de su página web, FlixOle.com, así como a través de aplicaciones para tabletas y teléfonos IOS y Android, Smart TV de Samsung y LG. También está disponible para todos los abonados de Orange TV. Todas las aplicaciones para dispositivos móviles son compatibles tanto con Google Chromecast como con Apple TV. La suscripción tiene un precio de 2,99 euros al mes y cuenta con un periodo de prueba gratuito de 14 días.

Quizás también te interesen:

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

La internacionalización del cine español, asignatura pendiente desde hace 50 años

Entre el 10 y el 13 de junio ha tenido lugar en Madrid, dentro del FORO ECAM, un encuentro titulado “Industry talks” (la industria habla, para entendernos mejor). Participaron en el encuentro tres instituciones públicas: ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA, que estuvo representada por José Manuel Gómez, un señor al que nunca antes le habíamos visto en reuniones relativas al cine; ICEX, representado por Teresa Martín (bien conocida por todos y gran trabajadora); y el ICAA, representado por (un también desconocido HASTA AHORA para nosotros Camilo Vázquez, Subdirector General de Promoción y Relaciones Internacionales.

Leer más...

Globos de Oro 2025: Javier Bardem, Karla Sofía Gascón y La sociedad de la nieve destacan entre las nominaciones

La 82ª edición de los Globos de Oro destaca por su amplitud y diversidad. Emilia Pérez lidera las nominaciones cinematográficas con 10 candidaturas, mientras que The Brutalist, Wicked y Anora consolidan su presencia en categorías clave. En televisión, la comedia dramática The Bear sobresale con cinco nominaciones, enfrentándose a títulos como Hacks y Colegio Abbot.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.