El corto con producción española ‘Los que desean’, nominado a los Premios del Cine Europeo

11 octubre, 2018

El trabajo dirigido por Elena López Riera es uno de los 15 cortometrajes que lucharán por ser el mejor de esta categoría en los galardones de la European Film Academy  que, como informamos el pasado año,  se celebrarán en Sevilla.

‘Los que desean’

La coproducción hispano-suiza Los que desean, de Elena López Riera, es uno de los quince cortometrajes seleccionados para competir en esa categoría de los European Film Awards. El trabajo de López Riera ha sido propuesto por el Festival de Locarno, donde se coronó como el mejor cortometraje. Recordamos que la selección de cortometrajes la propone un jurado independiente de cada uno de los 15 festivales de cine que participan.

Los otros trabajos nominados proceden de Portugal, Alemania, Ucrania, Países Bajos o Francia, entre otros territorios (ver lista nominados en este enlace).

Nominados a os European Discovery

También la Academia de Cine Europea ha dado a conocer los seis trabajos nominados al European Discovey – Prix FIPRESCI, galardón que se concede, como parte de los Premios del Cine Europeo, a un director novel que presenta su opera prima. En esta categoría no ha sido seleccionada ninguna opera prima con producción española. (ver lista nominados en este enlace).

Petra, Handia y Carmen y Lola, de momento en la carrera a mejor película

Como avanzamos en agosto pasado,  las tres películas forman parte, de momento, de la selección de largometrajes de EFA de este año recomendadas para una nominación para los Premios de Cine Europeo 2018, junto a otros 46 trabajos. El próximo 10 de noviembre, en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla,  serán anunciadas las cintas que, finalmente, estarán nominadas a esta categoría,y junto a las de Director, Actor, Actriz y Guionista.

La 31ª edición de los Premios del Cine Europeo se celebrará en Sevilla el próximo día 15 de diciembre.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.