La lluvia no termina de despedirse por lo que las salas de cine serán un estupendo y acogedor plan de ocio para este fin de semana, en el que además ya se puede disfrutar de Jurassic World: El reino caído, el blockbuster de Universal Pictures que comanda J.A. Bayona. Pero la oferta de estrenos incluye también otros títulos interesantes como Normandía al desnudo (Vértice), McQueen (Vértigo), Salyut-7 (A Contracorriente), Marguerite Duras. Paris 1944 (Alfa Pictures), A Taxi Driver (Cinemaran) o El fútbol o yo (Festival Films).

Tres años después del reinicio de la saga jurásica de Steven Spielberg, llega una nueva entrega, de la mano de Universal Pictures, Jurassic World: El reino caído. La cinta, que se podrá ver en 406 locales españoles, tiene la relevante peculiaridad de estar dirigida por Juan Antonio Bayona, el cual, al ponerse al frente de esta superproducción de 170 millones de dólares, es el cineasta español que más recursos ha tenido a su disposición en la Historia del Cine.
El guion del film está escrito por Derek Connolly y el director de la anterior, Colin Trevorrow. A los protagonistas Chris Pratt y Bryce Dallas Howard hay que sumar en el reparto a James Cromwell, Rafe Spall, Toby Jones, Justice Smith, Daniella Pineda, Ted Levine y Geraldine Chaplin, además de la aparición especial de Jeff Goldblum. En la nueva historia, una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático ‘Jurassic World’. Claire Dearing, exgerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a proteger a los dinosaurios. Para ayudar con su causa, Claire ha reclutado a Owen Grady, el ex entrenador de dinosaurios que trabajó en el parque, para evitar la extinción de los dinosaurios.

Como viene siendo habitual, el surtido de cine francés no es escaso. Por ejemplo, Vértice Cine distribuye en 85 cines Normandía al desnudo de Philippe Le Guay, conocido por cintas como Molière en bicicleta y Las chicas de la 6ª planta. Con un reparto donde encontramos nombres importantes como François Cluzet (Intocable) o Toby Jones (Berberian Sound Studio), el film se fija en los ganaderos de Mêle-sur -Sarthe, un pequeño pueblo de Normandía, que se han visto afectados por la crisis agrícola. Un famoso fotógrafo especializado en desnudos en masa pasa por la zona y el alcalde ve la oportunidad de llamar la atención. Quiere convencer a todo el pueblo para que se desnude por una buena causa.

La otra novedad gala es Marguerite Duras. Paris 1944, biografía sobre la conocida escritora, basada en una novela de la propia Duras en la que recuerda su vida durante la Francia ocupada por los nazis de 1944. Duras participó activamente en la Resistencia junto con su marido, Robert Antelme. Cuando Robert fue deportado por la Gestapo, Duras se embarcó en una lucha desesperada para conseguir que regrese. Alfa Pictures trae a 38 cines esta película dirigida por Emmanuel Finkiel.

Aunque es un estreno muy limitado, cabe destacar también la llegada de Salyut-7: Héroes en el espacio, cinta espacial rusa que lanza A Contracorriente Films. Dirigida por Klim Shipenko, cuenta la historia de 1985 de la estación soviética no tripulada Salyut-7, con la que se pierde la comunicación con el centro de control. Dos astronautas son enviados para acceder a la estación y descubrir qué ha ocurrido, en una arriesgada misión sin precedentes en la navegación espacial.

Vértigo Films distribuye en 42 locales McQueen, el documental de Ian Bonhôte y Peter Ettedgui acerca de un hombre que se convirtió en una marca mundial de moda para hombre y uno de los artistas más icónicos del siglo XX. Esta producción británica tiene un aire de cuento de hadas moderno mezclado con uno gótico para abordar el comienzo de la era de la ‘Cool Britannia’.

La comedia argentina El fútbol o yo, que ha sido un éxito de taquilla en su país de origen, es llevada por Festival Films a 46 complejos. Marcos Carnevale dirige a actores como Adrián Suar y Julieta Díaz en este relato sobre un fanático del fútbol que está casado con su esposa desde hace veinte años. Un día, se encuentra separado de su mujer, lejos de sus hijas y despedido del trabajo. En la soledad de su caída, se reconoce como un adicto al fútbol y decide pedir ayuda.
La candidata surcoreana a los últimos Premios Oscar, A Taxi Driver. Los héroes de Gwanju, aterriza en la cartelera, gracias a Cinemaran. En ella un taxista de Seúl se cruza con una oferta tan buena para ser real. Si lleva a un extranjero hasta Gwangju ida y vuelta, antes del toque de queda, le pagarán 100.000 won. Sin preguntar detalles, recoge al individuo, un reportero alemán, y en el destino se encuentran con estudiantes y habitantes que se unen a una protesta en contra del gobierno. Hablando de Alemania, Matti Geschonneck dirige En tiempos de luz menguante, cinta con lanzamiento de Surtsey Films en 30 cines que, protagonizada por Bruno Ganz, se centra en el 90º cumpleaños de un alto mando del Partido Comunista en la República Democrática Alemana.

Otros estrenos que se pueden ver a partir de esta semana en pantalla grande son Indiana (Begin Again Films) del español afincado en USA Toni Comas, acerca de unos spirit doctors que ayudan a personas perturbadas por episodios sobrenaturales; Petitet (Rumba pa’ ti), documental de Carles Bosch sobre este famoso gitano que quiere llevar la rumba catalana a los escenarios de un gran teatro (DocsBarcelona Distribución); y la animación infantil danesa de Beyond Beyond de Esben toft Jacobsen (Paycom Cinema).