España participa en las cinco nominadas a mejor película de los Platino

13 marzo, 2018

La libreríaUna mujer fantástica,  La CordilleraÚltimos días en La Habana Zama son las cinco cintas nominadas para la categoría de mejor película iberoamericana. El film de Sebastián Lelio es el claro favorito con nueve candidaturas.

En la tarde del martes 13 de marzo se han dado a conocer las nominaciones para la próxima edición de los Premios Platino, que celebrarán su quinta edición el próximo día 29 de abril en el Teatro Gran Tlachco de Xcaret (Riviera Maya, México).

‘La librería’

Si el pasado año la esperanza española fue Un monstruo viene a verme, en esta edición tenemos los ojos puestos en La librería, la película de Isabel Coixet que ha ido atesorando premios, desde que el pasado enero compartiera con El autor, el galardón de mejor película en los Forqué,  ganase la misma categoría en las Medallas CEC  y lo revalidase en los Goya. La producción de Diagonal TV, A Contracorriente Films,  Green Films AIE y Zephyr Films está nominada en las categorías de mejor película iberoamericana, mejor dirección, mejor guion (para la propia Coixet),  y mejor música original (Alfonso de Vilallonga).

Pero sin duda, la gran favorita es la coproducción entre Chile y España (Setembro Cine), Una mujer fantástica, otra cinta que acumula varios galardones, entre ellos el Oscar. El film dirigido por Sebastián Lelio opta a nueve premios: mejor película iberoamericana, mejor dirección, mejor guion (Lelio y Gonzalo Maza), mejor interpretación femenina (Daniela Vega), mejor montaje (Soledad Salfate), mejor dirección de arte (Estefanía Larraín), mejor dirección de fotografía (Benjamín Echazarreta), mejor sonido (Tina Laschke) y el Platino al Cine y Educación en Valores.

‘Una mujer fantástica’, clara favorita para los Platino con 9 nominaciones

Además de La librería y Una mujer fantástica, están nominadas en la categoría para mejor película iberoamericana otras tres cintas y en las tres participa España en la producción. Así, optan a este galardón La Cordillera (Mod Producciones por la parte española), Últimos días en La Habana, en la que interviene Wanda Visión, y Zama (El Deseo).

Excepto Santiago Mitre, director de La Cordillera, para el apartado de dirección aparecen los nombres de los directores de las cintas nominadas a mejor película: Isabel Coixet (La librería), Sebastián Lelio (Una mujer fantástica), Fernando Pérez (Últimos días en La Habana), Lucrecia Martel (Zama), al que se añade el cineasta Alex de la Iglesia  por Perfectos desconocidos.

Álex de la Iglesia está nominado a mejor director por la comedia ‘Perfectos desconocidos’

En la categoría interpretativa femenina, además de la ya mencionada Daniela Vega, encontramos a Antonia Zegers (Los Perros), Sofía Gala (Alanis) y las españolas Maribel Verdú (Abracadabra) y Emma Suárez, que concurre por la producción mexicana Las hijas de abril. Por su parte Alfredo Castro (Los perros), Daniel Giménez Cacho (Zama), Jorge Martínez (Últimos días en La Habana) y los españoles Javier Bardem (Loving Pablo) y Javier Gutiérrez (El autor) compiten para ser el mejor actor masculino.

Pero hay más películas españolas con opciones para la quinta edición de los Platino. Así, Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas y la coproducción Deep, compiten en la categoría de mejor película de animación; Muchos hijos, un mono y un castillo y la coproducción Dancing Beethoven, luchan por el premio a mejor documental y La llamada   y Verano de 1993 aspiran a ser la mejor ópera prima.

‘Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas’

Mikel Serrano (Handia) y Mónica Bernuy (Verano 1993) hacen lo propio en dirección de arte; Santiago Racaj (Verano 1993) aspira conseguir la dirección de fotografía; mientras que Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez, Nicolas de Poulpiquet por Verónica y Sergio Bürmann, David Rodríguez  y Nicolas de Poulpiquet por El bar compiten por el galardón de la categoría de sonido.

También hay opciones españolas para el Platino al Cine y Educación en Valores, donde se encuentra Handía.

‘El Ministerio del Tiempo


El Maestro, Un gallo para Esculapio y las españolas El Ministerio del Tiempo, Las chicas del cable y Velvet Colección son las cinco ficciones nominadas a la mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana.

Descarga todos los nominados a los Premios Platino en este enlace.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.