‘El corredor del laberinto 3’, ‘C’est la vie’ y ‘Llámame por tu nombre’ lideran los estrenos de la semana

26 enero, 2018

Con un pronóstico de lluvia para el fin de semana, las salas de cine serán un excelente cobijo de oferta cultural y de ocio para resguardarse del mal tiempo. Los espectadores tendrán una gran diversidad, por ejemplo, con el blockbuster El corredor del laberinto: La cura mortal, tercera entrega de esta saga de Fox; con la última comedia de los directores de Intocable, C’est la vie (A Contracorriente Films); con el film de acción El pasajero (Tripictures) de Collet-Serra con Liam Neeson; con el prestigios film romántico de Sony Pictures Llámame por tu nombre; o con la nominada al Oscar a Mejor Film Extranjero Sin amor (Golem).

‘El corredor del laberinto’ llega a su fin con la tercera parte de la trilogía.

El estreno de mayor tamaño para este fin de semana lo protagoniza Fox, que lanza en 341 cines El corredor del laberinto: La cura mortal, tercera y última entrega de esta saga basada en las novelas de James Dashner. La distribuidora espera buenos datos, a tenor de las cifras de los anteriores filmes. La primera entrega recaudó 6.137.173 euros (1.049.527 espectadores) mientras que Las pruebas logró 5.187.954 euros (860.915 espectadores).

Como en las otras dos ocasiones, dirige el proyecto Wes Ball. En esta ocasión, el personaje de Thomas no puede confiar en CRUEL. La organización le borró sus recuerdos y lo encerró en el Laberinto. Luego lo dejó al borde de la muerte, en el Desierto. Y lo separaron de los Habitantes, sus únicos amigo. Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las mentiras ha terminado. Con toda la información que reunió gracias a las Pruebas, está en condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas debe pasar por la Prueba Final.

YouTube video

Estamos en temporada de premios y una de las cintas más aclamadas del cine reciente es Llámame por tu nombre, que Sony Pictures distribuye desde hoy en España, haciéndola llegar a 71 complejos. Esta película es el último trabajo de Luca Guadagnino (Cegados por el sol, Melissa P.), que ha contado en el guion con el prestigioso James Ivory (Lo que queda del día, Una habitación con vistas) para llevar a la gran pantalla el libro de André Aciman. El reparto, muy laureado en multitud de premios y festivales, lo integran Timothée Chalamet,  Armie Hammer,  Michael Stuhlbarg,  Amira Casar,  Esther Garrel, Victoire Du Bois.

El film debutó con excelentes críticas en Sundance y acaba de conseguir cuatro nominaciones a los Oscar, incluidas Mejor Película y Mejor Actor. También ha cosechado 3 a los Globos de Oro y 4 a los BAFTA. Llámame por tu nombre sigue a Elio Perlman, un joven de 17 años que pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Al principio Elio se muestra algo frío y distante hacia el joven, pero pronto ambos empiezan a salir juntos de excursión y, conforme el verano avanza, la atracción mutua de la pareja se hace más intensa.

‘Llámame por tu nombre’ acaba de recibir 4 nominaciones a los Oscar: Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Guion Adaptado y Mejor Canción.

Los responsable del gran éxito francés Intocable vuelven a la cartelera española. Lo último de Eric Toledano y Olivier Nakache, C’est la vie, que participó en el último Festival de San Sebastián, llega a 246 cines gracias a la distribución de A Contracorriente Films. El reparto coral del sexto largometraje de esta pareja de cineastas está encabezado por Jean-Pierre Bacri,  Vincent Macaigne,  Kévin Azaïs,  Suzanne Clément, Gilles Lellouche,  Judith Chemla,  Jean-Paul Rouve.

El relato gira en torno a la boda de Pierre y Helena en un precioso castillo del siglo XVIII a las afueras de París. Max ha organizado la boda para que la celebración sea un éxito: camareros, orquesta, menú, disc jockey, decoración floral… Pero el resultado pende de un hilo y cada momento de felicidad y emoción puede convertirse en desastre o caos.

YouTube video

La cuarta colaboración entre el cineasta catalán Jaume Collet-Serra y el actor Liam Neeson, El pasajero, aterriza en España. Tripictures lanza este film de acción en 231 complejos. La primera de las películas que hicieron juntos, Sin identidad, fue un éxito en España, amasando 3.904.286,84 euros: (625.958 espectadores). Los siguientes filmes hicieron datos más modestos: Non-Stop consiguió 1.401.609,53 euros (256.793 espectadores) y Una noche para sobrevivir se llevó 1.139.569,08 euros (179.488 espectadores).

Coproducida por la empresa de Collet-Serra, Ombra Films, este trabajo se centra en un hombre de negocios felizmente casado que, durante su trayecto habitual de vuelta a casa en tren, comienza a hablar con una misteriosa pasajera. Pronto el hombre se verá envuelto en una conspiración criminal que amenaza con poner en peligro tanto su vida como la de sus seres más cercanos. Junto a Neeson, el público entrarán a actores como Patrick Wilson,  Vera Farmiga,  Sam Neill e incluso la española Clara Lago.

En Estados Unidos ‘El pasajero’ debutó en tercera posición de la taquilla.

Sin amor, nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera (también en los Globos de Oro y en los BAFTA), es la nueva película de Andrei Zvyagintsev, autor de reconocido prestigio por obras como Leviatán y El regreso. Golem Distribución, que estrena el film en 30 complejos, lanza esta película que, además de las nominaciones antes mencionadas, se llevó el Premio del Jurado en Cannes. Mejor Fotografía y Mejor Música en los Premios del Cine Europeo. El argumento pivota sobre una pareja en medio de un divorcio que no tiene más remedio que unir sus fuerzas para encontrar a su hijo desaparecido.

El ruso Andrei Zvyagintsev ha vuelto a seducir a la crítica con ‘Sin amor’, que se estrenó en el último Cannes.

Entre el resto de estrenos, hay dos cintas de animación. Una de ellas es La rebelión de los cuentos (Rita & Luca Films), una adaptación de relatos de Roald Dahl en los que se recuperan personajes y relatos clásicos introduciendo giros ingeniosos y actuales. También desembarca la alemana Petzi y la mar salada (Pack Màgic), que cuenta las aventuras del osito Petzi y sus amigos el pingüino Pingo y el pelícano Riki.

También se podrá ver a partir de este fin de semana el film familiar noruego Trío. La Búsqueda del Santuario Sagrado (Paycom Cinema), dirigido por Eva Dahr; y el documental Universal y faraona (Seven Films) de Ventura Pons, en memoria de los humoristas Gato Pérez, Pepe Rubianes y José María Pérez Ocaña. Además, cabe mencionar que Seven Films reestrena en 41 complejos la versión animada de 1978 de El señor de los anillos, dirigida por Ralph Bakshi.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 16 de mayo

Infancias que aprenden a convivir, pasados que no terminan de irse, futuros distópicos, espías reales y fotografías recuperadas. La cartelera de esta semana llega con más variedad de la que parece, entre thrillers históricos, dramas íntimos, documentales políticos y alguna sorpresa que se aleja del cine más previsible.

Leer más...

España compite por partida doble en Cannes 2025

La 78.ª edición del Festival de Cannes inaugura mañana su programación con una ceremonia que reconocerá la trayectoria de Robert De Niro y el estreno fuera de competición de Partir un jour, de Amélie Bonnin. En la sección oficial, Sirat, de Óliver Laxe, y Romería, de Carla Simón, representan al cine español en una edición que refuerza la diversidad de miradas y la proyección internacional del certamen.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 9 de mayo

La semana suma más de una decena de estrenos nuevos en cines. Hay presencia de títulos internacionales como Tierras perdidas o Kaiju nº 8, producciones independientes españolas como Secundarias o El cielo de los animales, y documentales que llegan con recorrido festivalero, como Nuestra querida profesora. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de abril

Muertes, fugas, meteoritos y decisiones que llegan tarde. La cartelera de este fin de semana se mueve entre lo absurdo, lo íntimo y lo imposible. Hay espacio para contables que regresan, zombis en zoológicos, infancias a la deriva y finales que dan que pensar. Entre estrenos, reencuentros y óperas primas, las salas proponen un menú donde casi nada es lo que parece y eso es precisamente lo interesante. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 11 de abril

Esta semana, la cartelera se llena de huidas —emocionales, geográficas y hasta absurdas—. Desde thrillers de espionaje hasta dramas familiares, pasando por animación con causa, sátiras metacinematográficas y comedias funerarias. Historias que empiezan con una pérdida, una mentira o un silencio. Y todas, de un modo u otro, invitan a mirar desde otro sitio. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de abril

Superproducciones, cine de autor, animación y documental se cruzan en una cartelera diversa que combina lo épico, lo íntimo y lo inesperado. Desde mundos pixelados hasta yacimientos prehistóricos, los estrenos de esta semana invitan a perderse, o encontrarse, en la oscuridad de una sala. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo

La oferta cinematográfica de esta semana trae algo para todos los gustos: el regreso de clásicos, biopics de artistas atormentados, animación que desafía lo convencional y thrillers llenos de tensión. Con más de una decena de estrenos, repasamos las películas que llegan a la gran pantalla y prometen emocionar, sorprender y dejar huella. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

A Contracorriente Films apuesta por un cine más digital y participativo

La distribuidora y su plataforma acontra+ inician su compromiso con el Pacto por la Generación D a través de acciones que promueven el desarrollo de competencias digitales aplicadas al cine. La iniciativa impulsa el concepto de Ciudadano Digital Cinéfilo, un espectador activo que no solo ve películas, sino que las analiza, comenta y comparte en plataformas, redes sociales y espacios de debate online.

Leer más...

Estrenos del 14 de marzo: el cine que no puedes perderte esta semana

El cine nos trae una nueva oleada de historias cautivadoras: dramas conmovedores, thrillers llenos de tensión y relatos que nos transportan a mundos desconocidos. Desde el suspenso de Hotel Providencia hasta la intensidad emocional de Morlaix y la ternura de Ernest & Celestine: Cuentos de Primavera, esta semana promete un viaje cinematográfico para todos los gustos.

Leer más...

Estrenos del 28 de febrero: Del romance eterno al thriller más oscuro

La cartelera de esta semana nos trae una mezcla de géneros y emociones, desde thrillers intensos hasta dramas conmovedores y misterios inquietantes. Con directores que apuestan por narrativas innovadoras y actores que dan vida a personajes inolvidables, las salas de cine se llenan de historias que dejarán huella en el espectador. ¿Listo para descubrir cuál será tu próxima película favorita?

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.