Las valoraciones positivas de productoras y técnicos hacen despegar Ad Hoc Studios

12 septiembre, 2017

En poco más de tres años la compañía se ha posicionado como símbolo de calidad y de confianza para las producciones audiovisuales más exigentes, sea cual sea la propuesta artística.

Sus innovaciones, instalaciones y equipo técnico impulsan el desarrollo activo de cualquier tipo de obra de audiovisual, adecuándose a las necesidades de las diversas expresiones artísticas y ventanas de exhibición. Las productoras, directores y técnicos que han pasado por Ad Hoc Studios   lo valoran como uno de los estudios de sonido nacionales más importantes del sector.

«Estamos entusiasmados este año gracias a las innovaciones tecnológicas que hemos implementado, como el impresionante Dolby Vision y el DSpatial únicas en España, que nos han llevado a alcanzar más producciones nacionales e internacionales», comenta Javier Valdés, director de Ad Hoc Studios, a Cine&Tele. “Con nuestras sorprendentes novedades, entramos en una fase de trabajo con la más alta tecnología hasta ahora. Deseamos ver como lo disfrutan los técnicos, las productoras, y, por supuesto, el espectador”.

Javier Valdés

Durante este 2017, Ad Hoc Studios  ha realizado trabajos de postproducción de sonido a nivel internacional destacando algunos títulos como Money, el clásico de la BBC; Silent Witness, Plonguer, Victoria, The Crown, Crossing Lines, The Promise, Knightfall, Captain Fantastic, Stoic y la colaboración intensa con M. Night Shyamalan en Split (Múltiple), su última cinta. Asimismo cabe destacar la coproducción Neruda, por la que el equipo técnico de Ad Hoc Studios  fue nominado a los GoldenReel a la Mejor Edición de Sonido de la sociedad norteamericana Motion Picture Sound Editors (MPSE), dedicada a reconocer el trabajo de la postproducción de sonido.

Doblaje de ‘Money’

Pero la compañía también consolida su participación en la industria nacional, donde ha realizado la postproducción de sonido de varios cortometrajes y películas, como Maus; el éxito de taquilla Es por tu bien; Órbita 9, Oro, Cold Skin, Morir, Resort Paraíso, Grimsey, Saura, La línea de Sombra, así como la serie Vergüenza, mezclada en Dolby Atmos y que es la primera serie de TV nacional que emitirá Movistar+ en Dolby Atmos y que se podrá disfrutar en el Festival de San Sebastián.

Postproducción de sonido de ‘Es por tu bien’

“Nos emociona sentir el calor de productoras y de técnicos a una empresa familiar de capital español” añade Valdés. “Creo que las productoras españolas se sienten reflejadas y que valoran el ingente esfuerzo que realizamos con único apoyo financiero: nuestros propios recursos”.


Ad Hoc Studios ha realizado cerca de 2.000 minutos de doblaje, tanto de cine, TV y VOD para diferentes distribuidoras nacionales e internacionales


Por otra parte, entre la compañía participa en diversos certámenes, como el Festival Hispasat 4K,  la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid y este año como novedad, estará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en las secciones Cine en Construcción  y la nueva actividad de Industry Club,  Glocal in Progress.

‘Oro’, otra de las producciones a las que Ad Hoc ha prestado sus servicios

Apostando por la industria

Ad Hoc revolucionó la escena de los estudios de postproducción en 2015. Hoy Ad Hoc es líder en innovación con Avid S6 M40, SONY DCI 4K, Crown CDi DriveCore, JBL Spatially Surround, DSpatial, HDR Technicolor, Dolby Atmos y Dolby Vision siendo el primer estudio europeo QC Dubbing Stage de Dolby Atmos.

El equipo técnico impulsa el desarrollo de cualquier obra audiovisual

La compañía apuesta por el nuevo talento, apoyando a nuevos realizadores y técnicos acercándoles el uso de las tecnologías más innovadoras. Un compromiso, también, social ofreciendo jornadas de puertas abiertas a estudiantes y aficionados. En la actualidad, Ad Hoc Studios dispone de unas instalaciones en Madrid de 15.000m3. Único en sus calidades ofrece las salas de mezclas, diseño y grabación de mayor volumen y acústicamente sobresalientes. Los profesionales de Ad Hoc Studios se exigen día a día en aportar un servicio excelente a todos los usuarios de sus instalaciones y de su tecnología.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.