Los deportes y cómo conseguir aumentar el negocio televisivo a partir de un mayor compromiso y fidelización de los fans son uno de los temas claves en el programa de conferencias de este año en el IBC de Amsterdam, que se desarrolla del 14 al 18 de septiembre.

La conferencia Platform Futures del domingo 17 de septiembre examinará las oportunidades crecientes de negocio en relación a la cobertura y gestión de derechos deportivas tradicionales y alternativas. Varios expertos de broadcasters, organizadoras deportivas y compañías de marketing marcarán el camino para crear, distribuir y monetizar el contenido deportivo, de modo que se mejorar la experiencia de los aficionados, sobre todo en eventos en directo, mientras se logran nuevas fuentes de ingresos.
Las cadenas de televisión se están todavía acostumbrando al modelo de consumo multiplataforma de los contenidos deportivos. El CEO de Eurosport, Petter Hutton, protagonizará la ponencia inaugural de esta serie de este conjunto de sesiones en torno al deporte. El directivo ofrecerá una perspectiva de las enormes transformaciones tanto en dinámica de trabajo como en modelo de negocio que, con la experiencia de Eurosport, son necesarias en la actualidad para cubrir las demandas del mercado en cuanto a calidad y accesibilidad del contenido.
El fenómeno de los formatos de deportes alternativos será otro de los aspectos llamativos de esta jornada, pues ofrecerá ideas singulares y lucrativas que son alternativas a las competiciones tradicionales, como con casos como el Twenty20 Cricket o el Rugby 7s.
Chatri Sityodtong, CEO y fundador de ONE Championship, una de las mayores promotoras de las Artes Marciales Mixtas, arrojará luz sobre cómo consiguió construir su empresa en Asia, consiguiendo un equilibrio entre las tradiciones culturales de la región y la distribución de contenidos del siglo XXI mediante redes sociales y dispositivos inteligentes. También hablará a este respecto Hussain Naqi, vicepresidente senior de Desarrollo Internacional de los Jacksonville Jaguars, equipo de fútbol americano pionero que se comprometió en 2013 a ser la franquicia no oficial de Londres en la NFL. Este equipo juega partidos oficiales de la temporada regular en estadios interncionales como los británicos Wembley y Twickenham o el mexicano Estadio Azteca, lo que ha fortalecido el seguimiento de la liga fuera de los Estados Unidos.
¿Cómo mejor el compromiso de los fans con las retransmisiones? Ese será uno de los puntos de un panel que estará liderado por Ben Cronin, responsable global de Network Client Solutions en Publicis Media Sport & Entertainment. En dicha conferencia se incidirá en cómo la fidelización y la actividad de los clientes está suplantando el alcance en cuanto a la medición del valor de una campaña de comunicación, y en cómo se puede promover y monetizar estas oportunidades relativas a la interacción de los fans.
Los eSports, en el centro del debate
El sector de los eSports está en plena ebullición. Se estima que generará en torno a los 1.500 millones de dólares a nivel global en 2020.
Este desmesurado crecimiento, junto con las oportunidades exponenciales que suponen para los broadcasters, será otro de los temas candentes de este IBC 2017. Estas competiciones generalmente muestran múltiples jugadores profesionales enfrentarse en tiempo real en juegos de estrategia, acción en primera persona y campo de batalla online. Las ligas de eSports de la FIFA están creciendo en su apoyo a las ligas y clubes de fútbol europeo. Algunos torneos, como el campeonato mundial de League of Legends World Championship, las Evolution Championship Series o el Intel Extreme Masters se retransmiten en directo a millones de personas y con acuerdos de patrocinio de grandes marcas.
Para dar una idea del impacto y el entusiasmo que hay detrás de los eSports, el IBC organizará una competición entre dos de los mejores campeones de eSport enfrentándose de forma remota en la gran pantalla.
Más detalles sobre esta jornada deportiva de Future Platform aquí.
En Cineytele hemos informado sobre IBC 2017 en anteriores artículos: el nuevo Startup Forum, el foco en la Realidad Virtual y Aumentada, los nominados a los Premios de Innovación, con presencia de proyecto español; y las primeras conferencias del programa de este año.