FIPCA incorpora a la Asociación Madrileña Audiovisual como miembro

19 julio, 2017

Hoy miércoles se ha hecho oficial la incorporación de AMA, Asociación Madrileña Audiovisual, a FIPCA, la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales que aglutina a diferentes asociaciones de productores y organizaciones de referencia de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Con este nuevo paso, AMA continúa consolidando su apuesta por la internacionalización convirtiéndose en voz en Iberoamérica para nuestros productores. Para Puy Oria, Presidenta de AMA, «supone una gran noticia. Nuestras líneas de trabajo pasan por seguir impulsando la dinamización y la mejora de las condiciones de la producción audiovisual realizada desde Madrid, donde se concentra el mayor volumen de empresas del sector en nuestro país. Y para ello la internacionalización es un factor clave hoy en día. Nuestra llegada a FIPCA, además de una alegría y un importante logro supone sobre todo, desde ya, una enorme responsabilidad. Trabajaremos como hasta ahora para estar a la altura del compromiso y para que nuestra participación en la Federación Iberoamericana sea de utilidad tanto a nuestros asociados como al resto de nuestra industria«.

Añade Puy Oria que éste era un paso natural para la Asociación: «AMA siempre ha mantenido una actitud abierta y colaborativa con otras asociaciones, colectivos y empresas del sector con la idea de generar una voz común y unida tan necesaria para hacer frente a los importantes retos a los que nos enfrentamos».

Esta incorporación a FIPCA abre a nivel inmediato una nueva dimensión para las diferentes iniciativas y actividades que cada año son protagonistas del funcionamiento de la Asociación Madrileña Audiovisual. Desde creaciones propias como MadridCreaLab, Madrid Cinema o la Ventana del Cine Madrileño, hasta producciones como Madrid Plató, pasando por nuevos proyectos en los que ya se trabaja como Rodando Páginas, ven sin duda ampliado su horizonte para sus próximas ediciones con este acuerdo.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.