Clausura del ciclo ‘Todo Almodóvar by Deluxe’

3 abril, 2017

Como han podido ver ya nuestros seguidores minuto a minuto en las redes sociales de Cine&Tele Online,  el pasado viernes 31 de marzo Pedro y Agustín Almodóvar, Penélope Cruz y Blanca Portillo clausuraron en el Cine Doré (Filmoteca Española) el ciclo ‘Marzo, todo Almodóvar’ en el que se proyectó la filmografía completa de nuestro director más internacional. Antes, Deluxe ofreció a los profesionales y a la prensa especializada un workshop sobre los detalles técnicos y el proceso seguido para la restauración y digitalización de 13 películas de la obra de Pedro Almodóvar rodada en soporte fotoquímico y otros cinco títulos producidos por El Deseo.

Penélope Cruz, Pedro Almodóvar y Blanca Portillo

Juanjo Carretero, Chema Alba y el propio Agustín Almodóvar tomaron la palabra en el workshop para ofrecernos abundantes datos  -y muchas anécdotas-  sobre este trabajo de restauración y digitalización de las 19 películas dirigidas por Pedro entre los años 1980 (Pepi, Luci, Boom y otras chicas del montón) y 2006 (Volver).

Un trabajo apasionante, en palabras de Juanjo Carretero, que ha supuesto tres años de dedicación intensiva. Para hacerse una idea, basta con imaginar lo que supone partir cada fotograma de cada película en cuatro partes, entregar cada parte a un técnico y revisar milímetro a milímetro el contenido de ese trozo de fotograma en búsqueda de pequeños defectos producidos por el tiempo y por los sucesivos procesos a los que se ha visto sometido el negativo original… Y todo esto después de haber realizado una revisión y corrección de los que podríamos llamar “grandes desperfectos”, tales como rayas verticales, deformaciones en o falta de algún fotograma (especialmente los más próximos al arranque a la cola de cada rollo), quemaduras, etc.

Juanjo Carretero, Agustín Almodóvar, Chema Alba y Vanessa Ruiz-Larrea

Ahora toda la filmografía de Almodóvar se conserva en cintas LTO por duplicado, y almacenadas en dos edificios distintos, para reducir al mínimo los riesgos de pérdida.

Agustín Almodóvar dedicó unas sentidas palabras de agradecimiento a todo el equipo técnico de Deluxe,  “en cuyas facturas no aparece ningún cargo por el desvelo, la dedicación y la pasión que todos han puesto en este trabajo”.  Un trabajo que va a continuar con la digitalización de otras obras no dirigidas por Pedro, pero en las que de una u otra forma ha participado su productora, El Deseo PC, según declaró el productor. Y añadió: “En tanto me quede salud y dinero, continuaré con este oficio de productor que tantas satisfacciones me ha dado…  a pesar de lo difícil que es hoy producir una película en España”.

Fotograma antes y después de restauración

 

También Agustín habló sobre la gran diferencia entre trabajar con soporte fotoquímico y digital, decantándose abiertamente por el primero de ellos. “Además de su fiabilidad a lo largo del tiempo, rodar en 35 mm te permite ser mucho más creativo con la luz que entra por el objetivo.  Delante de la cámara hay una serie de elementos que están esperando ser convocados por un autor, el autor de la fotografía cinematográfica, que puede jugar con ellos y darles a cada uno el rango que su propia sensibilidad le dicta. Ahora, con las cámaras digitales, basta con apretar un botón y la máquina hace el resto”.

Terminado el workshop y apuradas las copas del vino español que se sirvieron después, pudimos asistir a un nuevo y auténtico “estreno” de Volver, el último de los largometrajes rodados por Pedro en soporte fotoquímico. Esta sensación de estar en el “estreno” del film le salió del fondo del corazón a Penélope Cruz, que declaró sentirse tan emocionada como el día del primer estreno hace ahora once años.

La calidad de la copia digital que pudimos disfrutar, en un ambiente cinéfilo al 100%, con la sala del Doré abarrotada, fue impecable. Por su parte, Pedro Almodóvar hizo la presentación de su obra como si de su primera exhibición pública se tratase y tuvo unas palabras de cariño para los espectadores, que fueron muy aplaudidas: “Este Gobierno piensa poco en vosotros, en los que vais al cine”, en referencia a que esa misma mañana el Congreso había aprobado una reducción del IVA para todos los espectáculos, excepto el cine.

Cartel del ciclo

Con un éxito de espectadores sin precedentes, el Cine Doré ha visto cómo el público desfilaba por su sala en este recién finalizado mes de marzo para disfrutar otra vez en pantalla grande de una veintena de películas de Almodóvar.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.