El Festival de Huelva reconoce el trabajo de Paco León con un Premio Luz

6 octubre, 2016

Si el martes y miércoles informábamos de la celebración del V Foro Egeda-Fipca durante el Festival,  hoy también seguimos hablando del certamen onubense, pues un Premio Luz irá a parar a las manos del intérprete y realizador sevillano, que ha conseguido ganarse el favor de la crítica y el público en cine, teatro y televisión gracias a la solidez y el rigor de sus propuestas

pacoleon-premiocinehuelva

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará entre los días 11 y 20 de noviembre, entregará uno de sus Premios ‘Luz’ al actor,  director y productor andaluz Paco León, uno de los intérpretes más queridos y admirados por el público español que tiene ya a sus espaldas una amplia y destacada trayectoria en teatro, televisión y cine.

Con este galardón, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Atlantic Copper, Colaborador Oficial del Festival, el certamen pretende reconocer el trabajo de un actor que, a pesar de contar ya una considerable consolidación, tiene una gran proyección para el futuro gracias a la solidez y al éxito de sus propuestas.

“Estamos muy orgullosos y muy agradecidos por el hecho de que Paco León haya aceptado este premio”, ha dicho el director del Festival, Manuel H. Martín, quien ha explicado que el actor y director sevillano “encarna a la perfección la filosofía que queremos imprimir al certamen, sustentada en los pilares de la cercanía al gran público y el rigor y la profesionalidad en los planteamientos”. El actor recibirá un galardón realizado en cobre, metal que simboliza la luz onubense que da nombre al premio.

Paco León (Sevilla, 1974) es actor, director, productor y guionista. Intérprete polifacético formado en el Centro Andaluz de Teatro de Sevilla, se inició alternando trabajos como bailarín en diferentes compañías de danza con obras de teatro como ‘Madre el drama padre’, dirigido por Sergi Belbel; ‘¿Estás ahí?’, de Javier Daulte; o ‘Lisístrata’, dirigido por Jerome Savary.

La fama le llega de la mano de la televisión por programas como ‘Homozapping’  o ‘Aída’, por lo que consigue un premio Ondas, un premio de la Unión de Actores, dos TP de oro, tres Fotogramas de Plata y tres premios de la Academia de la Televisión. Le ha puesto la voz a Alex, el león de ‘Madagascar, en sus tres entregas, y a ‘Valiant’.

Es también co-creador de ‘The Hole’, espectáculo de teatro, circo y cabaret que después de cientos de representaciones ha viajado a París, México DF, Milán o Buenos Aires, y que se ha podido disfrutar ya en Huelva, y que le ha valido también un Fotograma de Plata por su trabajo interpretativo.

En el cine participa como actor en películas como ‘La dama boba’, ‘Dieta Mediterránea’, ‘Tres bodas de más’ o ‘Embarazados’, entre otras muchas; pero  es como director de su primera película, ‘Carmina o revienta’  cuando consigue la nominación al Goya como director novel. Sus siguientes trabajos como director, ‘Carmina y Amén’  y ‘Kiki, el amor se hace’ le consolidan como  director con el beneplácito de crítica y público.

Al Premio Ciudad de Huelva, destinado a profesionales de ámbito internacional y de amplia trayectoria en el cine iberoamericano, se suman los Premios Luz, con los que el Festival quiere reconocer la trayectoria y la proyección de creadores nacionales que ya han conseguido con su trabajo el respeto tanto de la crítica como del público, con el objetivo de reconocer y alentar a estos creadores en el continuo proceso de mejora y evolución profesional.

Quizás también te interesen:

Finaliza el rodaje de ‘Aída y vuelta’

El universo de Aída regresa en forma de largometraje tras concluir el rodaje de Aída y vuelta, una comedia meta y coral escrita por Paco León y Fer Pérez. La película se adentra en el rodaje ficticio de un capítulo de la serie para reflexionar, entre risas y nostalgia, sobre la fama, los márgenes del humor y el oficio del actor cómico, dentro y fuera del plató.

Leer más...

‘Aída y Vuelta’: la mítica serie da el salto al cine con su elenco original

El universo de Aída regresa con una película que reunirá a su elenco original en una nueva historia llena de humor y nostalgia. Con un guion firmado por Paco León y Fer Pérez, el largometraje se rodará en Madrid y en el plató original de la serie en Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO). La producción, a cargo de Globomedia y Telecinco Cinema, llegará primero a los cines de la mano de Sony Pictures antes de su estreno en Prime Video, donde el público podrá revivir las aventuras de los inolvidables vecinos de Esperanza Sur.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.