El corto «Caminan», de Mikel Rueda, producido por Zinebi, competirá en San Sebastián

29 julio, 2016

El cortometraje “Caminan” del realizador bilbaíno Mikel Rueda, producido por el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – Zinebi, como parte de la película colectiva “Bilbao – Bizkaia. Exterior Día” (7 miradas y una ciudad), ha sido seleccionada dentro de la nueva sección competitiva Zabaltegi – Tabakalera del Festival de Cine de San Sebastián. La cinta protagonizada por Maribel Verdú y Germán Alcarazu se ha incorporado también al catálogo de exhibición del programa Kimuak. 

Caminan

Además de “Caminan”, Zabaltegi – Tabakalera, en su primera edición competitiva, ha incluido a “Sipo Phantasma”, el primer largometraje del cineasta vasco Koldo Almandoz, y el cortometraje “Gure hormek / Our Walls” de Las chicas de Pasaik (María Elorza y Maider Fernández Iriarte).

El proyecto que dio como resultado “Bilbao – Bizkaia. Exterior – Día(7 miradas y una ciudad) se puso en marcha con el doble objetivo de poner en valor el cortometraje, y servir de escaparate de Bilbao como lugar de rodajes. Concebida al modo clásico de las películas de sketches, esta singular producción reúne siete ficciones de temáticas y rasgos formales –entre el cine musical, el de época y el drama y la comedia actuales– muy diferentes entre sí, cuyo denominador común es la voluntad de retratar las transformaciones de Bilbao y del territorio vizcaíno en los últimos 30 años.

Para realizar los distintos episodios, Zinebi contó con la aportación de tres generaciones de cineastas. Así, los cortometrajes que integran “Bilbao – Bizkaia. Exterior – Día” (7 miradas y una ciudad), son Zonbi Eguna de Pedro Olea, El amigo imaginario de Javier Rebollo, Misterio en el parque de Doña Casilda de Enrique Urbizu, Caminan de Mikel Rueda, Amatxu Maitea de Luis Marías, Parpadeos de Imanol Uribe y Los ocho pecados capitales de Sra. Polaroiska.

La película colectiva se estrenó el pasado 16 de noviembre, en el marco de la pasada edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – Zinebi, y estuvo en la última edición del Festival de Cine de Málaga.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.