CineCiutat forma parte del jurado del I Certamen de Cortos de Port Adriano

18 febrero, 2016

Impulsado por Port Adriano, entidad que fomenta la actividad cultural y participativa de esta zona mallorquina, el certamen cuenta con la colaboración y aval profesional de CortoEspaña, plataforma para la exhibición y promoción del cortometraje a nivel nacional para toda España. Completan el jurado, junto a CineCiutat,  la productora audiovisual RecBlau y la Escuela Superior de Arte Dramático de las Islas Baleares.

La marina de Starck abre sus puertas al cine con la organización del primer certamen de cortos rodados en un puerto deportivo de España. El concurso es abierto y gratuito, siendo el único requisito contar una historia grabada en Port Adriano en su totalidad, o al menos la mitad de la pieza. El formato también es libre: cortometraje, videoclip musical, videoarte o cualquier trabajo audiovisual que tenga una duración máxima de 5 minutos.

El jurado, que valorará criterios como la originalidad, el guion, la interpretación, la técnica y una visión novedosa del puerto, está integrado por la Escuela Superior de Arte Dramático de las Islas Baleares, Esadib, la productora audiovisual RecBlau  y CineCiutat, que forma parte de CineArte, la entidad integrada por iniciativas independientes que apuesta por un modelo de exhibición alternativo.

CertamenCortos-PortAdrianoEl importe total de los premios es de 100.000 euros distribuidos en:

– Primer premio de 5.000 €
– Segundo premio de 3.000€
– Tercer premio de 1.500€
– Premio al corto más visto en redes sociales de 500€
– Diploma a la mejor realización técnica, otorgado por RecBlau Audiovisuales
– Diplomas a las mejores interpretaciones masculinas y femeninas otorgado por Esadib

Las obras finalistas serán proyectadas en Cineciutat, en una gala de clausura y entrega de premios que tendrá lugar a finales del próximo mes de abril. El certamen cuenta con la colaboración y aval profesional de CortoEspaña, plataforma para la exhibición y promoción del cortometraje a nivel nacional para toda España.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.