Una vez más, finalmente no habrá representación española en el galardón cinematográfico establecido por el Parlamento Europeo. Un día perfecto no ha sido seleccionada en la terna final de las tres películas que competirán por el premio en el que los diputados recompensan aquellas cintas que ilustran la universalidad de los valores europeos, la diversidad de la cultura europea o tratan sobre el proceso de construcción de la Unión Europea.
En conferencia de prensa, el Primer Vicepresidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, y el Presidente de la Comisión de Cultura y Educación, Silvia Costa, anunciaron las tres películas seleccionadas para competir por el Premio de Cine 2015 LUX, en cuya terna no se ha colado Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa, que inicialmente había sido seleccionada.
Así, Mediterranea, una coproducción entre Italia, Estados Unidos, Alemania, Francia y Qatar dirigida por Jonas Carpignano; Mustang, de Deniz Gamze Ergüven, en la que intervienen Francia, Alemania, Turquía y Qatar y Urok (La lección) de Kristina y Petar Grozeva Valchanov, con producción de Bulgaria y Grecia, son las tres películas que competirán por el galardón.
Las tres recorrerán los 28 estados miembros de la UE entre octubre y diciembre. El programa cruza las barreras geográficas y lingüísticas para llegar al público a través de Europa, con subtítulos en todos los 24 idiomas oficiales de la UE en las proyecciones en docenas de ciudades y festivales.
Este año lucharán por el galardón tres óperas primas muy prometedoras, de directores que han abordado temas de actualidad relevantes en Europa, además de demostrar una habilidad cinematográfica excepcional. La primera película de Carpignano aborda la frágil cuestión de los cruces del Mediterráneo en los que los inmigrantes que buscan libertad y seguridad. Mientras Por su parte, Deniz Gamze Ergüven presenta una historia sobre el encarcelamiento de las jóvenes por una sociedad bajo el yugo de los hombres, muy influenciados por las tradiciones locales. Por último, Grozeva y Valchanov centran su mirada hacia un ambiente escolar, mirando cómo la adversidad económica puede hacer añicos una existencia cómoda.
Este año también verá la luz la sexta edición del 28 Times Cinema, resultado de la asociación entre el LUX y las Jornadas de Autores, que une a profesionales del cine con el público. Gracias a la colaboración fundamental con Europa Cinemas y Cineuropa, 28 jóvenes cinéfilos de entre 18 a 26 años tendrán la oportunidad de actuar como jurado en el Premio Venice Days. Los espectadores de toda Europa también tendrán la oportunidad de participar votando por una de las tres películas en competición. El ganador recibirá el Premio Mención del Público para el Premio de Cine LUX 2015. Además, uno de los votantes será elegidos al azar y recompensados con una invitación para el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary en 2016 para anunciar personalmente el ganador Mención del Público
En la lista de ganadores del Premio LUX nunca ha habido un título español, si bien es cierto que, al igual que este año, sí han participado en la preselección. Tal es el caso de entrar en la Hermosa juventud, de Jaime Rosales; La Plaga, de Neus Ballús, y Ander, de Roberto Castón.