El TJUE confirma el bloqueo de una web de enlaces con acceso a archivos en streaming, que infringían la propiedad intelectual

28 marzo, 2014

El sector cinematográfico europeo aplaude la decisión de la corte europea sobre el denominado  caso kino.to, una las mayores páginas piratas de streaming en lengua alemana. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirma el bloqueo de páginas infractoras como medida proporcionada y válida para exigir a proveedores de servicios de Internet.

La  industria cinematográfica europea se felicita por la sentencia hecha pública ayer por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el caso contra la página austriaca de enlaces que daba acceso a archivos en streaming que infringían la propiedad intelectual.

Desde Bruselas, la Motion Picture Association (MPA) ha acogido con satisfacción el veredicto que confirma que el bloqueo de las páginas infractoras es una medida proporcionada y válida para ser implementada por los proveedores de servicios de Internet.

En España la Federación de Distribuidores Cinematográficos FEDICINE y la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual FAP se han felicitado por este paso dado por el TJUE en la buena dirección, que viene a sumarse a la reciente decisión de la alta corte europea en el caso Svenson, acerca de que enlazar a contenido no autorizado es ilegal.

Valoración desde España

José Manuel Tourné, Director General de FAP destaca que lo más relevante del caso es la respuesta de la corte europea al  tribunal austriaco acerca de si podía exigirse del proveedor de acceso la medida de bloqueo prevista en la Directiva de derechos de autor (Art. 8.3). Y esta respuesta fue contundente sin dejar lugar a dudas, a lo que Tourné añade: “No sólo puede exigirse sino que es proporcionada y eficaz y precisamente es lo que nosotros venimos solicitando en muchos casos”.

Por su parte, Estela Artacho García-Moreno, presidenta de FEDICINE declara: “en estos momentos en los que se está tramitando el proyecto de reforma de la ley de propiedad intelectual confiamos en que esta resolución del alto tribunal europeo sea tenida en cuenta por sus señorías pues ofrece soluciones reales para proteger con eficacia la propiedad intelectual en internet, y  con ella los derechos de las industrias culturales, que en su conjunto suponen el 3,6 del producto interior bruto de nuestro país según el reciente estudio de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI)».

Valoración de MPA

Por su parte la MPA considera que la decisión del TJUE hecha pública ayer sobre el caso Kino.to es un hito importante en los esfuerzos de las industrias creativas para frenar la piratería online ya que establece un marco jurídico claro para toda la Unión Europea, confirmando las decisiones de los tribunales nacionales. Además, envía un mensaje muy potente a los proveedores de servicios de internet: bloquear sitios web es una medida eficaz para reducir de manera global el fraude contra la propiedad intelectual. El alto tribunal vuelve a confirmar que los intermediarios están, en general, en mejores condiciones para hacer frente a la infracción de los derechos de autor.

Chris Marcich, Director General de la MPA ha puesto de manifiesto cinco aspectos:

1.       «La sentencia de hoy significa que los titulares de derechos de propiedad intelectual seguirán teniendo en toda Europa, la posibilidad de solicitar el bloqueo de sitios web piratas como medida adecuada para la defensa de sus derechos».

2.        «Me siento particularmente alentado por la firme postura que el TJUE ha adoptado en relación con la responsabilidad de los intermediarios para hacer frente a la infracción de los derechos de autor”.

3.       «Un Internet sostenible que beneficie a todos debe funcionar de manera justa, con reglas proporcionadas y equilibradas. Todos debemos desempeñar un papel constructivo en este objetivo incluyendo los motores de búsqueda que continúan conduciendo a los consumidores a páginas que se lucran ilegalmente”.

4.       «La industria del cine está trabajando intensamente cada día para desarrollar nuevas plataformas, innovadoras, orientadas al consumidor y que permitan ver los programas y películas que el público demanda, al mismo tiempo que garantizar que los creadores y quienes hacen posible dichas películas reciban una justa compensación por su esfuerzo”.

5.       «El resultado es que los ciudadanos de Europa tienen ahora acceso a más contenidos audiovisuales en más dispositivos que nunca, incluyendo más de 3.000 plataformas de oferta legal de vídeo bajo demanda. La sentencia de hoy contra Kino.to significa que estas plataformas podrán competir en mejores condiciones de igualdad».

El caso  Kino.to

El 15 de junio de 2012, el Tribunal Supremo de Austria remitió el caso, Constantin Film y Wega v UPC Telekabel Wien, más conocido como el caso kino.to al TJUE pidiendo aclaraciones sobre el bloqueo de páginas y la capacidad de las industrias creativas para hacer frente a las infracciones de derechos de autor online dentro de la UE. Kino.to fue uno de las mayores páginas piratas de streaming en lengua alemana, llegando a alcanzar la posición 40 en el ranking de Alexa.com y contando con un tráfico en su página de hasta 4 millones de visitas al día.

 

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.