Nuevo informe del ONTSI

30 marzo, 2011

 

La población de individuos de diez y más años de edad que han accedido a la Red en alguna ocasión se sitúa en los 27,1 millones, es decir, un 65,8% de los internautas. La mayoría de ellos lo hace con carácter de internauta habitual. Considerando a los ciudadanos de 15 años y más, el indicador se sitúa en el 64,6% de esta población, superando así los 25 millones de personas en el tercer trimestre de 2010. El aumento en los últimos doce meses ha sido superior a los 1,8 millones de personas.

El Informe sobre la encuesta “Panel de Hogares” correspondiente al tercer trimestre de 2010 del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, señala que existe un aumento generalizado en los porcentajes de usuarios que han adoptado diferentes precauciones de seguridad informática. Los mayores incrementos interanuales en el III trimestre de 2010 se producen en el uso de claves o contraseñas (41,6% de los internautas que han accedido a la red en el último mes y 3,9 puntos de incremento).

9,5 millones de hogares se conectan a Internet
El 55,9% de los hogares españoles está conectado a Internet. Este dato supone que el total se eleva a 9,5 millones de hogares, con un incremento interanual que supera el millón de nuevos hogares.

El estudio del ONTSI destaca que más de 19 millones de usuarios de Internet son fieles a la Red puesto que la utilizan desde hace más de tres años. En el tercer trimestre de 2010 se alcanza el 75,6% de usuarios durante los tres últimos años, con un incremento del 13,5% interanual.

Respecto al uso de Internet, dos de cada tres individuos que han utilizado Internet en los últimos tres meses lo han hecho a diario. Además, 19,4 millones de personas de 15 y más años de edad han realizado uso de Internet al menos una vez a la semana.

Gasto interanual TIC de los hogares
Otro de los datos destacados de este estudio es el referente a que el gasto acumulado en servicios TIC se sitúa este trimestre en los 3.463 millones de euros. Este gasto se ha visto reducido en los últimos doce meses un 0,8%. No obstante, por servicio se ha producido un incremento interanual del 10% en el gasto de Internet, que con 643 millones de euros supone un 18,6% del gasto total en TIC.

Estos datos del ONTSI indican que el 68% de los hogares dispone de ordenador, que encabeza la lista de equipamiento TIC, seguido por la cámara de fotos digital (66,4%) y el DVD (57,5%). En lo referente a la TFT/Plasma/led, ha duplicado su presencia en los hogares españoles durante los últimos dos años. Es decir, en el III Trimestre de 2010, el 47,8% de los hogares dispone de televisores de plasma, TFT o LED con un elevado incremento desde el 24,4% dos años atrás.

Nueve de cada diez hogares disponen de teléfono móvil  
El Informe señala que en el tercer trimestre del año 2010, el 90,5% de los hogares dispone de algún teléfono móvil, superando así la cifra de 15,3 millones de hogares.

Por otro lado, durante el III Trimestre de 2010 el 83,4% de los usuarios de teléfono móvil disponen de un Terminal con cámara de fotos y el 57,7% de ellos la utilizan. 

Uso de la e-Administración en España
Según los datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), 9,3 millones de personas de 15 o más años de edad han contactado con la e-Administración (general, autonómica o local) en alguna ocasión a través de Internet, para realizar consultas, descargar formularios y complementar algún trámite con interactividad.
Entre las consultas que han experimentado incremento anual en porcentaje de usuarios, los aumentos más importantes han sido los de servicios sanitarios y los documentos personales, con 14 y 6 puntos porcentuales de incremento respectivamente

Por último, el 45% de los internautas que han contactado con la e-Administración lo ha llevado a cabo para realizar algún pago de impuestos, lo que supone un aumento de más de 4 puntos porcentuales en el último año.

El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) cuenta con una página Web para descargar todos los informes y estudios que lleva a cabo. La  dirección es www.ontsi.red.es

Consultar el informe completo

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.