La Asociación Música para el Autismo, Versión Digital y los Cines Lys de Valencia, presentan esta iniciativa pionera en el desarrollo del Event Cinema en España, que tendrá lugar el próximo dia 26 de diciembre a las 12:00 horas, en la que se proyectará El Cascanueces, del Royal Ballet de Londres.
Los cines Lys de Valencia proyectarán El Cascanueces, del Royal Ballet de Londres, en exclusiva para dar cabida a familias con niños y jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA). El TEA es un trastorno que afectan al comportamiento, la comunicación y las destrezas sociales de las personas.
Una iniciativa pionera en el desarrollo del Event Cinema en España, con éxito en Estados Unidos y Reino Unido, que convierte la acción de ir al cine en una experiencia diferente para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista y sus familias.
La sala se convertirá en un espacio cómodo en el que música e iluminación estén adaptadas a las necesidades de los niños: sin sobresaltos, con el sonido controlado, luces encendidas y libertad de movimientos absoluta pudiendo entrar y salir de la sala según las necesidades de cada individuo.
Durante la proyección y en el descanso del primer acto, bailarinas del Grupo de Danza Clásica de la Universitat de València, interactuarán con el público y el contenido. Además, se ofrecerá un divertido concierto de piano por Armando Nieto sr, presidente de la Fundación Divina Pastora y Armando Nieto jr. Una experiencia que además recaudará fondos para las labores benéficas que viene desarrollando satisfactoriamente la Asociación MUA (ONG que tiene como objetivo mejorar el desarrollo de las personas con autismo mediante la música).
La Fundación Divina Pastora participa en esta iniciativa dentro de su convenio con la Asociación MUA con la que ha colaborado durante este año en diferentes acciones. Según la gerente de la fundación Divina Pastora, Rosa Laparra, “la colaboración en este proyecto responde a nuestro compromiso por apoyar iniciativas que apuestan por la música con fines terapéuticos”.
“El propósito de esta iniciativa es abrir una nueva oferta para esta colectivo que, aún disponiendo de actividades exclusivas, nunca antes se había dado en una proyección de cine, bajo el marco del Event Cinema”, comenta Francisco Lafuente, CEO de Versión Digital, la distribuidora del contenido que se proyectará y organizadora del evento.
El Presidente de MUA, Jordi Ardit, se muestra entusiasmado con esta iniciativa: “Si ya es difícil encontrar actividades adaptadas a personas con TEA, más lo es en el mundo de las proyecciones cinematográficas. Conocemos un caso puntual en España en un cine de L’Hospitalet el año pasado, pero no un proyecto de continuidad como el que se pone en marcha con esta primera proyección. Estamos convencidos de que los niños lo van a pasar genial disfrutando de un gran espectáculo de música y danza junto con una actuación en directo en la misma sala de cine. Va a ser algo único: proyección + performance, todo adaptado a este colectivo”.
Versión Digital donará un porcentaje de la taquilla a la Asociación MUA.