Todo listo para la 19ª edición del Festival de Málaga

6 abril, 2016

Este miércoles la Academia de Cine, en Madrid, ha abierto sus puertas a Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga y a 14 directores de las películas que integran la sección oficial de esta 19ª edición, que se celebrará del 22 abril al 1 de mayo en la ciudad andaluza.

El director del Festival ha agradecido a todas producciones que participaron en la selección. «1.785 películas se han presentado, todas maravillosas, todas mostrando la gran creatividad del cine español y cada una contando una historia importante. De esas 1.785, finalmente estaremos presentando en Málaga 133 largometrajes españoles, 790 cortometrajes, 502 documentales, 179 largometrajes latinoamericanos y 181 afirmando los Derechos de la Mujer. Si esto no es hacer cine en España, yo no sé qué es», ha expresado Juan Antonio Vigar.

Málaga

«La selección ha sido difícil porque hemos visto grandes muestras de creatividad en nuestro cine. Tenemos gente maravillosa haciendo trabajos maravillosos y eso nos alienta a seguir apostando por el Cine Español. Hay 40% de óperas primas en la sección oficial y es porque creemos en el talento español y apostamos por él. Málaga siempre estará abierta a recibir nuevas propuestas, como el caso de Alba González de Molina (Julie), así como grandes producciones como la de Koldo Serra (Guernica)», ha manifestado el director del Festival.

De esta selección, 16 largometrajes conforman la Sección Oficial, de los cuales 14 directores estuvieron presentes en la Academia de Cine este miércoles, demostrando la diversidad del Festival, ya que figuran nombres de reconocida trayectoria que apuestan por nuevos riesgos, y también directores novel que aportan una mirada distinta, más contemporánea.

En el apartado Internacional, el Festival de Málaga se integrará por tercer año consecutivo dentro del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) de Acción Cultural Española (AC/E), lo que permitirá que directores y programadores de cinco importantes festivales internacionales visiten Málaga para visionar y seleccionar películas para las programaciones futuras de sus festivales.

También se le dará una mayor dimensión cultural al Festival acercándolo a algunos distritos de la ciudad. En la sección Cine Abierto se proyectarán al aire libre diversos títulos de cine español en formato de cine de verano. Y como novedad importante de esta 19ª edición del Festival de Málaga, la organización ha resaltado la recuperación del Congreso Documental, que ha sido posible gracias a la colaboración de distintas instituciones como PRODOCS, la Junta de Andalucía y la Universidad Carlos III.

«En el cine español hay creatividad y talento y lo que queremos es que se disfrute en su lugar natural: una sala de cine. En definitiva, el Festival de Málaga es un proyecto que construimos todos juntos, así que gracias a todos» ha finalizado Juan Antonio Vigar.

Quizás también te interesen:

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Abierta la convocatoria para Spanish Screenings Content 2025

El Festival de Málaga acogerá del 18 al 20 de marzo la 19ª edición de Spanish Screenings Content, una de las citas más importantes para la promoción y venta del cine español. Este evento, integrado en el área de industria MAFIZ, reunirá a cientos de profesionales internacionales para descubrir lo mejor de la producción cinematográfica nacional y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.