La Fundación SGAE y la Asociación de Guionistas EDAV organizan por primera vez en la Comunidad Valenciana un evento One To One

22 junio, 2015

El encuentro, que se desarrollará en el marco de la 30 edición del festival internacional de cine de Valencia Cinema Jove, ha sido posible gracias a la colaboración de las asociaciones de productores PAV, AVAPI, Y AVANT.

Cartel-Cinema-Jove-30Fernando López Puig, director del área de ficción de Televisión Española, Joxe Portela, presidente de la asociación de productores vascos IBAIA, vicepresidente de FAPAE  y consejero delegado de ABRA PROD o  María Angulo, fundadora de LOLIMAX, son algunos de los productores que participarán en este evento junto a los productores valencianos Paloma Mora (TV ON), César Martí (ANLO), Carles Pastor (GAIA), José María Torres (BSV), Manel Cubedo (CALAIX), Joana Chilet (JC Media), Jordi Llorca (NAKAMURA), Xavier Crespo (DACSA) o Javier Valenzuela (VALENARTS).

Catorce autores de la Comunidad Valenciana han sido seleccionados para presentar sus proyectos de largometraje de ficción a los productores participantes el próximo martes 23 de junio. Los autores harán una breve presentación pública de sus proyectos durante la mañana. Este pitching se hará en la Sala SGAE Centre Cultural, y está abierto únicamente para productores. Como complemento a esta sesión, por la tarde autores y productores mantendrán reuniones Uno a Uno en las que los autores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a los productores en reuniones privadas.

Para esta primera edición se han seleccionado los trabajos de Marisa Crespo & Moisés Romera, Alfonso Amador, Nacho Ruipérez & Joan Marimón, Samuel Sebastián, Carles Pastor, Michel Gaztambide & Joan Álvarez, Almudena Verdés, Iñaki Sánchez Arrieta, Pau Martínez González, Toni Castelló & Vicent Benedito, Sergio Barrejón & César Sabater, Gabi Ochoa, Nacho López, David Valero y Álex Montoya.

Este tipo de eventos Uno a Uno es una fórmula cada vez más extendida en festivales y foros de proyectos. En estas sesiones son fundamentales las reuniones privadas de los autores con los agentes de la industria que tienen capacidad de decidir sobre el hecho de apostar por esos proyectos o no. Son reuniones muy eficaces para dar salida a los proyectos y, al mismo tiempo, para presentar de una sola vez a todo un grupo de ejecutivos, proyectos que no hubieran llegado mucho más lejos si hubieran tenido que llamar a sus puertas, una a una.

Por primera vez en la Comunidad Valenciana, vamos a poder asistir a un evento de este tipo. El objetivo de esta primera edición es crear un punto de encuentro anual de referencia entre los guionistas de la Comunidad Valenciana y el colectivo de  productores, que facilite la visibilidad del trabajo de los autores y cree un vínculo entre ambos colectivos profesionales.

El proyecto nace a inciativa de EDAV (Escriptors de l’Audiovisual Valencià) y ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE de la Comunidad Valenciana, y la participación de las asociaciones de productores AVAPI (Asociación Valenciana de Productores Independientes), AVANT (Associació Valenciana d’Empreses Productores i Productors Independents) y PAV (Productores Audiovisuales Valencianos), y el Festival Internacional de Cine de Valencia Cinema Jove, que acoge la actividad en el marco de su 30ª edición.

Con esta actividad se intenta facilitar el posicionamiento del trabajo de los guionistas y la producción de proyectos de calidad donde se valore el guión como punto de inicio de toda obra audiovisual.

 

 

 

 

Quizás también te interesen:

Cinema Jove inaugura su 40ª edición

El Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), dará el pistoletazo de salida a su 40ª edición.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El Gobierno destina ayudas directas para los cines afectados por la DANA

El Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de ayudas directas por más de 2 millones de euros destinado al sector cultural de la Comunidad Valenciana, gravemente afectado por la DANA. Estas medidas, incluidas en un Real Decreto-ley, beneficiarán a la música, las artes escénicas y visuales, y se suman a otras iniciativas previas para reactivar el tejido cultural valenciano.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.