El Festival Luis Buñuel de Calanda homenajeará a Manuel Llamas

31 julio, 2014

La décima edición del Festival Internacional de Cine 22 x Don Luis Buñuel, que este año tiene como lema “Sueños, se celebrará entre los días 3 al 9 de agosto. Entre las actividades que se desarrollarán durante las jornadas, se incluye un homenaje a Llamas quien, además de contar con una amplia experiencia en el sector cinematográfico, desempeñó diversos cargos públcos en el área de la promoción de la cinematografía española, incluidos los festivales, desde 1978 hasta 2013.

La inauguración oficial de la muestra contará con Asunción Balaguer, la proyección del documental de Javier Espada, Una mujer sin sombra, y la proyección del teaser de Cuervos, de Raúl Romera. Directores, distribuidores y actores de los cinco largometrajes españoles, mexicanos y polacos  y cinco cortos que participan en la Sección Oficial, presentarán al público sus obras. Además, la Sección Paralela abrirá esta cita cinematográfica con la proyección de El hombre y la música, de Laura Sipan.

La selección de cortometrajes aragoneses «Made in Aragón»,  y la Sección Pasión por el Cine», una selección de cortometrajes procedentes de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI de Madrid son otras propuestas del festival que, en sus últimas jornadas rendirá sendos homenajes a Rosa Mª Calaf y a Manolo Llamas.

Llamas comenzó su actividad en el área cinematográfica como cofundador del cineclub Albatros para colaborar, más tarde, en la revista cultural “Viva-Cult7”. Desde 1978 a 1982 desempeñó el cargo de jefe de Promoción Interior de la Dirección General de  Cinematografía del Ministerio de Información y Turismo, que gestionaba los festivales de cine celebrados en España. En 1982 fue nombrado jefe de Difusión Cinematográfica del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura, desde donde participó y colaboró en la organización y programación de Festivales y Muestras Internacionales de Cine en todo el mundo, hasta el pasado año.

Ha participado en mesas redondas y coloquios de varios festivales, como el de Nimes y Rennes en Francia, el de Río de Janeiro en Brasil, el de Chicago en Estados Unidos, el de Tubingen en Alemania o el de Lima en Perú. Además, ha sido jurado internacional en los festivales de Cine de Humendorf, Alemania; Miami, Estados Unidos; Cartagena de Indias, Colombia; o de los españoles de Pamplona, Medina del Campo o Málaga, entre otros.

Llamas fue miembro del primer Comité Organizador de los «Spanish Film Screenings for Europe  de Lanzarote»; coordinador del ciclo «El Cine Iberoamericano en el Próximo Milenio», celebrado en Madrid y Santander; y consejero asesor del Club de Medios de España.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 16 de mayo

Infancias que aprenden a convivir, pasados que no terminan de irse, futuros distópicos, espías reales y fotografías recuperadas. La cartelera de esta semana llega con más variedad de la que parece, entre thrillers históricos, dramas íntimos, documentales políticos y alguna sorpresa que se aleja del cine más previsible.

Leer más...

Brasil, país invitado de honor en el Marché du Film 2025

La industria audiovisual brasileña ocupará un lugar destacado en el mercado de Cannes con una programación intensa de encuentros, proyecciones y actividades, en el marco de la Temporada Cultural Brasil-Francia y con el estreno mundial de The Secret Agent de Kleber Mendonça Filho en competición oficial.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.