La sostenibilidad gana terreno en cine y series gracias a un enfoque técnico y transversal que ya forma parte del día a día en muchas producciones. La consultora lidera este cambio con presencia en más de 15 títulos clave en lo que va de año.
La producción audiovisual en España empieza a incorporar de forma sistemática criterios sostenibles sin renunciar a la calidad artística ni a las exigencias narrativas. En este proceso, la consultora Mrs. Greenfilm se ha posicionado como uno de los referentes clave. Solo en lo que va de 2025, ha participado en más de quince producciones, incluyendo títulos recientes como La Canción, estrenada en Movistar+, o la comedia Manual para señoritas, lanzada en marzo en Netflix por Bambú Producciones.
Su metodología consiste en acompañar desde dentro a cada rodaje, integrándose con los equipos de producción, arte, vestuario o localizaciones. El objetivo es claro: reducir al mínimo la huella ambiental del audiovisual, adaptando los protocolos a las necesidades reales de cada equipo. Desde un uso más eficiente de la energía o el transporte, hasta estrategias más sostenibles en catering y diseño de decorados.
La presencia de Mrs. Greenfilm también ha sido clave en títulos como El jardinero (Netflix, DLO Producciones), Enemigos (Prime Video, Atípica Films) o La buena letra, estrenada en cines con MOD. A ellos se suman Mala influencia, de Netflix, y la ya mencionada La Canción, producción original de Buendía Estudios, que refuerzan una tendencia al alza: la de rodajes responsables y comprometidos con el entorno.
Además de asesorar en la producción, Mrs. Greenfilm ha desarrollado herramientas para medir y compensar la huella de carbono, ha impulsado formaciones especializadas y cuenta con un equipo multidisciplinar preparado para trabajar tanto con grandes plataformas como con productoras independientes. Desde su fundación en 2021, acumula más de 150 producciones asesoradas, colaborando con gigantes como Netflix, Prime Video, Movistar+ y Amazon MGM Studios, así como con grupos como Banijay Iberia.
La sostenibilidad, más que una etiqueta, empieza a convertirse en una práctica habitual dentro del audiovisual español. Y el trabajo constante de consultoras como Mrs. Greenfilm está ayudando a que esa transformación sea real, técnica y eficaz.