Gran Canaria presenta en el Marché du Film sus nuevos platós de 3.000 m²

23 mayo, 2023

Los profesionales de la industria han podido conocer de primera mano en Cannes las características de estos enormes platós, equipados con todas las características necesarias para llevar a cabo todo tipo de rodajes.

Hace unos meses en Cine&Tele hablamos de Gran Canaria Platós, un nuevo espacio de 6.000 m2 destinados a rodajes y grabaciones de cine y televisión con los que Gran Canaria se busca consolidar la isla como referente del sector audiovisual. Un espacio que fue inaugurado por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el pasado viernes 13 de enero.

Representantes de la Gran Canaria Film Commission han acudido al Marché du Film cannois para dar a conocer a la industria todos los detalles de estas instalaciones que comprenden dos platós de 1.800 y 1.200 m2 y, anexo a los mismos, todas las infraestructuras necesarias para el desarrollo de las producciones, como talleres, camerinos, almacenes, oficinas y aparcamientos. Una enorme obra con capacidad para acoger hasta los rodajes más exigentes, que ha implicado una inversión de 9,6 millones de euros financiados por las aportaciones del Cabildo de Gran Canaria y recursos propios de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, entidad que asume la gestión de las instalaciones.

Con un total de 6.000 metros cuadrados construidos, los platós están equipados con todos los medios necesarios para realizar cualquier tipo de rodaje. El espacio se divide en dos platós, uno de 1.200 y otro de 1.800 metros cuadrados, independientes pero conectados. Ambos cuentan con una altura libre de 12 metros hasta las pasarelas y están equipados con un sistema de insonorización y climatización silenciosa.

Los Gran Canaria Platós también cuentan con áreas de apoyo y espacios polivalentes anexos a cada plató: camerinos, vestuarios, lavanderías, salas de peluquería y maquillaje; así como un taller anexo en cada set y dos espacios exteriores anexos a modo de backlots, con un total de 3.900 metros cuadrados. Una oferta que se completa con espacios para oficinas y aparcamientos para todo tipo de vehículos, incluido un parking específico para caravanas.

Todas estas características están complementadas con su estratégica ubicación, que conecta las instalaciones con cualquier punto de la isla. Los dos accesos por carretera, uno de ellos desde la GC-23, facilita el desplazamiento entre los platós y el aeropuerto (a 20 kilómetros), con el puerto (a 5 kilómetros) y otras localizaciones de interés, como el centro de la ciudad, la playa de Las Canteras o las Dunas de Maspalomas.

La ocupación de estos espacios ya puede solicitarse a través de un formulario en la página web de la Gran Canaria Film Commisison para poder ocuparlos a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2023 y su asignación atenderá al orden de entrada de las solicitudes. Pueden hacer uso de ellos productoras de cine y televisión, siendo el tiempo de ocupación mínimo de 45 días y máximo de un año.

De esta forma, Gran Canaria completa su oferta de localizaciones sumando a la gran variedad de espacios naturales dos platós, que permiten rodar tabto exteriores como interiores en un mismo lugar.

Teniendo en cuenta que estas instalaciones se suman a una de las ventajas más atractivas, los incentivos fiscales para producciones nacionales e internacionales (50%-45% tax rebate y 50%-45% tax credit respectivamente) la isla de Gran Canaria se convierte en un lugar tan atractivo como competitivo para la industria audiovisual.

El compromiso del Cabildo Insular de Gran Canaria con el sector audiovisual, a través de la Sociedad de Promoción Económica de la isla, de quien depende la Gran Canaria Film Commission, ofrece un apoyo institucional dedicado a fomentar el desarrollo de una industria creativa estratégica para la diversificación de la economía local.

Quizás también te interesen:

Spain Film Commission gana dos premios internacionales en Cannes

La asociación ha sido reconocida en los Global Production Awards 2025 como Film Commission del Año y por su innovación en producción virtual. También fue finalista por el impacto de The Walking Dead: Daryl Dixon, rodada en 38 localizaciones de 8 comunidades. Los premios reafirman el peso de España en la industria audiovisual global.

Leer más...

Brasil, país invitado de honor en el Marché du Film 2025

La industria audiovisual brasileña ocupará un lugar destacado en el mercado de Cannes con una programación intensa de encuentros, proyecciones y actividades, en el marco de la Temporada Cultural Brasil-Francia y con el estreno mundial de The Secret Agent de Kleber Mendonça Filho en competición oficial.

Leer más...

España compite por partida doble en Cannes 2025

La 78.ª edición del Festival de Cannes inaugura mañana su programación con una ceremonia que reconocerá la trayectoria de Robert De Niro y el estreno fuera de competición de Partir un jour, de Amélie Bonnin. En la sección oficial, Sirat, de Óliver Laxe, y Romería, de Carla Simón, representan al cine español en una edición que refuerza la diversidad de miradas y la proyección internacional del certamen.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa su hoja de ruta desde Vigo

La red nacional de film commissions celebró su Asamblea General en la ciudad gallega los días 8 y 9 de mayo, con representantes de toda España, presentación de nuevas iniciativas como el “Programa Experiencias Turismo de España” y una firme apuesta por consolidar el país como hub audiovisual internacional.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa la creación de la Chile Film Commission

Con el respaldo y asesoramiento de Spain Film Commission, Chile oficializa la puesta en marcha de su propia film commission nacional durante el Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC-CL) en Santiago. La nueva entidad nace con el objetivo de atraer rodajes internacionales, fomentar coproducciones y posicionar al país como un destino competitivo en el mapa global del audiovisual.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Spain Film Commission fortalece su presencia internacional en el EFM de Berlín

La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.

Leer más...

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.