ZINEBI 2023 lanza convocatoria para cortos y largos opera prima

17 marzo, 2023

Hasta el próximo 18 de julio se podrán presentar cortometrajes, de hasta 30 minutos de duración para el 65 Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. La recepción para largometrajes opera prima cerrará el 3 de septiembre.

ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, abre hoy 17 de marzo su convocatoria dirigida a cineastas, productores y distribuidores para que envíen los trabajos que quieran participar en la 65ª edición del certamen, que tendrá lugar entre los próximo días 10 y 17 de noviembre

ZINEBI acepta, para su Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje, películas de ficción, animación y documental con una duración máxima de 30 minutos, y producidas en fecha posterior al 1 de enero de 2022; y, para su Sección Oficial – Competencia Internacional ZIFF-ZINEBI First Film, largometrajes opera prima, de una duración superior a 60 minutos, que no hayan sido estrenados en el Estado, y producidos durante el año 2023.

La inscripción deberán llevarla a cabo los productores o representantes legales de las películas a través de la plataforma Festhome antes del 18 de julio para los cortometrajes, y antes del 3 de septiembre para los largometrajes.

Los cortometrajes que participen en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje (en 2022 ZINEBI recibió 3.433 cortometrajes procedentes de 114 países, de los que fueron elegidos 57) optarán al Gran Premio ZINEBI (7.000 euros); Gran Premio Mejor Cortometraje Vasco (6.000 euros), Gran Premio Mejor Cortometraje Español (6.000 euros), Mikeldi al Mejor Cortometraje de Ficción (5.000 euros), Mikeldi al Mejor Cortometraje de Animación (5.000 euros), Mikeldi al Mejor Cortometraje Documental (5.000 euros),Premio del Público EITB (3.000 euros) y Premio Fundación SGAE Mejor Guion Vasco (3.000 euros).

Los largometrajes opera prima que participen en la Sección Oficial – Concurso Internacional ZIFF-ZINEBI First Film optarán al Gran Premio ZIFF (12.000 euros) y al Premio ZIFF-Jurado Joven (UPV/EHU) (2.000 euros).

ZINEBI está acreditado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood como calificador para los premios Oscar, y es también festival calificador para los Premios Goya, así como para los cortometrajes británicos para los Premios BAFTA. Además, es uno de los dos festivales del Estado incluidos en la lista de certámenes de Europa que eligen cada año un cortometraje candidato a los premios EFA (European Film Awards). Esto significa que el Jurado Internacional de la próxima edición de ZINEBI elegirá, entre los participantes en la Sección Oficial, una película candidata al Premio EFA 2024 en la categoría de Mejor Cortometraje Europeo. 

Desde 1974 y de manera ininterrumpida, ZINEBI ha sido reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) como uno de los festivales de Clase A del mundo en la categoría de cortometraje y documental, que en la actualidad integra únicamente junto a los veteranos certámenes europeos de Oberhausen (Alemania), Tampere (Finlandia) y Cracovia (Polonia).

 El Ayuntamiento de Bilbao organiza ZINEBI con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales – ICAA).

Quizás también te interesen:

Producers Meet Producers: abierta la convocatoria para el FIPADOC 2025 en Biarritz

El prestigioso Festival Internacional de Cine Documental de Biarritz (Fipadoc) vuelve a impulsar la coproducción europea con una nueva edición de Producers Meet Producers, un espacio clave para conectar a productores de España, los Balcanes y el Grupo de Visegrado con sus homólogos franceses. Las sesiones tendrán lugar entre el 27 y el 30 de enero de 2025, en el marco de los Industry Days del festival.

Leer más...

El cortometraje ‘Arado’, de Javier Ursúa y Richard Osés, triunfa en la duodécima edición de Navarra, Tierra de Cine

El cortometraje Arado, de Javier Ursúa y Richard Osés, se alzó con el primer premio en la duodécima edición del certamen Navarra, Tierra de Cine, celebrado en Ribaforada. La gala también reconoció obras como Miradas cruzadas y Amándala. Este año, el evento introdujo un galardón honorífico, otorgado a Ángela Mejías por su contribución al cine cultural y diverso.

Leer más...

Nuevas convocatorias abiertas del Programa Europa Creativa MEDIA

Europa Creativa MEDIA presenta cuatro convocatorias clave diseñadas para fortalecer el ecosistema cinematográfico europeo. Estas iniciativas abarcan desde el apoyo a agentes de ventas y distribuidores hasta la producción de festivales y redes de cines, promoviendo la creación, distribución y promoción de obras audiovisuales europeas en el ámbito internacional.

Leer más...

Abierta la convocatoria para la 8ª edición de La Incubadora de la ECAM, impulsando el talento emergente en el cine español

La Incubadora, el programa de la ECAM que fomenta el desarrollo de proyectos cinematográficos de jóvenes talentos, abre su convocatoria para su octava edición. Los productores emergentes en España podrán inscribirse desde el 12 de septiembre hasta el 17 de octubre, con la oportunidad de recibir una dotación de 10.000 euros para desarrollar sus largometrajes.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.