Noticias desde Los Ángeles en la semana del 30 de enero al 5 de febrero. Por nuestra corresponsal en USA

6 febrero, 2023

Tras 8 semanas, Avatar 2 deja la cima de la taquilla y se queda en el tercer lugar con $10,8 millones. El número 1 en valor es para Llaman a la puerta con $14,2 millones (el peor estreno en la buena carrera de Shyamalan) y el número 2 en valor pero número 1 en entradas es para 80 for Brady con $12,5 millones. Esta extraña disociación entre el ganador en valor y en entradas es porque Paramount con 80 for Brady ha ofrecido la película en muchos cines (incluyendo cadenas como AMC) a precio reducido. Así el precio medio de la entrada de Llaman a la puerta ha sido de $12,30 y el de 80 for Brady de $9,79. Veremos si repite esta táctica de rebaja de precio pero parece que ha tenido buen resultado en atraer al público más mayor. El 49% del público de 80 for Brady eran mayores de 55 años.

• El mejor estreno de la semana es para el concierto de la banda coreana BTS, BTS: Yet to Come in Cinemas con $9,1 millones en 1,114 pantallas que se queda con el puesto 5.

Excelente recepción en EEUU de la serie española La chica de nieve llegando al top 3 del top10 de series de Netflix en EEUU.

Netflix y General Motors han firmado un acuerdo más allá del típico “product placement” que hará que los vehículos eléctricos de GM aparezcan en sus próximas series y películas. Como pistoletazo del acuerdo, Will Ferrell protagoniza un spot conjunto que se transmitirá el 12 de febrero durante la Super Bowl LVII en Fox.

Amazon superó las expectativas de Wall Street en su informe de ganancias del cuarto trimestre, en medio de lo que su CEO dijo que sigue siendo una «economía incierta»(recordemos que despidieron a 18.000 empleados el mes pasado). La compañía tuvo ingresos de $149,200 millones en el trimestre, en comparación con los $145,400 millones esperados (pero inferiores al año anterior). Reportó un récord de ingresos por suscripción de $9.190 millones en el cuarto trimestre, que fue un 17% superior a los ingresos en el período del año anterior. Los ingresos por suscripción incluyen ventas de VOD transaccional y video, música, audiolibros y membresías Prime de venta electrónica. Los contenidos que han resaltado han sido la distribución de Thursday Night Football, que requería suscripción, así como su original de El señor de los anillos además del megaéxito de Netflix Miércoles que es producido por su división MGM.

• Durante el trimestre, más de 100 millones de espectadores en todo el mundo vieron la primera temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder, lo que la convierte en la serie original de Amazon más vista en todas las regiones, con más de 24.000 millones de minutos transmitidos, e impulsando más registros de Prime en todo el mundo durante su lanzamiento que cualquier contenido anterior, según Amazon. Amazon Studios gastará $7.000 millones en contenido original en 2023, frente a $5.000 millones en 2021.

• Aunque la publicidad ha seguido siendo un negocio difícil para algunos otros actores tecnológicos, está en auge en Amazon. La compañía reportó ingresos publicitarios de $11,6 mil millones en el cuarto trimestre, un 23% más que el año anterior.

Paramount fusiona Paramount+ y Showtime. El canal de televisión de pago lineal Showtime como el nivel premium de Paramount+ cambiarán su nombre a Paramount+ con Showtime, con Chris McCarthy para dirigir el estudio y el canal lineal de Showtime y Tom Ryan supervisando el negocio de streaming. Ya están advirtiendo sobre posibles despidos y cambios en la programación en las próximas semanas.

Warner Bros. Discovery ha vendido parte de su contenido a Roku y Tubi para una selección de sus canales gratuitos con publicidad. Este contenido incluye todas las temporadas de Westworld, Raised by Wolves, Legendary, y The Nevers por mencionar algunos de los más populares y que habían sorprendido al ser retirados de HBO Max.

Peacock deja de ofrecer las suscripciones gratuitas con publicidad para nuevos usuarios. El streamer de NBCUniversal, que se comercializó como «gratis como un pájaro» en el lanzamiento (Peacock es pavo real en inglés), ahora los nuevos suscriptores tienen que optar por sus planes mensuales de $4,99 o $9,99.

El estado de Nueva York aumenta el crédito fiscal para la producción de cine y televisión de nuevo al 30%, aumenta el tope anual a $700 millones, modifica los términos de pago e intenta atraer la producción de televisión de otros estados en un nuevo paquete de incentivos que se extendería hasta 2034.

• Los ingresos operativos de Sony Pictures para su tercer trimestre fiscal que finalizó en diciembre cayeron a $179 millones, un 86% menos que el año anterior, afectados por la falta de grandes éxitos en cine y menores ingresos por licencias de televisión.

• La matriz de Google, Alphabet, informó de una caída del 8% en los ingresos publicitarios en YouTube en el cuarto trimestre. Las dificultades de Google en todas las categorías de anuncios arrastraron las ganancias de Alphabet por debajo de las expectativas.

Apple anunció que superó los 2.000 millones de dispositivos activos, pero decepcionó con sus resultados del primer trimestre fiscal con ingresos de $117.200 millones, un 5% menos que el trimestre del año anterior.

Comentarios

Se han dado los Grammy este domingo (que incluyen cada vez más a actores de cine y tele como Viola Davis – ahora EGOT- o Dave Chappelle, además de premios a bandas sonoras como Encanto) pero realmente es la semana en la que se desbanca a Avatar 2 y tan importante como ello, Paramount ha hecho un experimento interesante con el estreno de 80 for Brady reduciendo el precio de las entradas (precio de matinee todos los días en todas las sesiones) en muchas salas (incluyendo cadenas como AMC, que además ha añadido un sorteo de estancias en spas). Con ello han conseguido que sea la película más vista en salas esta semana y la segunda en recaudación (como se ve en el resumen de la taquilla).

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 9 de mayo

La semana suma más de una decena de estrenos nuevos en cines. Hay presencia de títulos internacionales como Tierras perdidas o Kaiju nº 8, producciones independientes españolas como Secundarias o El cielo de los animales, y documentales que llegan con recorrido festivalero, como Nuestra querida profesora. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 29 de abril al 4 de mayo

Thunderbolts lidera la taquilla USA con un estreno correcto de $76M, mientras Sinners y Minecraft mantienen buenos números. En paralelo, el mercado audiovisual se agita con innovaciones como el simulador de Karate Kid en Roblox, el debut de Netflix con Tudum Live y nuevos formatos interactivos de MoviePass. Apple y Amazon celebran récords en ingresos digitales, y Corea consolida su éxito cultural en EE. UU. con El Rey de Reyes superando a Parásitos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 de abril al 20 de abril

Sinners lidera la taquilla de Pascua en EE. UU. con $45,6M, mientras Minecraft baja al segundo puesto y The King of Kings mantiene fuerza. En industria, Netflix bate récords financieros, inicia pruebas de IA y Reed Hastings pasa a un rol no ejecutivo. Samsung TV Plus crece con más de 700 canales FAST y 88 millones de usuarios. The Last of Us y 1923 alcanzan máximas audiencias. Nate Bargatze presentará los Premios Emmy 2025. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 7 de abril al 13 de abril

A Minecraft Movie lidera la taquilla global y Cannes anuncia su programación con dos españoles en competición. La Academia de Hollywood crea un nuevo premio al diseño de escenas de acción. The White Lotus bate récords en MAX, Adolescentes sube en el ranking histórico de Netflix, y Vimeo lanza su plataforma de streaming para creadores. Mientras tanto, los empleos de guionistas caen un 42 % según el WGA, y el NAB Show 2025 marca el futuro del entretenimiento digital. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 11 de abril

Esta semana, la cartelera se llena de huidas —emocionales, geográficas y hasta absurdas—. Desde thrillers de espionaje hasta dramas familiares, pasando por animación con causa, sátiras metacinematográficas y comedias funerarias. Historias que empiezan con una pérdida, una mentira o un silencio. Y todas, de un modo u otro, invitan a mirar desde otro sitio. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 31 de marzo al 6 de abril

El primer trimestre de 2025 deja movimientos clave en la industria del entretenimiento: YouTube se perfila como la mayor empresa de medios por ingresos, mientras AMC e IMAX refuerzan su alianza tecnológica. Caen los niveles de producción en Los Ángeles y se concreta la venta de Foxtel a DAZN. Además, Javier Pons asume un rol ampliado en Telemundo y la IA reaviva el debate sobre derechos de autor en Hollywood. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 24 de marzo al 30 de Marzo

Desde el liderazgo de Wicked en streaming hasta el éxito en taquilla de A Working Man, la industria vive una semana intensa. Sundance anuncia su traslado a Boulder, Landmark renueva dirección tras su subasta, y James Bond cambia de productores por primera vez. Disney enfrenta una investigación federal, mientras crece el malestar del público joven con los servicios de streaming.  Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo

La oferta cinematográfica de esta semana trae algo para todos los gustos: el regreso de clásicos, biopics de artistas atormentados, animación que desafía lo convencional y thrillers llenos de tensión. Con más de una decena de estrenos, repasamos las películas que llegan a la gran pantalla y prometen emocionar, sorprender y dejar huella. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 17 de marzo al 23 de Marzo

The Alto Knights debutó discretamente con 3,2 millones, mientras que Locked destacó entre los estrenos limitados. Village Roadshow se declaró en bancarrota en plena disputa con Warner Bros. por Matrix Resurrections. Apple TV+ pierde más de 1.000 millones al año pese a su inversión en contenido, y la escisión de Comcast, SpinCo, nombró a David Novak como presidente para liderar su nueva estrategia. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 10 de marzo al 17 de Marzo

La taquilla de EE.UU. tuvo su peor fin de semana de 2025, con Novocaine liderando con solo 8,7 millones. Reacher batió récords en Prime Video, Eli Roth lanzó The Horror Section y Lionsgate presentó John Wick Experience. Además, Gold Tree obtuvo 1.000 millones en financiación y Sitges comienza a preparar su programación. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Estrenos del 14 de marzo: el cine que no puedes perderte esta semana

El cine nos trae una nueva oleada de historias cautivadoras: dramas conmovedores, thrillers llenos de tensión y relatos que nos transportan a mundos desconocidos. Desde el suspenso de Hotel Providencia hasta la intensidad emocional de Morlaix y la ternura de Ernest & Celestine: Cuentos de Primavera, esta semana promete un viaje cinematográfico para todos los gustos.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 2 de marzo al 9 de Marzo

Mickey 17 debuta en el número 1 con 19,1 millones de dólares, mientras que Anora regresa al top 10 tras sus premios en los Oscar. La gala registró 19,69 millones de espectadores, la audiencia más alta en cinco años. Netflix planea invertir 18.000 millones de dólares en contenido en 2025, mientras Disney y Lionsgate aplican despidos en sus divisiones de entretenimiento. Amazon MGM Studios aumentará sus estrenos en cines, y AMC Entertainment insiste en ampliar las ventanas de exclusividad.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 24 de febrero al 1 de marzo

El sector del entretenimiento atraviesa una etapa de cambios clave, con movimientos estratégicos en el cine, la televisión y el streaming. La 97ª edición de los Oscar coronó a Anora como la gran triunfadora, mientras los Globos de Oro eliminarán los pagos a sus votantes. Netflix reafirma su liderazgo con El juego del calamar, Paramount Global avanza en su fusión con Skydance y Warner Bros. Discovery traza su camino hacia los 150 millones de suscriptores. En paralelo, YouTube se mantiene firme en su modelo sin contenido original y Fox refuerza su apuesta por el streaming. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.