Noticias desde Los Ángeles en la semana del 24 de febrero al 1 de marzo

3 marzo, 2025
El sector del entretenimiento atraviesa una etapa de cambios clave, con movimientos estratégicos en el cine, la televisión y el streaming. La 97ª edición de los Oscar coronó a Anora como la gran triunfadora, mientras los Globos de Oro eliminarán los pagos a sus votantes. Netflix reafirma su liderazgo con El juego del calamar, Paramount Global avanza en su fusión con Skydance y Warner Bros. Discovery traza su camino hacia los 150 millones de suscriptores. En paralelo, YouTube se mantiene firme en su modelo sin contenido original y Fox refuerza su apuesta por el streaming. Por nuestra corresponsal en USA.
Last Breath

Box Office USA:

El fin de semana de los Premios Oscar no logró impulsar la taquilla, que registró los números más bajos de lo que va del año. Captain America: Brave New World mantuvo el primer puesto con apenas 15 millones de dólares, una cifra modesta para un blockbuster de su calibre.

El estreno de Last Breath debutó en el segundo lugar con solo 7,8 millones, mientras que The Monkey completó el podio en tercera posición con 6,4 millones. La falta de estrenos potentes y el interés volcado en la gala de la Academia parecen haber contribuido a este flojo desempeño en cines.

Ningún estreno limitado logró superar el millón de dólares en su debut, reflejando el débil desempeño general de la taquilla. Entre las más destacadas, Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX: Beginning debutó en el puesto 11, recaudando 917 mil dólares en 768 pantallas, mientras que Riff Raff alcanzó el puesto 13 con 901 mil dólares en 1.004 pantallas.

Por otro lado, el filme animado chino Ne Zha 2 sigue demostrando su resistencia en cartelera. En su tercera semana, sumó 1,7 millones de dólares y se posicionó en el séptimo lugar, con solo 600 pantallas en exhibición. Su acumulado asciende ya a 18 millones, consolidándose como una de las sorpresas del año.

Noticias desde L.A.:

● La 97ª edición de los Premios Oscar dejó a Anora como la gran triunfadora de la noche, llevándose el premio a Mejor Película junto con otras estatuillas clave. La gala también trajo algunas sorpresas, como la victoria de Mikey Madison en la categoría de Mejor Actriz y la inesperada coronación de Flow como Mejor Película de Animación. En el apartado internacional, I’m Still Here se alzó con el premio a Mejor Película Internacional, consolidando el impacto del cine latinoamericano en la industria.

● Los premios Razzie también han anunciado a sus «ganadores» en esta 45ª edición. Uno de los galardonados más destacados ha sido Francis Ford Coppola, quien recibió el premio a Peor Director por su ambiciosa película Megalópolis. El cineasta no tardó en reaccionar y compartió su opinión en Instagram, donde expresó su postura sobre el reconocimiento y la actual situación de la industria cinematográfica.

Paramount Global

Paramount Global confirmó que espera cerrar su fusión con Skydance en la primera mitad del año, mientras reportó resultados financieros mixtos. La compañía registró una pérdida neta de $224 millones en el cuarto trimestre, frente a una ganancia de $514 millones el año anterior, pese a un aumento del 5% en los ingresos, alcanzando $7.980 millones.

En el sector del streaming, Paramount+ sumó 5,6 millones de suscriptores, su mejor trimestre en dos años, cerrando el año con 77,5 millones. Las pérdidas en esta área se redujeron de $490 millones a $286 millones, con la rentabilidad prevista para finales de año. Pluto TV también tuvo un crecimiento récord, con un aumento del 16% en horas vistas en el cuarto trimestre.

En cine, los ingresos crecieron un 67% hasta $1.080 millones, impulsados por el éxito de Gladiator II y Sonic the Hedgehog 3, que sumaron $336 millones en taquilla.

YouTube ha dejado claro que no tiene planes de retomar la producción de contenido original, a pesar del auge de su audiencia en televisores. Durante la MIP London, la compañía afirmó: «No tenemos ningún interés en producir nuestro propio contenido», reafirmando su enfoque en la distribución y monetización del contenido generado por sus creadores y socios.

El crecimiento de YouTube en televisores ha sido notable, con un aumento significativo en las horas de visualización, pero la plataforma sigue apostando por su modelo basado en creadores independientes y acuerdos con terceros en lugar de competir directamente con los estudios de streaming tradicionales.

Netflix ha publicado su último informe de visualización, revelando que El juego del calamar fue el fenómeno absoluto de la segunda mitad de 2024. Su segunda temporada lideró tanto en la métrica de visualización preferida por la plataforma (86,5 millones de visualizaciones) como en el tiempo total de reproducción, con 619,9 millones de horas vistas, alcanzando estas cifras en apenas seis días.

Netflix

El impacto de la serie surcoreana superó ampliamente al segundo título más visto en términos de tiempo de reproducción, Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, que acumuló 550,4 millones de horas en más de tres meses desde su estreno. En cuanto a visualizaciones, El juego del calamar aventajó en 11,4 millones a La pareja perfecta, otro éxito de Netflix que debutó en septiembre.

El informe también revela tendencias clave en el consumo de contenidos. Durante el segundo semestre de 2024, los usuarios de Netflix consumieron 94 mil millones de horas de contenido, un 5% más que en el mismo período de 2023. Aunque la plataforma contó con 15.663 títulos (entre películas y series) con más de 100.000 visualizaciones, solo el 29% superó el millón de visualizaciones.

La desigual distribución del tiempo de visionado es notable: el 1% de los títulos más populares acaparó el 24% del total de horas vistas (22.320 millones), mientras que el 10% más visto representó el 68% (64.160 millones de horas). Entre las películas, Carry-On, dirigida por Jaume Collet-Serra, lideró con 274,5 millones de visualizaciones.

Además, el informe confirma un creciente interés por la animación, el true crime y el contenido internacional, consolidando estas categorías como pilares clave del catálogo de Netflix.

● Warner Bros. Discovery, bajo la dirección de David Zaslav, cerró 2024 con un crecimiento en su base de suscriptores de streaming, alcanzando 116,9 millones a nivel mundial. La compañía sumó 6,4 millones de nuevos usuarios en el último trimestre del año, en comparación con los 110,5 millones registrados en septiembre.

Las cifras incluyen suscripciones a Max y Discovery+, consolidando la estrategia de la compañía en el sector del streaming. Este crecimiento refuerza la posición de Warner Bros. Discovery en la competencia por el mercado digital, donde sigue apostando por su combinación de contenido premium, franquicias consolidadas y producciones originales.

Fox

Fox ha anunciado la contratación de Pete Distad para liderar su nueva plataforma de streaming. El ejecutivo, con una amplia trayectoria en la industria, fue responsable del desaparecido servicio deportivo Venu y pasó una década en Apple, donde trabajó en el desarrollo de productos y estrategias de contenido digital.

Con esta incorporación, Fox refuerza su apuesta por el streaming en un mercado cada vez más competitivo, confiando en la experiencia de Distad para consolidar su presencia y expandir su oferta digital.

● El negocio de streaming de Warner Bros. Discovery (WBD) continúa en expansión, con un crecimiento tanto en EE.UU. como en los mercados internacionales durante el cuarto trimestre de 2024. La compañía cerró el año con 116,9 millones de suscriptores en su división directa al consumidor (DTC), que incluye Max y Discovery+, sumando 6,4 millones de nuevos usuarios en el último trimestre.

En su boletín para accionistas, WBD delineó un plan para alcanzar los 150 millones de suscriptores a finales de 2026, apoyado en el crecimiento de usuarios y en la integración de Max en paquetes promocionales.

Los ingresos del segmento DTC aumentaron, impulsados por el incremento de suscriptores, y la división reportó una ganancia trimestral de $409 millones, en contraste con la pérdida de $55 millones registrada en el mismo periodo del año anterior. Para todo el 2024, el negocio de streaming y TV paga premium de WBD generó $677 millones en ganancias, frente a los $103 millones de 2023.

Sin embargo, los ingresos totales de la compañía cayeron un 1% hasta los $10 mil millones, quedando por debajo de las expectativas de Wall Street. Además, los $1,9 mil millones en cargos y gastos de reestructuración impactaron los resultados, llevando a WBD a reportar una pérdida neta de $640 millones en el último trimestre de 2024.

A pesar de este revés, la compañía logró superar otras métricas clave, con un sólido desempeño de su estudio de televisión y biblioteca de contenido, lo que refuerza su estrategia de crecimiento en el sector del entretenimiento digital.

● En su probable último informe de ganancias como empresa pública, Endeavor, propietaria de WME y TKO Group Holdings, reportó ingresos de casi $1.600 millones en el cuarto trimestre de 2024. Su segmento de representación, que incluye su agencia de talentos, superó los $500 millones en ingresos, consolidando su fortaleza en la industria del entretenimiento y el deporte.

Sin embargo, la compañía registró una pérdida neta de $237 millones, a pesar de un EBITDA ajustado de $277 millones. Estos resultados llegan mientras Endeavor se acerca a su salida del mercado bursátil, en un proceso que marcará una nueva etapa para la empresa y su estrategia de crecimiento.

NBC News

● NBC News está desarrollando un nuevo servicio de suscripción enfocado en el consumo de video móvil, con un lanzamiento previsto para el cuarto trimestre de 2025. Aunque los detalles aún son limitados, la compañía busca complementar su oferta de transmisión existente, que incluye NBC News Now y Today All Day.

El nuevo servicio ofrecerá alrededor de dos docenas de transmisiones en vivo, tanto en inglés como en español, además de contenido a demanda de programas emblemáticos como Meet the Press, Today, Nightly News y Dateline. También incluirá acceso a los archivos de podcast de NBC News, consolidándose como una plataforma integral de noticias para audiencias digitales.

● El proveedor de televisión de pago Fubo presentó resultados mixtos en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento del 8% en ingresos, alcanzando los $433,8 millones, aunque por debajo de las expectativas de los analistas. Sin embargo, la compañía redujo sus pérdidas netas por acción a 2 centavos, frente a los 18 centavos del mismo periodo del año anterior, superando las previsiones en este aspecto.

Fubo cerró el trimestre con casi 1,7 millones de suscriptores, lo que representa un crecimiento anual del 4% respecto a 2023. No obstante, anticipa una caída en el primer trimestre de 2025 debido a una disputa de transmisión con TelevisaUnivision, lo que podría reducir su base de usuarios a entre 1,43 y 1,46 millones para el cierre de marzo.

Mientras tanto, la compañía sigue en proceso de adquisición por parte de Disney, lo que podría redefinir su posicionamiento en el mercado del streaming y la televisión en vivo.

● La organización de los Globos de Oro dejará de pagar los $75.000 anuales que recibían sus miembros con derecho a voto. La presidenta Helen Hoehne informó a unos 50 votantes que recibirán una indemnización de $102.500, en el marco de un cambio estructural que busca poner fin a esta práctica.

A partir de ahora, los miembros deberán volver a solicitar su acreditación cada año si desean seguir formando parte del cuerpo de votación, pero sin compensación económica. La medida entrará en vigor para la próxima gala, prevista para enero de 2026, cuando los votantes ya no recibirán pagos por su participación en la selección de los premiados.

Comentarios:

Fin de semana evidentemente marcado por los Oscars. Toda la semana la Academia hace paneles de los nominados de diferentes gremios, incluyendo Película Internacional. Desgraciadamente, a diferencia del año pasado, ninguna presencia española (no hay panel para las actrices). Aquí, además de vivirse en el Kodak Theater, se viven en muchas fiestas de visionado de la ceremonia. Para los españoles, la fiesta es la de Egeda, que se realiza un año más en el restaurante español, Telefèric. El punto de encuentro del cine ibero-americano, este año con los brasileños como grandes protagonistas.

Disney confirmó que el inventario publicitario para la transmisión televisiva de los Oscar se agotó y que con precios estables con respecto a los niveles de 2024. Las tarifas por un anuncio de 30 segundos se situaban entre $1,7 y $2,3 millones. Los compradores de anuncios están obteniendo espacio adicional este año, ya que el programa se transmitirá en vivo por primera vez en Hulu. La experiencia publicitaria será la misma tanto en ABC como en Hulu.

Quizás también te interesen:

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 de abril al 20 de abril

Sinners lidera la taquilla de Pascua en EE. UU. con $45,6M, mientras Minecraft baja al segundo puesto y The King of Kings mantiene fuerza. En industria, Netflix bate récords financieros, inicia pruebas de IA y Reed Hastings pasa a un rol no ejecutivo. Samsung TV Plus crece con más de 700 canales FAST y 88 millones de usuarios. The Last of Us y 1923 alcanzan máximas audiencias. Nate Bargatze presentará los Premios Emmy 2025. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 7 de abril al 13 de abril

A Minecraft Movie lidera la taquilla global y Cannes anuncia su programación con dos españoles en competición. La Academia de Hollywood crea un nuevo premio al diseño de escenas de acción. The White Lotus bate récords en MAX, Adolescentes sube en el ranking histórico de Netflix, y Vimeo lanza su plataforma de streaming para creadores. Mientras tanto, los empleos de guionistas caen un 42 % según el WGA, y el NAB Show 2025 marca el futuro del entretenimiento digital. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 31 de marzo al 6 de abril

El primer trimestre de 2025 deja movimientos clave en la industria del entretenimiento: YouTube se perfila como la mayor empresa de medios por ingresos, mientras AMC e IMAX refuerzan su alianza tecnológica. Caen los niveles de producción en Los Ángeles y se concreta la venta de Foxtel a DAZN. Además, Javier Pons asume un rol ampliado en Telemundo y la IA reaviva el debate sobre derechos de autor en Hollywood. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 24 de marzo al 30 de Marzo

Desde el liderazgo de Wicked en streaming hasta el éxito en taquilla de A Working Man, la industria vive una semana intensa. Sundance anuncia su traslado a Boulder, Landmark renueva dirección tras su subasta, y James Bond cambia de productores por primera vez. Disney enfrenta una investigación federal, mientras crece el malestar del público joven con los servicios de streaming.  Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 17 de marzo al 23 de Marzo

The Alto Knights debutó discretamente con 3,2 millones, mientras que Locked destacó entre los estrenos limitados. Village Roadshow se declaró en bancarrota en plena disputa con Warner Bros. por Matrix Resurrections. Apple TV+ pierde más de 1.000 millones al año pese a su inversión en contenido, y la escisión de Comcast, SpinCo, nombró a David Novak como presidente para liderar su nueva estrategia. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 10 de marzo al 17 de Marzo

La taquilla de EE.UU. tuvo su peor fin de semana de 2025, con Novocaine liderando con solo 8,7 millones. Reacher batió récords en Prime Video, Eli Roth lanzó The Horror Section y Lionsgate presentó John Wick Experience. Además, Gold Tree obtuvo 1.000 millones en financiación y Sitges comienza a preparar su programación. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 2 de marzo al 9 de Marzo

Mickey 17 debuta en el número 1 con 19,1 millones de dólares, mientras que Anora regresa al top 10 tras sus premios en los Oscar. La gala registró 19,69 millones de espectadores, la audiencia más alta en cinco años. Netflix planea invertir 18.000 millones de dólares en contenido en 2025, mientras Disney y Lionsgate aplican despidos en sus divisiones de entretenimiento. Amazon MGM Studios aumentará sus estrenos en cines, y AMC Entertainment insiste en ampliar las ventanas de exclusividad.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 16 de febrero al 23 de febrero

El entretenimiento sigue en ebullición con Captain America: Brave New World liderando la taquilla y récords de audiencia para The White Lotus y SNL. Amazon MGM Studios toma control creativo de James Bond, mientras Netflix invierte $1.000 millones en México. El streaming supera a la TV tradicional en EE.UU., ViX consolida su rentabilidad y Sony y Disney reorganizan su liderazgo. En cine, Cinemark e IMAX reportan ingresos sólidos impulsados por grandes estrenos. Por nuestra corresponsal en USA

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 de febrero al 15 de febrero

Captain America: Brave New World lidera la taquilla con $88,5M, proyectando $100M en el fin de semana largo. La Super Bowl LIX rompe récords con 127,7M de espectadores, y Roku genera $1.200M al superar los 90M de hogares. Mientras Lionsgate y Sony crecen en ingresos, AMC Networks cae un 12 %, y Alliance Entertainment aumenta un 23 % en ventas de Blu-ray, cerrando un acuerdo con Paramount.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 27 de enero al 2 de febrero

Semana intensa en la industria del entretenimiento con estrenos destacados en taquilla, acuerdos clave en streaming y movimientos estratégicos en grandes compañías. Dog Man lidera la taquilla, mientras que Culpa tuya arrasa en Prime Video. Fox marca récords con la publicidad del Super Bowl, y Netflix revela su programación para 2025. Además, Sundance cierra sin un gran éxito claro, y la incertidumbre rodea su futura sede. Por nuestra corresponsal en USA

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 6 de enero al 11 de enero

La taquilla estadounidense tuvo a Den of Thieves 2: Pantera liderando con $15,5 millones, seguido por Mufasa: The Lion King ($13,2M) y Sonic The Hedgehog 3 ($11M), que supera los $200M acumulados. En streaming, Wicked rompió récords en Premium VOD con $70 millones en su primera semana. Disney Advertising reportó 157 millones de usuarios activos mensuales globales en sus plataformas, mientras NBCUniversal y Warner Bros. anunciaron cambios significativos en sus cúpulas directivas. Por nuestra corresponsal en USA

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 30 de diciembre al 5 de enero

La primera semana del año arranca con fuerza en la taquilla, liderada por Mufasa: The Lion King con $23,8 millones, mientras que Sonic the Hedgehog 3 supera los $1.000 millones globales. En televisión, los eventos deportivos dominaron las 100 retransmisiones más vistas de 2024, con la Super Bowl liderando. El juego del calamar 2 bate récords en Netflix, mientras La casa del dragón se corona como la serie más pirateada del año. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...
Noticias de los Angeles del dia 18 al 25

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 18 de agosto al 25 de agosto

Los primeros puestos en taquilla se mantienen dominados por Deadpool & Wolverine, Alien: Romulus y It Ends with Us. En streaming, YouTube alcanzó un récord histórico, superando el 10% del uso total de televisión en EE.UU. Además, Netflix cerró su segundo año de ventas anticipadas de publicidad con un aumento significativo, y Tubi se consolidó como la plataforma de streaming gratuita con publicidad más vista.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.