RTVE lanza una convocatoria de 767 puestos de trabajo indefinido

5 diciembre, 2022

Las pruebas de acceso son de acceso libre y están previstas para el primer semestre de 2023.

Sede de RTVE en Prado del Rey

La presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero, informó ayer al Consejo de Administración de la convocatoria de 767 puestos de trabajo fijos de acceso libre. Está previsto que las pruebas de acceso de esta convocatoria se desarrollen durante el primer semestre de 2023.

Esta convocatoria permitirá cubrir las bajas de empleo estable resultado de las jubilaciones producidas en los últimos años, así como reforzar las áreas estratégicas de RTVE para el futuro inmediato. El balance neto de la plantilla de RTVE tras esta convocatoria no cambiará respecto a la situación actual. Tampoco se modifica el balance entre los centros de producción y la estructura territorial.

La lista de plazas a convocar se ha elaborado ponderando, para cada destino y ocupación, el actual nivel de temporalidad, las jubilaciones y las necesidades del servicio. La prioridad a la hora de definir estas necesidades ha sido garantizar la continuidad de nuestra labor de servicio público y la programación existente. También se ha tenido en cuenta la necesidad de incorporar nuevos perfiles profesionales capaces de impulsar el cambio tanto en distintas facetas de nuestra producción audiovisual digital, como en la mejora de la gestión y la organización interna.

Atendiendo a estos criterios, las plazas convocadas estarán ubicadas en los siguientes destinos: 530 en Madrid, 102 en Barcelona, 24 en Canarias y 111 en la estructura territorial

La fotografía final de RTVE, que saldrá tras la incorporación de las personas que obtengan su plaza en esta convocatoria, no será significativamente diferente de la actual. Asimismo, es importante subrayar la incorporación de nuevos perfiles profesionales para cubrir dos objetivos de alto valor estratégico para nuestro futuro:

  1. Es vital para la continuidad del servicio público hacer llegar los contenidos que elaboramos a nuevos públicos, cuyos hábitos han evolucionado de manera radical en la última década para centrarse únicamente en el entorno digital, alejándose cada vez más de la oferta de medios tradicionales.
  2. La adaptación a una sociedad en cambio no es solo responsabilidad de las nuevas incorporaciones. Los que actualmente hacemos RTVE también debemos evolucionar haciendo un uso más responsable del talento profesional existente y de los recursos que la sociedad pone en nuestras manos para producir contenidos.

La relación completa de plazas ofertadas, así como las bases de la convocatoria se publicarán en las próximas semanas.

Quizás también te interesen:

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión

Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

Leer más...

Madrid impulsa el cine con ayudas para 2025/26

El Ayuntamiento de Madrid lanza una convocatoria anticipada para fomentar largometrajes vinculados a la ciudad, con un presupuesto inicial de tres millones de euros anuales y plazos específicos para producción, promoción y distribución. La iniciativa busca consolidar la actividad audiovisual como motor cultural y económico a nivel nacional e internacional.

Leer más...

Producers Meet Producers: abierta la convocatoria para el FIPADOC 2025 en Biarritz

El prestigioso Festival Internacional de Cine Documental de Biarritz (Fipadoc) vuelve a impulsar la coproducción europea con una nueva edición de Producers Meet Producers, un espacio clave para conectar a productores de España, los Balcanes y el Grupo de Visegrado con sus homólogos franceses. Las sesiones tendrán lugar entre el 27 y el 30 de enero de 2025, en el marco de los Industry Days del festival.

Leer más...

Nuevas convocatorias abiertas del Programa Europa Creativa MEDIA

Europa Creativa MEDIA presenta cuatro convocatorias clave diseñadas para fortalecer el ecosistema cinematográfico europeo. Estas iniciativas abarcan desde el apoyo a agentes de ventas y distribuidores hasta la producción de festivales y redes de cines, promoviendo la creación, distribución y promoción de obras audiovisuales europeas en el ámbito internacional.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.