Madrid impulsa el cine con ayudas para 2025/26

9 enero, 2025
El Ayuntamiento de Madrid lanza una convocatoria anticipada para fomentar largometrajes vinculados a la ciudad, con un presupuesto inicial de tres millones de euros anuales y plazos específicos para producción, promoción y distribución. La iniciativa busca consolidar la actividad audiovisual como motor cultural y económico a nivel nacional e internacional.
Madrid impulsa el sector audiovisual con nuevas ayudas para producción, promoción y distribución en 2025/26

La Coordinación General de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid ha abierto la convocatoria de ayudas para el sector audiovisual correspondiente a 2025 y 2026, enfocada en dos áreas clave: la producción de largometrajes y su promoción y distribución. Estas subvenciones buscan impulsar la actividad cinematográfica vinculada a la ciudad de Madrid, destacando su potencial como motor económico, cultural y comercial.

Las solicitudes para promoción y distribución podrán presentarse en dos periodos anuales, del 15 al 31 de enero y del 15 al 30 de junio, dependiendo de la estrategia de cada proyecto. Por su parte, las ayudas destinadas a la producción deberán gestionarse entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de cada año. Los proyectos candidatos no deben haber sido estrenados comercialmente o iniciado su rodaje antes de presentar la solicitud.

El objetivo principal de estas ayudas es apoyar largometrajes, tanto de ficción como documentales, realizados en imagen real o animación, que reflejen la esencia de Madrid a través de su contenido, localizaciones o participación de profesionales locales. Además, se han establecido plazos específicos para la finalización de los proyectos: 12 meses para largometrajes de ficción, 24 meses para documentales y 36 meses para animación.

El presupuesto inicial asignado asciende a 2.000.000 € por anualidad para producción y 1.000.000 € para promoción y distribución, con posibilidad de ampliación según disponibilidad. Estas ampliaciones se destinarán proporcionalmente a cada categoría, priorizando proyectos de animación y coproducciones internacionales con participación de empresas madrileñas.

Ambas convocatorias tienen como objetivo principal reforzar la presencia de Madrid en el ámbito audiovisual y fomentar proyectos que reflejen su identidad cultural. Las bases reguladoras, así como las fechas y requisitos específicos, pueden consultarse en el enlace proporcionado por la Coordinación General de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid.

Ayuntamiento de Madrid

Quizás también te interesen:

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

¿Qué esperar de Conecta DIGITAL 2024?

¡Ya está aquí Conecta DIGITAL, la nueva extensión de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT! Durante el 5 y 6 de noviembre, destacados expertos, como Géraldine Gonard y Kike Lozano abordarán temas como la responsabilidad en la producción, la creación de marcas en redes sociales y el futuro del audiovisual, promoviendo un espacio de aprendizaje y colaboración.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.