La Federación de Cines de España estrena imagen corporativa y web

25 octubre, 2022

La nueva identidad evoca uno de los elementos clave y diferenciales de la experiencia cinematográfica, la pantalla de cine, de una forma más moderna y sencilla.

La Federación de Cines de España (FECE), asociación que agrupa a más del 85% del mercado de las salas de cine, estrena nueva imagen de marca y lanza una nueva web corporativa con el objetivo de convertirla en una referencia de información tanto para el sector como para los medios de comunicación y público en general.

La nueva imagen de FECE, tanto en colores como elementos que la integran evocan uno de los elementos clave y diferenciales de la experiencia cinematográfica, la pantalla de cine, de una forma más moderna y sencilla.

La nueva web  cuenta con recursos informativos con la evolución del sector, su posicionamiento en temas clave, mapa interactivo de cines y una sección dedicada especialmente a la prensa con los comunicados públicos y otros recursos.

Y ya está preparando un área privada, de uso exclusivo para los miembros de la asociación, a través de la cual se podrán informar directamente de los principales asuntos de interés y donde tendrán a su disposición toda la documentación de cada una de las áreas de trabajo.

Sobre FECE

La Federación de Cines de España (FECE) es una asociación empresarial sin ánimo de lucro que representa, y defiende los intereses, de los empresarios del sector de la exhibición cinematográfico en España.

FECE está formado tanto por empresas como por otras asociaciones regionales de exhibición.


A continuación puedes leer la última revista de Cineinforme:

Quizás también te interesen:

Las salas de cine reclaman estabilidad en las ayudas del ICAA para el sector

La Federación de Cines de España (FECE) y la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) han presentado su informe anual, destacando un descenso del 6% en la asistencia a salas en 2024 y la preocupación por la falta de ejecución de las ayudas del ICAA. La incertidumbre sobre estas subvenciones y el retraso en la nueva Ley del Cine amenazan la recuperación del sector.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.