La ECAM presenta un nuevo máster intensivo en postproducción de sonido

25 agosto, 2022

El máster está coordinado por Ricardo Steinberg, sonidista y productor (Los Otros, Mar Adentro, Martín Hache) y con el sonidista Alberto Carlassare (El año del descubrimiento, Madres, Promesas de Arena) como adjunto a la coordinación, y cuenta con un profesorado en activo de prestigio nacional e internacional.

©ECAM

Esta nueva titulación se suma a las titulaciones de posgrado, consolidando así nuestra variada oferta formativa, y se centra en satisfacer las necesidades de una industria audiovisual actual que cada vez demanda profesionales más especializados. Así, el Máster Intensivo en Posproducción de Sonido tiene por objetivo dar formación avanzada ante la implantación y evolución de tecnologías inmersivas que están dando lugar a diversas formas de expresión sonora.

El máster contará con figuras relevantes de la posproducción audiovisual, profesionales que están en activo innovando creativamente y elevando las posibilidades del sonido en la narración audiovisual. Gran parte de las clases se desarrollarán en formato de workshop y con el objetivo de que los estudiantes puedan nutrirse de forma directa de las experiencias de quienes marcan las tendencias en la actualidad.

A lo largo del programa formativo, el alumnado adquirirá las habilidades y conocimientos necesarios para liderar creativamente los procesos de producción audiovisual, mediante un aprendizaje basado en el contacto y la puesta al día con las tecnologías empleadas actualmente en la posproducción de sonido (Dolby ATMOSSonido Inmersivo y Spatial Audio).

Al finalizar el máster, el estudiante habrá logrado un estilo sonoro propio y adaptable. Con este objetivo, se realizarán seminarios y masterclases con profesionales de primer nivel, orientadas al descubrimiento de los diversos recursos narrativos y estéticos desde la vertiente del sonido.

Información práctica sobre el máster:

  • 250 horas
  • Coordinador: Ricardo Steinberg (‘Los Otros’, ‘Mar Adentro’, ‘Martín Hache’)
  • Coordinador adjunto: Alberto Carlassare (‘El año del descubrimiento’, ‘Madres’, ‘Promesas de Arena’)
  • Docentes profesionales en activo
  • Máximo de 20 alumnos por curso
  • Formato intensivo: lunes a viernes de 09:30h a 13:30h y 15:30h a 19:30h
  • 12 enero – 3 marzo 2023
  • Convocatoria única: del 24 de agosto al 12 de diciembre de 2022 o hasta completar las plazas disponibles.

Si te interesa conocer más detalles sobre este nuevo Máster Intensivo en Posproducción de Sonido, puedes solicitar más información a través de la web de la ECAM o escribiendo a master@ecam.es.

Quizás también te interesen:

Conecta y ECAM Forum se alían para impulsar el talento emergente

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT y ECAM Forum colaboran por primera vez para traer a España una delegación internacional conjunta de ejecutivos del sector audiovisual. La alianza, apoyada por el Institut Français d’Espagne, busca impulsar la coproducción y dar visibilidad global a los nuevos creadores en los encuentros que tendrán lugar en junio en Madrid y Cuenca.

Leer más...

Últimos días para solicitar las becas de posgrado en la ECAM

La ECAM cierra el 14 de marzo el plazo para solicitar sus becas de posgrado, que cubren hasta el 50% de la matrícula. Destaca la Beca Juan Mariné, que financia el 100% del Máster en Restauración y Preservación Fílmica. Los aspirantes deberán presentar una carta de recomendación y portfolio, además de mantener un alto rendimiento académico.

Leer más...

Abierto el plazo de admisión en la ECAM para el curso 2025-2026

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) abre sus puertas para el curso 2025-2026 con una oferta formativa ampliada, que incluye nuevos másteres, un innovador programa de oficios y una propuesta académica diseñada para conectar a los estudiantes con las demandas reales de la industria audiovisual.

Leer más...

Vitoria-Gasteiz acoge cursos clave para impulsar tu carrera en el cine

Vitoria-Gasteiz se convierte en el epicentro de la formación audiovisual con dos cursos únicos para adentrarse en el mundo del cine: Sonido para Cine, del 27 al 31 de enero, y Maquillaje y Peluquería para Cine y Televisión, del 13 al 17 de enero. Ambas propuestas ofrecen una experiencia práctica y personalizada para dominar técnicas clave en el sector, de la mano de expertos en activo.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.