Silvia Martínez: «En la segunda edición de Shooting Locations vamos a duplicar el número de localizadores y destinos»

26 mayo, 2022

Como comentamos meses atrás, la primera edición de Shooting Locations Marketplace, el evento realizado en Feria de Valladolid y que conecta a los localizadores con los destinos de rodaje, fue todo un éxito. En Cannes han estado presentando la segunda edición, que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre de 2022, y de la que esta vez Spain Film Commission es coorganizadora. Hemos hablado con Silvia Martínez, Project Leader de Shooting Locations Marketplace en Feria de Valladolid, para adelantar las novedades para este año.

Silvia Martínez y María Álvarez de Feria de Valladolid nos atienden antes de la presentación de la segunda edición de Shooting Locations Marketplace.
Silvia Martínez y María Álvarez de Feria de Valladolid nos atienden antes de la presentación de la segunda edición de Shooting Locations Marketplace.

Cine&Tele: En primer lugar, quería saber qué balance hacéis de la primera edición de Shooting Locations Marketplace. ¿Respondió a vuestras expectativas?

Silvia Martínez: La verdad es que nos asombró a nosotros mismos porque como era un formato tan nuevo, pues era un mercado de contratación puro y duro. Los destinos están acostumbrados a tener su espacio y no tenían nada. Los despachos era de los location managers y productores.

No sabíamos si iba a funcionar bien o no, y funcionó genial. No sólo las citas que ya tenían previamente concertadas sino los espacios informales de trabajo porque la gente estaba muy a gusto y entre ellos hicieron interacciones. Lo más importante es que era un evento pequeño, tipo club de negocios. La gente estuvo muy cómoda.

C&T: El feedback que nos transmitió la gente fue muy positivo. Se notaba que era muy útil y para ser una primera edición, que siempre es complicado, salió fenomenal. El formato era novedoso en audiovisual pero vosotros ya lo habíais utilizado antes, ¿no?

S.M.: Nosotros lo habíamos hecho ya en FINE, que es la Feria Internacional de Enoturismo. Pero FINE sí que tiene una parte de feria. Los expositores tienen unos stands con su imagen y paralelamente están las citas previamente concertadas, el mercado de contratación. Pero mercado de contratación puro sin puntos de información u oficina del expositor era la primera vez.

 

C&T: Lo que no quedó tan bien encajado en la primera edición fueron los stands de las empresas de servicios, que se quedaban un poco al margen de todo. ¿Cómo lo vais a integrar mejor en la próxima edición?

S.M.: Es un punto a mejorar. Podría funcionar mejor la parte de las empresas de service. Este año, lo que vamos a hacer, es iniciar un formato de pitch elevators en las jornadas, con los cuales les vamos a dar la oportunidad de hablar durante 5 minutos sobre sus empresas o productos.

Pabellón italiano en Cannes 2022. El principal objetivo de Shooting Locations Marketplace en su segunda edición es la internacionalización.
Pabellón italiano en Cannes 2022. El principal objetivo de Shooting Locations Marketplace en su segunda edición es la internacionalización.

C&T: Aparte de esta novedad para las empresas de service, ¿qué otras novedades se van a encontrar los asistentes a la segunda edición?

S.M.: En la segunda edición vamos a llegar a los 60 localizadores / productores y a 60 destinos. Vamos a aumentar sobre todo en destinos internacionales. Como primicia, te puedo decir que hemos vuelto a firmar la colaboración con la EUFCN (European Film Commissions Network). Como era algo tan nuevo, a ellos les costaba al principio entenderlo pero han hablando con las film offices y film commissions que estuvieron el año pasado y, como han quedado contentas, creo que se van a animar muchas más este año.

 

C&T: La idea para el crecimiento de Shooting Locations Marketplace es que cada vez sea más internacional.

S.M.: Sí, queremos ser más internacionales. Este año también hay que resaltar que la Spain Film Commission, que nos ha apoyado siempre, es un coorganizador del evento. Ahora vamos de la mano con ellos en todo el proceso. Antes era asesor.

Pabellón de Portugal en Cannes 2022. Portugal Film Commission fue de las oficinas internacionales que participaron en la primera edición de SLM.
Pabellón de Portugal en Cannes 2022. Portugal Film Commission fue de las oficinas internacionales que participaron en la primera edición de SLM.

C&T: Más allá de la presentación que hacéis de la segunda edición, ¿cuál es el plan de vuestra visita al Marché de Cannes en términos de reuniones?

S.M.: Por un lado, tenemos reuniones con film offices y film commissions que nos han solicitado cita. Para nosotros, es muy importante poder presentar en persona el evento. Por otro lado, como tenemos el apoyo de The Locations Managers Guild International y aquí viene su presidente, John Rakich, que el año pasado participó en el evento. Este año va a estar también y nos está apoyando muchísimo, tanto él como Lori Balton, que también nos ha confirmado que estará este año.

El año pasado participaron 35 localizadores y nuestra idea es duplicar, más que nada por toda la demanda que hemos tenido. Ellos quedaron muy contentos. De los que vinieron, vamos a escoger el 30%, que son los que funcionaron mejor con los destinos.

 

 


A continuación, puedes leer la versión digital de la nueva edición de Cineinforme, dedicada especialmente al Festival de Cannes 2022:

Quizás también te interesen:

Brasil, país invitado de honor en el Marché du Film 2025

La industria audiovisual brasileña ocupará un lugar destacado en el mercado de Cannes con una programación intensa de encuentros, proyecciones y actividades, en el marco de la Temporada Cultural Brasil-Francia y con el estreno mundial de The Secret Agent de Kleber Mendonça Filho en competición oficial.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa su hoja de ruta desde Vigo

La red nacional de film commissions celebró su Asamblea General en la ciudad gallega los días 8 y 9 de mayo, con representantes de toda España, presentación de nuevas iniciativas como el “Programa Experiencias Turismo de España” y una firme apuesta por consolidar el país como hub audiovisual internacional.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa la creación de la Chile Film Commission

Con el respaldo y asesoramiento de Spain Film Commission, Chile oficializa la puesta en marcha de su propia film commission nacional durante el Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC-CL) en Santiago. La nueva entidad nace con el objetivo de atraer rodajes internacionales, fomentar coproducciones y posicionar al país como un destino competitivo en el mapa global del audiovisual.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Spain Film Commission fortalece su presencia internacional en el EFM de Berlín

La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.

Leer más...

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

Presente y futuro de Spain Film Commission, por Antonio Carballo

Spain Film Commission acaba de renovar su Junta Directiva al completo, justo en el momento en que la industria de los rodajes está a punto de entrar en una nueva era. Después de agotar el fondo de cinco millones de euros que le fueron adjudicados hace 4 años dentro del Plan Hub Audiovisual España, Spain Film Commission ofrece un resultado excelente a la fecha, y de ello, y del próximo futuro de la entidad, CINE&TELE ha querido hablar con sus dos presidentes, el entrante y el saliente.

Leer más...

Crew United y Spain Film Commission se unen para potenciar la industria audiovisual española en Europa

Crew United y Spain Film Commission han unido fuerzas para impulsar la presencia de los profesionales españoles del cine y el audiovisual en Europa. Esta colaboración estratégica ofrece dos años de suscripción gratuita a la plataforma Crew United, reforzando el papel de España como un referente en la industria internacional y fomentando nuevas oportunidades de conexión y visibilidad en el sector.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.